TOP 20 CLÁSICOS DE TERROR
Por Nicolás Salas
El mes del terror está finalizando en Manso cine y qué mejor manera de cerrarlo con un repaso de las cintas más icónicas de un género que, aunque a menudo está marcado con el estigma de ser bajo, barato y solo para los fanáticos más acérrimos del miedo y el gore, también es responsable de algunas de las mejores películas de todos los tiempos.
Así como hay películas de terror desechables, olvidables y basura todos los años, también hay aquellas que juegan con nuestros mayores temores para crear tensión, una atmósfera siniestra y para aterrorizarnos hasta el fondo. El género está lleno de monstruos, tanto humanos como de otra índole, eventos horribles y escenarios escalofriantes que nos emocionan, nos asustan, nos mantienen en el borde de nuestros asientos y se quedan para vivir en nuestras pesadillas.
Para elaborar este ranking que va de menos a más y siempre sujeto a la subjetividad y a la opinión, tuvimos en cuenta muchas cintas de visión obligatoria y dejamos fuera a otras tantas, lamentando no poder incluir 20 o 30 películas más. Pero, en definitiva, estamos muy felices en presentarles nuestra selección de los 20 clásicos del cine de terror de todos los tiempos.
20. THE WICKER MAN (1973)
La cinta es una mezcla decididamente imaginativa de misterio, policial, terror y leyenda pagana. Una niña desapareció en Summerisle, una isla aislada frente a la costa de Escocia. Cuando el Sargento Howie (Edward Woodward) llega para investigar, los lugareños parecen reacios a ayudar. Están más interesados en sus elaboradas festividades. Ciertamente, esta cinta no debería funcionar. Es una mezcla de géneros que arroja comedia y números musicales surrealistas junto a imágenes de horror absoluto. Pero es por eso que funciona y lo que hace que sea una de las más grandes piezas de terror extrañas que se hayan filmado.
19. PHENOMENA (1985)
Tal vez una de las menos famosas del ranking, pero que sin duda merecen una oportunidad. La premisa es simple, una niña (Jennifer Connelly), con una sorprendente capacidad para comunicarse con insectos, es transferida a un exclusivo internado suizo, donde ocurren una serie de asesinatos. Lo complicado es el tenebroso camino que hace la protagonista para descubrir al cruel asesino, donde veremos a un chimpancé con una navaja de afeitar, un estanque lleno de gusanos y cadáveres podridos, y un malvado niño deforme. “Phenomena” es completamente diferente de todo lo que Dario Argento hizo (posiblemente su cinta más extraña).
18. DON’T LOOK NOW (1973)
El impresionante horror artístico de Nicolas Roeg utiliza su característico estilo visual con ediciones disyuntivas y un inquietante uso del color rojo para crear una sensación de inminente perversión. Después del trágico ahogamiento de su hija, John y Laura (Donald Sutherland y Julie Christie) se retiran a Venecia con la esperanza de curarse y refugiarse. Allí, la pareja solo encuentran más problemas y molestias cuando tratan de dar sentido a su tragedia. La peli explora el impacto de la pena en una relación y ofrece una historia escalofriante y amenazadora, teñida con el melodrama y lo sobrenatural, difícil de olvidar.
17. THE BLAIR WITCH PROJECT (1999)
Hay algo desagradable en el bosque cerca de Burkittsville. Según los lugareños, es una bruja o un asesino de niños, pero sea lo que sea, es probable que no quieras encontrarlo después de que oscurezca. A menos que seas Heather (Heather Donahue), una aspirante a documentalista, que arrastra a su equipo de cámaras al bosque para hacer una película. “The Blair Witch Project” aterra porque los actores realmente filmaron todo ellos mismos. Básicamente inventó un subgénero, y aunque luego se descubrió que la desaparición de los protagonistas fue una artimaña, el lugar en la lista se lo tiene merecido.
