top of page

“THE ROOM”: tan mala que es buena

Título original: The Room

Año: 2003

Duración: 99 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Tommy Wiseau

Guion: Tommy Wiseau

Música: Mladen Milicevic

Fotografía: Todd Barron

Reparto: Tommy Wiseau, Juliette Danielle, Greg Sestero, Philip Haldiman, Carolyn Minnott,Robyn Paris, Mike Holmes, Kyle Vogt, Greg Ellery

Ficha Técnica

Una de las películas de culto más importantes es (sin dudas) esta obra de Tommy Wiseau. Famosa por la infinidad de fallas en su contenido, se convirtió en infaltable en la lista de cualquier persona que disfrute del séptimo arte.

​

“The Room” (2003) es una simple historia que narra cómo Johnny (Tommy Wiseau), un empleado de banco que espera un ascenso, se está por casar con su novia Lisa (Juliette Danielle), y esta mantiene una relación secreta con Mark, el mejor amigo (Greg Sestero) del protagonista. Hasta ahí parece una simple película que mezcla romance y drama, pero todo lo que sucede la convierte en una comedia. Eso es lo único importante a la hora de hablar del argumento, el resto no aporta absolutamente nada al film (solo diversión al espectador).

​

El propio Wiseau fue el encargado de escribir, dirigir, producir y protagonizar esta película (sí, al mejor estilo Orson Welles), aunque nadie sabe cómo consiguió los 6 millones de dólares que demando su realización. El padre de esta criatura manifestó que era una comedia negra y que todo lo que sucede es intencional, pero es difícil de creer que esos 99 minutos hayan sido planeados.

​

El argumento no es claro y da lugar a muchas especulaciones. Los personajes son escasos, pero la pobreza de la historia hace que parezca que son demasiados. Tal vez lo peor (y lo mejor) de la película sea la actuación de todos. Escenas muy sobreactuadas, improvisadas, gritos, peleas, cambios de humor inexplicables en los personajes y muchas cosas más, innecesarias para la trama. Un ejemplo de esto (hay varios) es la escena en que Johnny y Mark están jugando con una pelota de fútbol americano en un especie de Parque Central menduco y de un momento a otro se están revolcando en el suelo.

​

A todas estas cosas hay que sumarle los errores técnicos de la película: planos cortados y desenfocados, imágenes que no se relacionan entre si, escenas de sexo repetidas innecesariamente y la lista puede continuar.

​

¿La película es mala? Sí. Pero es digna de ver y más de una vez.

​

14 años más tarde, James Franco dirigió, produjo y protagonizó “The Disaster Artist” (2017), película que recrea como fue el rodaje de “The Room”. Franco encarna el papel de Wiseau y su hermano, Dave Franco, el de Greg Sestero. La historia narra desde el día en que Wiseau y Sestero se conocen hasta el día del estreno del film, pasando por el surgimiento y la realización de la obra. “The Disaster Artist” ganó la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián y fue nominada a los Oscar en la categoría de Mejor Guión Adaptado. Por su parte, James Franco ganó el Globo de Oro como  Mejor Actor de Comedia o Musical.

​

LO MEJOR:

  • La película contó con poco presupuesto y si la colocamos en esa categoría es mucho mejor que varias que compiten con ella y no es mucho menos que otras que tuvieron grandes presupuestos.

  • Como el título de la nota lo dice, todo lo que tiene de malo la hace entretenida y casi que hay una obligación de mirarla.

 

LO PEOR:

  • Una increíble falta de profesionalismo en el film y todo lo que lo rodea.

  • El hecho de que Wiseau sabía lo que hacía y creía que lo hacía bien.

  • 6 palos verdes no es mucho para una película, pero creo que alguien le robó a Tommy.

© 2019 Manso Cine

bottom of page