Y nadie más que tú: aprendamos a disfrutar cada día
Título original: Irreplaceable You
Año: 2018
Duración: 96 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Stephanie Laing
Guion: Bess Wohl
Música: Lesley Barber
Fotografía: Magdalena Górka
Reparto: Gugu Mbatha-Raw, Michiel Huisman, Steve Coogan, Jacki Weaver, Timothy Simons, Christopher Walken, Kate McKinnon, Zach Cherry, Jessie Ennis, Glenn Fleshler
Productora: Rocliffe Ltd / Opposite Field Pictures / PYPO
Ficha Técnica
Por Ailu Pelayes
Abbie (Gugu Mbatha-Raw) y Sam (Michiel Huisman) son pareja desde que eran niños, Abbie piensa que está embarazada, pero descubre que se trata realmente de un tumor cancerígeno. Luego de comenzar con la quimioterapia y un grupo de apoyo, se dedica a buscarle una pareja a su solitario y tímido novio para cuando ella no esté.
Aunque la noticia le cae como un baldazo de agua helada, Abbie tratará de disfrutar cada momento con su novio, familiares y amigos. La película cuenta con una carga de emociones diferentes, que van desde la comedia hasta el drama, pero tiene un mensaje claro: disfrutar cada momento al máximo como si fuera el último.
Al saber desde un principio cómo va a terminar la película, logra que estemos atentos a la historia todo el tiempo. Utiliza el humor negro y chistes malos sobre el cáncer y la muerte, todo para quitarle dramatismo y miedo a la idea de morir. Esto seguramente cause rechazo en algunos y a otros, como yo, les va a sacar algunas risas.
Las actuaciones son regulares, tiene un buen elenco, aunque fue desaprovechado. Los protagonistas tienen buena química, no se nota forzada, lo que consigue que haya escenas emotivas. Lo mismo sucede con la amistad entre Abbie y Myrion, se da naturalmente y nos hace empatizar con ellos.
Pero no todos hicieron bien su trabajo. Michiel Huisman no logró transmitir la tristeza que debería por lo que está pasando con su pareja. Se lo veía frío y aburrido, si su actuación hubiera sido mejor, la película también lo hubiera sido.
Algo que medio me molestó es que pareciera que la protagonista tuviera una gripe más que una enfermedad terminal. Faltó maquillaje o escenas donde realmente la viéramos mal, para así poder creer la necesidad de encontrarle pareja a su novio tan rápido.
“Y nadie más que tú” no es una gran obra, es historia es llamativa para pasar el rato, en ciertos momentos es buena, pero en otros cae en lo inverosímil. No tiene giros inesperados, es predecible, pero entretenida. Es un melodrama puro, ideal para los amantes del género, que te deja pensando en varios aspectos de la vida.
Lo mejor:
-
El mensaje que nos deja, vivir y amar el presente que tenemos.
-
Utiliza el humor negro para desdramatizar la muerte y entender que todos vamos a morir.
-
A pesar de todo, logra emocionarte y es ideal para un domingo a la tarde.
Lo peor:
-
Muy cliché. No tiene nada nuevo que ofrecer.
-
Michiel Huisman, de madera.
-
Por momentos resulta inverosímil.