top of page

Fight Club: maravilla de Fincher

El club de la pelea.jpg

Título original: Fight Club

Año: 1999

Duración: 139 min.

País: Estados Unidos

Dirección: David Fincher

Guión: Jim Uhls (Novela: Chuck Palahniuk)

Música: The Dust Brothers, Michael Simpson, John King

Fotografía: Jeff Cronenweth

Reparto: Edward NortonBrad PittHelena Bonham CarterMeat LoafJared Leto,Van QuattroMarkus RedmondMichael GirardinRachel SingerEion Bailey,David Lee Smith

Productora: Fox 2000 Pictures / Regency Enterprises / Linson Films

Ficha Técnica

Por Ale Ferreyra

​

Hoy en Manso Culto vamos a seguir con pelis que tienen un tinte más comercial, aunque no va a ser para siempre. El Club de la Pelea es más que una obra de culto; su fuerte impacto la ha convertido en un clásico del Cine.

​

Estrenada en 1999, la película de David Fincher cuenta la historia de nuestro protagonista (Edward Norton), un oficinista estadounidense que está cansado de la rutina y sufre insomnio. Su vida cambia cuando conoce a Tyler Durden (Brad Pitt) y fundan un club de pelea clandestino en el que “hombres comunes” luchan entre sí. Con el crecimiento de La organización, van armando el “Proyecto Mayhem”, que tiene como objetivo desestabilizar y destruir el sistema en el que vive la sociedad. A estos dos se le suma Marla Singer (Helena Bonham Carter) y juntos forman una especie de “triángulo amoroso” (entre comillas porque no hay mucho amor).

​

Está plagada de sátira y humor negro, pero me gusta considerarla como un thriller psicológico. David Fincher pone en escena todo tipo de bardos para el espectador, y todos colaboran para dar sentido a la trama. Hay un enorme trabajo del director, no por nada es uno de mis favoritos.

​

Es una fuerte crítica a la sociedad de la época, y también a la que vivimos hoy en día, 20 años después. A diferencia de otras películas, esta no da lugar a la reflexión, todo lo contrario, nos tira con todo y nos hace ver a todos como unos giles. Creo que esto está logrado por el humor que contiene, que es muy negro, pero muy bueno.

​

Lo que más me gusta hasta el día de hoy es la convivencia entre protagonista/antagonista que hay, y a su vez como estos intercambian los roles todo el tiempo. Es como que los dos están bien y mal a la vez. Es perfecto.

Y por último hay que hablar del giro final de la peli. Me parece que logra una sorpresa como pocas veces he visto. Muchos han tratado de imitar esto y obviamente no lo lograron.

​

LO MEJOR:

  • El trió actoral (Norton, Pitt, Bonham Carter). Pulgar arriba para Jared Leto también.

  • La perfecta utilización de los flashbacks.

  • Giro final inesperado y buenísimo.

 

LO PEOR:

  • No se habla mal del Club de la Pelea.

© 2019 Manso Cine

bottom of page