top of page

Un lugar en silencio:

Poco ruido y mansa peli

Un lugar en silencio.jpg

Título original: A Quiet Place

Año: 2018

Duración: 95 min.

País: Estados Unidos

Dirección: John Krasinski

Guion: Scott Beck, Bryan Woods, John Krasinski (Historia: Bryan Woods, Scott Beck)

Música: Marco Beltrami

Fotografía: Charlotte Bruus Christensen

Reparto: Emily Blunt,  John Krasinski,  Millicent Simmonds,  Noah Jupe,  Cade Woodward, Leon Russom,  Doris McCarthy

Productora: Platinum Dunes / Sunday Night. Distribuida por Paramount Pictures

Ficha Técnica

Por Fer Bismach

​

John Krasinski famoso por interpretar a Jim Halpert en la serie cómica “The office”, nos trae este film de terror psicológico que dio que hablar en los cines. Como en Manso Cine predecimos que será fuerte candidata durante la temporada de premios decidimos hacer la review, un poco tarde, pero muy necesaria.

​

La cinta nos traslada al año 2020, donde unas criaturas misteriosas con un sentido auditivo extraordinario han diezmado a la población mundial. Una pareja (Emily Blunt, John Krasinsky) y sus dos hijos se ocultan en una cabaña y se comunican mediante la lengua de signos para no ser cazados por estos monstruos.

​

Una gran decisión de Krasinsky fue la de elegir a su esposa de la vida real (Emily Blunt) para compartir del dúo protagónico, la química se nota a kilómetros de distancia y si sumamos la brillante actuación de los dos chicos (Millicent Simmonds y Noah Jupe), la familia Abbot se ve tan verídica que nos genera una dosis de empatía pocas veces lograda en films de terror.

 

Otro punto destacable de “Un lugar en silencio” es su trama, muy original, en donde los sonidos y gestos importan mucho más que la palabra, cualquiera pensaría que mirar una película de 90 minutos en los que casi no hay habla puede resultar un aburrimiento, pero por suerte está tan bien dirigida y guionada que en ningún momento nos dan ganas de soltarla.

 

Al silencio constante que tienen que mantener los personajes se le suma el embarazo de la mujer, que, por el tamaño de su vientre podemos deducir que está a punto de parir. Esto logra que la tensión sea constante, nos da miedo que los Abott hablen, hagan un ruido fuerte o que llegue el momento de que la madre tenga que dar a luz, un bebe llorando atraería a las criaturas fácilmente. La película nunca va a buscar un susto fácil y aislado, sabemos lo que va a pasar e igualmente nos da miedo el solo pensar como lo van afrontar.

​

Generalmente a este tipo de género se le crítica mucho los finales, casi siempre tirado de los pelos, sin embargo, la resolución final de “Un lugar en silencio” no sufre el mismo problema y nos entrega un desenlace perfecto, de los mejores de los últimos años. Quizás se le puede achacar que no explique mucho el porqué de las criaturas o solo se límite a mostrarnos lo que pasa en ese lugar, pero entendemos que el objetivo de Krasinski era el de contarnos una historia simple pero sin errores. Objetivo cumplido y a esperar la secuela (anunciada para 2020) que seguro nos resolverá esas pequeñas cosas que quedaron aisladas.

 

Lo mejor:

  • Tensión durante toda la película.

  • Cuarteto actoral con mucha química.

  • Lo que logra transmitir con tan poco dialogo.

  • Excelente resolución.

 

Lo peor:

  • No explica mucho los motivos de la existencia de las criaturas.

© 2019 Manso Cine

bottom of page