top of page

The Handmaid’s Tale:

tan real que duele

The handsmad tale.jpg

Título original: The Handmaid's Tale (TV Series)

Año: 2017

Temporadas: 2. 1ª (10 episodios), 2ª (13 episodios)

Duración de los episodios: 60 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Bruce Miller (Creator)Reed MoranoMike BarkerKate DennisFloria Sigismondi,Kari SkoglandDaina Reid

Guión: Bruce Miller, Ilene Chaiken, Dorothy Fortenberry, Lynn Renee Maxcy, Nina Fiore,Wendy Straker Hauser, Eric Tuchman, John Hererra, Kira Snyder, Leila Gerstein (Novela: Margaret Atwood)

Música: Adam Taylor

Fotografía: Colin Watkinson, Zoe White

Reparto: Elisabeth MossJoseph FiennesMax MinghellaYvonne StrahovskiAlexis Bledel,Ann DowdJordana BlakeO.T. FagbenleSamira WileyNina KiriAmanda Brugel,Edie InksetterMadeline BrewerJim CummingsMarisa TomeiGrace Munro,Clea DuvallSimon NorthwoodGary 'Si-Jo' FooJohn Carroll LynchKatie Messina,Robert Curtis BrownSydney SweeneyStephen KunkenErin WayEver Carradine,Jenessa GrantKrista MorinAngela VintTattiawna JonesBradley Whitford

Productora: Emitida por Hulu; MGM Television / Hulu

Ficha Técnica

Por Ale Ferreyra

Hoy en Manso Cine te proponemos un breve análisis de una de las series del momento, por no decir que es la serie momento. Este año ganó el Globo de Oro en la categoría de Mejor serie de Drama.

La historia se ubica en un  futuro distópico (con el correr de los capítulos nos damos cuenta que no tan distópico) en la República de Gilead (ex EE.UU), donde se ha implementado un nuevo régimen en la sociedad. Hay un gobierno totalitario y de un fanatismo religioso extremo. Una medida que se tomó es la de suspender todos los derechos de las mujeres, que son perseguidas, secuestradas y torturadas. Solo las mujeres de la elite tienen algunos “privilegios” que el resto no. Hay un gran problema de fertilidad en Gilead, y es por esto que las que son capaces de embarazarse son obligadas a convivir con familias poderosas para dar a luz a nuevos niños, hijos de los hombres que mandan en las casas. Allí conocemos a June (Elisabeth Moss) que tiene la desagradable función de ser la criada de la familia Waterford.

Es lenta, pero no se hace pesada por el hecho de que se busca apelar a los sentimientos y a la empatía, y es algo que logra un buen resultado. La serie tiene un mensaje muy fuerte para el mundo en el que vivimos hoy, impacta mucho en quien la mira. Al ser una ficción esperamos que todo se resuelva fácilmente, pero ahí es donde reside lo real. Todo el tiempo vemos que las mujeres viven situaciones difíciles y que parecen no tener solución.

Una de las cosas que más me gusto es la cantidad y calidad de escenas simbólicas que hay y emocionan mucho. Está plagado de giros, que no son muy sorpresivos, pero si interesantes. El mensaje que deja es muy fuerte.

Ahora voy a hablar de lo mejor de la serie: Elisabeth Moss. June u Offred es la encargada de llevar esta serie a un éxito.

Probablemente al director le gusten tanto sus primeros planos como a mí, es por eso que los utiliza muchísimo. Cuando esa mujer tiene la cámara cerca pasan todo tipo de sentimientos en el que mira, hacía mucho que no veía a alguien bancarse así un primer plano. La cámara esta enfocándola a ella y la escena sigue sucediendo, sus gestos son perfectos y transmite absolutamente todo con su rostro. De las mejores interpretaciones que he visto. Y sí, ganó el Globo de Oro.

Los malos también hacen bien de malos. Joseph Fiennes, el hermano de Voldemort, es tan malo como él. La Tia Lydia (Ann Dowd) también la rompe, te da más bronca que ver videos de YouTube y darte cuenta que tenés los datos activados.

 

Hay muchísimas cosas buenas para agregar, pero esto se haría muy largo. Desde el aspecto técnico voy a hacer menciones rápidas para el vestuario y la fotografía.

Estoy tentado a decir que es perfecta, pero como la termine de ver hace poco y todavía no asimilo todo, le voy a poner un 4,5 sobre 5.

LO MEJOR:

  • Elisabeth Moss.

  • El mensaje que deja. Hay muchas cosas que se ven hoy en nuestra sociedad.

  • Tiene cosas muy lindas que se mezclan con cosas horrorosas. Es un gran combo.

 

LO PEOR:

  • No está en Netflix.

© 2019 Manso Cine

bottom of page