top of page

Venom: lo que pudo ser y no fue

Venom.jpg

Título original: Venom

Año: 2018

Duración: 112 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Ruben Fleischer

Guion: Scott Rosenberg, Jeff Pinkner, Kelly Marcel (Cómic: Todd McFarlane, David Michelinie)

Música: Ludwig Göransson

Fotografía: Matthew Libatique

Reparto: Tom Hardy,  Riz Ahmed,  Michelle Williams,  Jenny Slate,  Woody Harrelson, Reid Scott,  Michelle Lee,  Scott Haze,  Mac Brandt,  Sope Aluko,  Wayne Pére, Jared Bankens,  Al-Jaleel Knox,  Sam Medina,  Melora Walters,  Peggy Lu

Productora: Sony Pictures Entertainment (SPE) / Columbia Pictures / Marvel Entertainment

Ficha Técnica

Por Gonzalo Berdullo

​

La película nos presenta a Eddie Brock (Tom Hardy) quien es un exitoso periodista de investigación, que investigará a la Fundación Vida y al científico Carlton Drake (Riz Ahmed).  Al descubrir que realizan experimentos con seres humanos y formas de vida alienígena, hará todo lo posible por sacar a la luz este tipo de excesos, pero en el camino se fusionará con Venom adquiriendo poderes sobrehumanos.

​

Lo mejor de la película es la relación entre Eddie y Venom, los diálogos entre ambos te sacarán más de una risa. Incluso, vas a extrañar cuando estos dos no estén en pantalla.

​

La actuación de Tom Hardy es muy buena, lleva todo el peso de la película en sus hombros sin ningún problema. Se nota que está disfrutando y que hace lo posible para que el proyecto funcione.

​

Los efectos especiales de los simbiontes están muy bien logrados, principalmente el de Venom, es todo lo que los fans querían ver. También hay que destacar la batalla final con el villano.

​

La escena post crédito, donde nos presentan a Carnage interpretado por Woody Harrelson, es una de las mejores cosas de la película.

​

El problema que tiene Venom es que no presenta nada nuevo, se queda en una película genérica de superhéroe. A tal punto de ser olvidada.

​

Los personajes, salvo el protagonista, no tienen un buen desarrollo. Esto hace que si los personajes mueren, no nos importe porque no hay una conexión con el público. Sólo importa que Venom vaya comiendo por la ciudad.

​

Tiene giros argumentales muy poco creíbles, por ejemplo, Eddie es un exitoso periodista y cuando lo echan (por hacer su trabajo) nadie más lo contrata. Es como si a Messi lo echan del Barcelona y no consigue club, muy poco creíble. Giros así hay como dos o tres más.

​

Hay un show de preguntas que la película no contesta y ni lo muestra ¿Cómo es el planeta de los simbiontes? ¿Por qué quieren destruirnos? ¿Cómo capturan los simbiontes y lo traen a la tierra? Así, mil preguntas más.

La peli tiene buenos momentos y es disfrutable, pero se queda en eso. Es una cinta de superhéroes demasiado genérica y muy olvidable, espero que en la segunda parte arreglen sus errores y pueda ser muchísimo mejor, y más si estará el villano Carnage.

​

Lo bueno

  • La interpretación de Tom Hardy

  • La relación entre Venom y Eddie es muy divertida

  • Efectos especiales y escena post crédito

 

Lo malo

  • El guion es desastroso

  • Personajes poco desarrollados

  • Giros argumentales poco creíbles

  • Muchas respuestas que la peli no contesta

  • El villano es uno más del montón

© 2019 Manso Cine

bottom of page