16. THE OTHERS (2001)
Grace Stewarts es una madre sobreprotectora y tensa con sus hijos Anne y Nicholas. La vida ha sido difícil desde que su esposo murió, por lo que su comportamiento áspero enmascara una confusión interna. Al parecer, coincidiendo con la llegada de los nuevos sirvientes, comienzan a suceder una serie de acontecimientos extraños. Nicole Kidman ofrece un desempeño sólido. Se hace difícil hablar sin revelar sus secretos, basta con decir que es una historia que ofrece un giro poco convencional y que solo por esta razón, vale la pena recomendarla, aunque las actuaciones y el estilo añaden otra capa.
15. A NIGHTMARE ON ELM STREET (1984)
Wes Craven tomó la fórmula del slasher y la trasladó al lugar más vulnerable de los seres humanos, sus sueños. Todo lo que un fanático del terror podría esperar está en “A Nightmare on Elm Street”, Freddy Krueger es el mejor monstruo de películas de todos los tiempos, el elenco (incluido un joven Johnny Depp) es perfecto, la historia de fondo es escalofriante y los asesinatos...magistralmente creativos. Las acciones del onírico asesino dotan a la película de una sensación de angustia muy notable que se traduce en el miedo del espectador.
14. POLTERGEIST (1982)
Producido y co-escrito por Steven Spielberg, pero dirigido por Tobe Hooper, ciertamente tiene todas las características de una producción del primero. La familia Freeling vive en un suburbio donde todas las casas son iguales, aunque la suya está acechada por poderes paranormales, que aparecen personificados en la figura de la dulce Carol Anne (Heather O´Rourke). Su frase “ya están aquí” sigue vigente y aun causa escalofríos. Otra película con muchas leyendas extrañas a su espalda, estimuladas por la temprana muerte de la joven actriz, y de casi todos los actores del reparto y del equipo técnico, en extrañas circunstancias.
13. LES YEUX SANS VISAGE (1960)
Una de esas raras películas de terror que induce incomodidad al no mostrar prácticamente nada. Este macabro relato de los intentos del doctor Génessier de reparar las horribles lesiones faciales de su hija Christiane mediante el secuestro de mujeres jóvenes. Si bien ofrece una visión más sombría y elegante de las películas de horror de los años cincuenta, no está exenta de conmociones, incluida una secuencia quirúrgica espeluznante y prolongada que resulta difícil de ver, incluso en esta época. Es una historia sobre la terrible facilidad con que las personas pueden deshumanizar a los demás.
12. CARNIVAL OF SOULS (1962)
Mary Henry se arrastra aturdida desde un río después de que el automóvil en el que se encontraba cayera en picado desde un puente. A partir de entonces, experimentará extraños sucesos plagados de visiones sobre un hombre espantoso y de rostro pálido, Es allí donde comienza a cuestionar su cordura. “Carnival of Souls” fue una producción de bajo presupuesto que ha alcanzado un estatus de culto a lo largo de los años. Crea una atmósfera extraña, de ensueño, con su fotografía espeluznante sobre los límites de la percepción y el contacto con el más allá. Esencial para entender la evolución del género.
11. NOSFERATU (1922)
Drácula tiene una larga historia en la pantalla, pero todo comenzó en 1922, con esta versión de FW Murnau, que sigue siendo, más de 90 años después, una de las películas más espeluznantes y terroríficas de todos los tiempos. Con nombres y detalles cambiados porque el estudio no pudo garantizar los derechos de la novela de Bram Stoker, Nosferatu sigue al misterioso conde Orlock, interpretado por Max Schreck, quien transmite escalofríos. Una de las entradas definitorias del expresionismo alemán de principios del siglo XX, los contrastes austeros de Murnau y las imágenes simbólicas se han sentido durante décadas, y continúan siendo influyentes hasta el día de hoy.
