Top Ten películas de David Fincher
Por Nicolás Salas
​
Hace 58 años, el 28 de agosto de 1962, nació en Estados unidos David Fincher. Este director y productor de cine, televisión y videos musicales fue nominado para el Óscar a mejor director por “El Curioso Caso de Benjamin Button“ y por “Red Social”. Poseedor de un estilo muy marcado, a la largo de su filmografía se ha caracterizado por su perfeccionismo, su visión fría hacia el mundo y también por el realismo en sus películas. En la mayoría de sus cintas se repiten algunas premisas:
​
Mundo de mierda- Protagonista perturbado y obsesivo- Villano que tiene la posta, pero se zarpa.
​
Con la esperanza de que habrá un sinnúmero de más películas geniales que veremos de él, esta es la lista de las mejores películas de David Fincher, clasificadas de peor a mejor.
10. ALIEN 3 (1992)
Primera peli, que le llegó luego de sus comienzos como hacedor de videos musicales y publicidades. La cinta no está a la altura de las dos primeras películas de la franquicia. Aquí Ellen Ripley tiene que luchar contra alienígenas, sin ningún tipo de artilugios o tecnología moderna, solo involucrando a hombres, que fueron retenidos como prisioneros en el yermo. Es sabido que el estudio manipuló totalmente su edición sin consultar con el director. Cuando vemos lo que Fincher ha logrado desde entonces, solo queda imaginar qué toque le hubiese dado a la cinta.
9. PANIC ROOM (2002)
Tal vez la película más subestimada de toda su filmografía (y también la más Hitchcock del top), nos sumerge en la vida de una mujer divorciada (Jodie Foster), su hija diabética de 11 años (Kristen Stewart) y una casa de piedra rojiza que tiene una característica muy especial. A pesar de sus defectos (un trío de villanos débiles y un tercer acto rebuscado), la cinta es entretenida y reúne algunas características de su estilo (Como la oscuridad, la relación entre seguridad y tecnología, y mujeres fuertes que luchan contra un mundo de hombres primitivos).
8. THE GIRL WITH THE DRAGON TATTOO (2011)
Basada en la saga “Millenium”. Si viste la versión original sueca, sabrás que es realmente aburrida, así que el hecho de que Fincher haya hecho su remake hollywoodense aseguraba calidad, pero se queda a media máquina. Dicho esto, no hay absolutamente ninguna necesidad de que una película con cero explosiones costará casi $ 100 millones, que es probablemente la razón por la que no ha tenido secuela .Sin embargo, se destaca la actuación desgarradora de Rooney Mara y un Daniel Craig que logra canalizar emoción real (habiendo recibido la tarea de mostrar ninguna durante su tiempo como Bond).
7. THE GAME (1998)
Fincher tampoco defrauda en 'The Game'. La película sigue a un banquero adinerado (Michael Douglas), quién tiene una vida pacífica hasta que su talentoso hermano (Sean Penn) le regala un juego de rol en su cumpleaños y este, aunque reacio al principio, acepta jugarlo y se ve arrastrado a un mundo de miedo y misterio, del cual debe salir por su propia inteligencia. Aunque no significó un éxito de taquilla como su película anterior 'Se7en', 'The Game' recibió aclamaciones debido a su historia única y las actuaciones del elenco principal.
6.THE SOCIAL NETWORK (2010)
Aquí nadie muere y no hay villanos que se zarpen, pero es una historia fascinante de traición, ambición y obsesión en la era moderna. La película cuenta la historia de cómo Zuckerberg inventó Facebook en la Universidad de Harvard, y las siguientes demandas de tres de sus compañeros. Fincher, al parecer, tenía una comprensión firme de lo que quería y fue capaz de fusionar su estilo fuertemente visual con la escritura del guionista Aaron Sorkin y elevar el material. Funcionó y lo que queda es la película por excelencia sobre el nacimiento de la era digital.
5. THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON (2008)
Aquí ocurre algo impensado, Fincher dirigiendo una historia de amor. La película sigue a un hombre que nació misteriosamente con apariencias físicas de un anciano y envejece al revés. Por lo que se enfrenta a dificultades y desafíos a lo largo de toda su vida, pero con la esperanza de que un día él esté junto al amor de su vida. Brillantes actuaciones de Brad Pitt y Cate Blanchett que logran una cinta memorable y no nos dejan caer en la monotonía de sus casi tres horas de duración.
4. GONE GIRL (2014)
Su obra más reciente, protagonizada por Ben Affleck y Rosamund Pike, quienes conforman un matrimonio superficialmente bien trabajado, con la esposa desapareciendo repentinamente y su marido apuntado como el principal sospechoso. La estética inconfundible de Fincher crea una visión oscura de un suburbio estadounidense, donde el director juega con el tiempo y sabe cuándo darnos un giro en la trama para aumentar el suspenso. A diferencias de pelis anteriores, el giro aquí es tan brusco y genial que su final no puede permitirse ese impacto y queda desinflado
3. ZODIAC (2007)
¿Cómo podría una película sobre un verdadero asesino en serie cuya identidad nunca se ha revelado ser un thriller cautivador y aclamado por la crítica general? Fincher logró este acto de equilibrio con brillantez y le ofreció al mundo su fascinante película de investigación protagonizada por un excelente conjunto de actores, entre ellos Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr. y Mark Ruffalo. Una vez vista, vas a querer volver a verla de inmediato. Obsesivamente genial, no exagero si digo que es una de las grandes obras maestras de este siglo.
2. SE7EN (1995)
El cambio radical entre “Alien 3” y “Se7en” es tan repentino que resulta difícil creer que sea el mismo director. Todo transcurre en una urbe oscura (mundo de mierda), en donde dos detectives (protagonistas obsesivos) intentan resolver una serie de grotescos asesinatos de alguien que pretende corregir las fallas del mundo (villano que tiene razón, pero se zarpa). La interacción entre Pitt y Freeman es fantástica, pero es Kevin Spacey quien realmente dota de calidad la cinta. El final, es una pieza brillante de escritura y dirección, que resume el propósito y la estética del film.
1. FIGHT CLUB (1999)
LA PELI de los ’90. Cuando un hombre deprimido, conoce accidentalmente a un vendedor de jabón, juntos forman un club de hombres, para que sus miembros experimenten una catarsis brutal. El club pronto se vuelve famoso y los fundadores se ven afectados psicológicamente con esta fama inesperada. Edward Norton, Brad Pitt y Helena Bonham Carter brillan en todo momento. Su estilo de dirección va más allá del entretenimiento, influye subconscientemente en la anarquía y las enfermedades mentales en un mundo pesimista. Su giro final es el responsable de elevarla a un estatus de culto desde su lanzamiento. Acá podes ver su review.
DATO DE COLOR
Fincher ha intervenido en la producción y dirección de la ambiciosa serie de Netflix,“Mindhunter”. Ambientada en los 70, dos agentes del FBI se reúnen con asesinos y violadores encarcelados para desarrollar perfiles psicológicos de criminales, pero sus jefes temen que se están involucrando demasiado con sus entrevistados.
"Se tiene una responsabilidad por cómo haces sentir al público, y lo que yo quiero es hacerles sentir incómodos."