top of page

The Innocents:

Inocentes los que la vimos

The innocents.jpg

Título original: The Innocents (TV Series)

Año: 2018

Duración: 60 min.

País: Reino Unido

Dirección: Simon Duric (Creator),  Hania Elkington (Creator),  Jamie Donoughue, Farren Blackburn

Guion: Simon Duric, Hania Elkington, Corinna Faith, Stacey Gregg

Música: Carly Paradis

Fotografía: David Procter, Damien Pawle

Reparto: Sorcha Groundsell,  Guy Pearce,  Percelle Ascott,  Katie Clarkson-Hill, Gjevat Kelmendi,  Sergej Onopko,  Augusta Woods,  Jamie Dorrington, Ingunn Beate Øyen,  Sam Hazeldine,  Laura Birn,  Jóhannes Haukur Jóhannesson, Lise Risom Olsen,  Trond Fausa,  Orla Cottingham,  Jason Done,  Steffan Donnelly, Olivia Fearn,  Øystein Schiefloe Kanestrøm,  Nadine Marshall,  Jennifer Nicholas, Georgie-May Tearle,  Arthur Hughes,  Chris Abe,  Jason Riddington, Andrew Lee Potts,  Clare Calbraith,  Kamil Lemieszewski

Productora: New Pictures. Distribuida por Netflix

Ficha Técnica

Por Fer Bismach

​

Este 24 de agosto llegó una de las “mayores” apuestas de Netflix para este 2018, no es joda, estoy hablando de The Innocents; anunciada como uno de los tanques del año y con el principal objetivo de atraer nuevos espectadores a la “Gran N”. Pobres inocentes.

​

La serie nos cuenta la historia de June y Harry, dos adolescentes enamorados que huyen de sus casas y se ven arrastrados en un mundo peligroso y confuso cuando ella empieza a mostrar la habilidad de cambiar de identidad, sin explicación alguna.

​

Confieso que la premisa sonaba muy interesante y cuando vi el primer tráiler me generó algo de ilusión, ¿vendría a llenar el vacío que nos dejó Dark?, luego de ver 8 episodios mi respuesta es “No, ni en pedo”.

​

El gran problema de esta producción, es que es extremadamente lenta, los episodios duran 55 minutos (en su mayoría) y en ningún momento avanza, solo se limita a mostrar a la parejita principal escapando de cuanto problema les surge. En la sinopsis oficial que dio Netflix, decía “La pregunta no es cómo, sino por qué”, en relación al problema que sufre June, bueno lamento decirles que en ningún momento se resuelve el por qué de la situación.

​

Lo peor es que, además de no tener nada de progreso en la historia, el final nos deja un cliffhanger pedorro para poder justificar una segunda temporada, que por desgracia llegara el próximo año casi seguro.

​

En cuanto a las actuaciones, podemos decir que Sorcha Groundsell y Percelle Ascott, aprueban interpretando a la pareja protagonista, pero el nivel del resto es flojísimo, mención deshonrosa para Guy Pearce, que ya venía de arruinar Iron Man y ahora hace lo mismo en el papel de un antagonista, carente de expresiones.

​

Como para rescatar algo, puedo decir que la fotografía es perfecta y la banda sonora tiene un par de canciones piola, pero ni gastes en ver la serie para comprobarlo, en Spotify ya está disponible el soundtrack completo.

​

En conclusión, estamos frente a una de las decepciones del año, se me hace imposible recomendártela, pero si por esas casualidades estas con mucho tiempo libre y con ganas de verla, yo no me hago cargo de las consecuencias (?

​

Lo mejor:

  • La banda sonora esta piola.

  • La fotografía es buenísima.

 

Lo peor:

  • Guy Pearce.

  • Muy lenta.

  • No pasa nada en toda la serie.

  • Segunda temporada casi confirmada.

© 2019 Manso Cine

bottom of page