Toy Story 4:
más de lo mismo
Título original: Toy Story 4
Año: 2019
Duración: 100 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Josh Cooley
Guion: Andrew Stanton, Stephany Folsom (Historia: John Lasseter, Andrew Stanton, Josh Cooley, Valerie LaPointe, Rashida Jones, Will McCormack, Martin Hynes, Stephany Folsom)
Música: Randy Newman
Fotografía: Animation
Reparto: Animation
Productora: Pixar Animation Studios / Walt Disney Pictures
Ficha Técnica
Por Ailu Pelayes
​
Sin dudas uno de los estrenos más esperados por todos (sobre todo los que nacimos en los 90s) era Toy Story. Dudo que haya alguien que no se haya emocionado cada vez que salía un nuevo avance o póster de la peli, porque con ella volveríamos a ver a esos personajes que nos acompañaron durante nuestra infancia.
No hace falta que es cuente de qué tratan las pelis anteriores, ¿no? Pero sí les refresco el final de la tercera entrega (2010), cuando Andy le lleva a la pequeña Bonnie todos sus juguetes ya que él creció y va a la universidad. Este emotivo final creíamos que cerraría esta historia, sin embargo, dio pie a una nueva.
En esta oportunidad, vemos a los juguetes de siempre y a algunos nuevos, esta vez con Bonnie en vez de Andy como dueña. Woody siempre ha tenido claro cuál es su labor en el mundo y su prioridad: cuidar y hacer feliz a su dueño, ya sea Andy o Bonnie. Pero cuando la niña crea a Forky, un nuevo juguete hecho a partir de basura, este provocará el inicio de una nueva aventura que servirá para que los viejos y nuevos amigos le enseñen a Woody lo grande que puede ser el mundo para un juguete.
Toy Story 4 es la película más divertida de la franquicia, esto gracias (sobre todo) a Forky quien se roba la peli desde el primer segundo y a Ducky y Bunny, unos muñecos de feria cosidos que están loquísimos. Pero no todo es risas, tenemos momentos más oscuros protagonizados por la muñeca Gabby Gabby y los muñecos ventrílocuos.
Los nuevos juguetes son muy queribles y complementan a los ya conocidos, sin embargo, les quitan protagonismo a “los originales” (excepto a Woody), dejándonos con ganas de más escenas graciosas de Rex o el Señor Cara de Papa. La película sigue siendo divertida y entretenida, pero se extrañan los aportes de estos personajes tan queridos.
Además, vuelve a aparecer Bo Beep luego de desaparecer en la tercera parte. Esta vez, mucho más fuerte e independiente, además de que esta vez su personaje está mejor desarrollado. Su evolución y su historia es de los mayores aciertos de esta entrega.
En cuanto al guion, las tramas vuelven a repetirse. Acá también hay un juguete en problemas, un plan para rescatarlo, persecuciones, finales felices y juguetes que buscan ser queridos. Tampoco han cambiado las emociones y el humor, sin embargo, tanta reiteración elimina la sorpresa.
Lo mejor de esta película es el impresionante nivel visual, espacios recreados de una manera muy fotorrealista, haciendo que no podamos distinguir si es una escena creada por computadora o es una imagen real. La utilización de la luz, los reflejos, sombras, efectos, creados con muchísimo detalle, logran un trabajo perfecto. Es muy alto el grado de realismo alcanzado, esto se puede contemplar (y comparar con el realizado en las otras entregas) en el gato que aparece en la tienda de antigüedades, parece un gato verdadero.
Creo que lo más importante en Toy Story 4 es su mensaje: la evolución y la búsqueda de nuevos caminos, donde se nos enseña que a veces debemos dejar atrás ciertas cosas para avanzar, aunque esa decisión nos cueste mucho. Y aunque, tal vez, nos estemos equivocando.
​
​
Lo mejor:
• Nivel visual increíble.
• Emociona sin necesidad de golpes bajos.
• Es la más graciosa de la saga.
Lo peor:
• Se les quita protagonismo a muchos de los juguetes y se basa más en Woody y los nuevos.
• La trama se repite, nuevamente hay un juguete que rescatar.
• Vuelven estúpido a Buzz, echando a perder a uno de los personajes más queridos.