top of page

Thrillers españoles de la última decada

Por Fer Bismach

El cine español logró una enorme fama en nuestro país estos últimos años y como buen fanático decidí traerte un ranking de los mejores Thrillers españoles de la última década. Vale aclarar que se trata de un ranking cargado de subjetividad y bastante discutible (¿  

10. Secuestro (2016)

Secuestro.jpg

Una abogada decide hacer justicia por mano propia, luego de que el hombre que secuestro a su hijo, queda en libertad. Este thriller español dividió las aguas entre los críticos de su país, muchos alabaron la increíble historia, otros la acusaron de tener un guion un poco inverosímil; pero si querés sacar tus propias conclusiones está disponible en Netflix.

9. El guardián invisible (2017)

El guardian invisible.jpg

Esta cinta basada en la novela de Dolores Redondo, nos cuenta la historia de la inspectora Amaia Salazar, que se ve obligada a volver a su pueblo natal para perseguir a un asesino que ataca a los adolescentes de la zona, a su vez que lucha contra los fantasmas de su turbio pasado. Muy recomendable si sos amante de las historias de suspenso con tintes sobrenaturales.

8. El cadáver de Anna Fritz (2015)

El cadaver de Anna Fritz2.jpg

Anna Fritz, es una joven y famosa actriz, que luego de ser hallada muerta en la suite de un hotel, es trasladada a la morgue del hospital donde trabaja Paul. Este es un celador bastante tímido que, al ver el cuerpo de Anna, no tiene peor idea que mandarle una foto a dos amigos, que pronto caen a la morgue y deciden violarla impunemente. Pero, ¿estaban seguros de que Anna estaba muerta?, te dejo con la intriga, corré a verla.

7.  El bar (2017)

El Bar.jpg

Tras presenciar un asesinato, un grupo de personas queda atrapado en un bar de Madrid. A medida que la tensión aumenta, las situaciones extremas (y muy bizarras) no se hacen esperar. “El bar” es una creación del gran Alex de la Iglesia y como todas sus películas destila comedia negra e irreverencia a montones.

6. El desconocido (2015)

El desconocido.jpg

El Desconocido nos pone en la piel de un ejecutivo que, al arrancar el coche para llevar a sus hijos a la escuela como todas las mañanas, recibe una llamada anónima que le anuncia que tiene una bomba debajo del asiento y que dispone de unas horas para reunir una elevada cantidad de dinero; si no lo consigue, su coche volará por los aires. El protagonista es interpretado por Luis Tosar, con eso basta para recomendarla.

5. 100 años de perdón (2016)

Cien_años_de_perdón.jpg

Seis hombres disfrazados y armados asaltan la sede central de un banco en Valencia, España. Su plan es vaciar el mayor número de cajas de seguridad posible y salir por un túnel excavado en uno de los despachos del banco, pero que lo parecía un robo limpio y fácil se terminará complicando. La clásica película de atraco de bancos, pero con un elenco que se come la película (Rodrigo De la Serna, Luis Tosar, Raúl Arévalo, José Coronado, Joaquín Furriel, Luciano Cáceres).

4. Los Ojos de Julia (2010)

Los ojos de julia.jpg

Esta la vimos casi todos, pero es uno de mis placeres culposos y no podía excluirla de la lista. Julia (Belén Rueda) regresa a su pueblo luego del aparente suicidio de su hermana, y deberá resolver su muerte a medida que intenta detener su inminente ceguera. No hace falta contar mucho más, mucho terror, suspenso y pochoclos.

3. Mientras Duermes (2011)

Mientras Duermes.jpg

Seguimos con Luis Tosar, esta vez en el papel de Cesar, el portero de un edificio de departamentos que tiene la manía de meterse en las habitaciones de los huéspedes mientras duermen. Él en secreto disfruta lastimando a los demás, y la nueva vecina del departamento 5B será su siguiente objetivo. La película es considerada una de las mejores de Jaume Balagueró (Saga REC), cuidado si la ves y vivís en un departamento, te puede traumar.

2. Contratiempo (2016)

Contratiempo.jpg

Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país, para que le ayude a preparar una declaración razonable que le ayude a zafar de la cárcel. “Contratiempo” fue una revelación en nuestro país gracias a Netflix, pero es mucho más que una peli de moda, tiene una gran historia y un suspenso hitchcockiano espectacular.

1. El cuerpo (2012)

El cuerpo.jpg

Un detective busca el cuerpo de una mujer fallecida después de que desaparece de la morgue. El inspector contará con la colaboración del marido de la difunta, aunque no descarta la posibilidad de que esté relacionado con el asunto. “El cuerpo” es considerada el debut en la dirección de Oriol Paulo, director de “Contratiempo” (guionista de “Los ojos de Julia”). Una película que merece este 1er puesto, con uno de los mejores finales que ví en mi corta vida cinematográfica.

© 2019 Manso Cine

bottom of page