10. HALLOWEEN (1978)
¿Quién hubiera pensado que una vieja máscara de Star Trek podría ser tan aterradora? El director John Carpenter creó un clásico moderno cuando le dio a su villano una máscara blanca con la cara del Capitán Kirk para usar mientras acechaba a las niñeras en la ciudad ficticia de Haddonfield, Illinois. La película también creó otro ícono en Jamie-Leigh Curtis, quien ganó notoriedad con esta cinta. Carpenter crea una sensación de vulnerabilidad profundamente incómoda generando una atmosfera claustrofóbica. Además, su banda sonora es todo lo que está bien. La mejor de la franquicia y el vértice de toda la increíble carrera de Carpenter.
9. NIGHT OF THE LIVING DEAD (1968)
Qué se hagan cientos de producciones sobre zombies se debe en gran parte a esta cinta de George Romero. Cuando los cadáveres comienzan a abandonar el cementerio en busca de nuevos cuerpos humanos para devorarlos, un grupo de personajes encabezados por el pragmático Ben (Duane Jones) hace todo lo posible por sobrevivir encerrándose en una vieja casa. No solo es una cinta sobre muertos vivientes, también es un terrorífico relato, y una crítica aguda de todo, desde la política racial en Estados Unidos hasta la paranoia de la Guerra Fría y la guerra de Vietnam. La peli que comenzó todo.
8. REPULSION (1965)
Carol, es una aburrida manicura en Londres que vive con su hermana. Cuando esta se va de vacaciones, Carol se queda aislada, alucinando y perdiendo el control de la realidad. Polanski muestra el descenso de Carol a la locura con imágenes oscuras y surrealistas, que eventualmente la llevan a actuar violentamente hacia los hombres. El director Roman Polanski mantiene en alto el interés visual y la creatividad, y Catherine Deneuve es invaluable como la atormentada Carol. Juntos, han creado algo tan retorcido como memorable, iniciando a Polanski como uno de los mejores directores de suspenso y terror de su tiempo.
7. THE THING (1982)
Al igual que muchas grandes películas de terror, “The Thing” fue inicialmente descartada por la mayoría de los críticos. Sin embargo, en las décadas transcurridas desde su lanzamiento, ha sido reevaluada y reconocida como una de las grandes ofertas del género. Un thriller de ciencia ficción irregular que crea continuamente una atmósfera tensa siguiendo a trabajadores en una instalación de investigación antártica, asediados por una presencia alienígena que puede asumir la forma de cualquier cosa que toque. Jugando al máximo nivel y usando grotescamente memorables efectos prácticos, Carpenter demuestra porque es uno de los maestros del horror.
6. THE CHANGELING (1980)
En el inicio de una década que cambiaría el cine de terror por el de aventuras y ciencia-ficción, un cineasta de corte independiente propuso esta historia, coronada por la maravillosa interpretación de George C. Scott en el papel de un compositor traumatizado por la pérdida de su mujer y de su hija, que se traslada a una abandonada mansión, donde comienzan a sucederse fenómenos extraños que se remontan a sucesos del pasado. Hechos que serán investigados por el protagonista en torno a una serie de personajes rodeados de misterio y a una de las sesiones de espiritismo más sobrecogedoras del séptimo arte.
5. THE TEXAS CHAIN SAW MASSACRE (1974)
¿Cómo no amar a un loco de Texas con motosierra y una máscara hecha de piel humana, que también es parte de la familia de caníbales más psicóticamente disfuncional que hayas visto? Es sorprendentemente violenta, transgresora, con una atmósfera opresiva, de calor y violencia que te hace sudar. Si bien su reputación de película gore es válida, también hay que decir que es una de las cintas de terror que ha generado todo un culto a su alrededor. La película sentó las bases del "slasher", que consiste en un asesino que va acabando con sus víctimas de una en una.
4. THE SHINING (1980)
Basada en un escalofriante relato de Stephen King, en el que Stanley Kubrick tomó meticulosamente cada pieza para adaptar esta historia claustrofóbica, en la que un escritor y su familia cuidan un hotel muy especial, que convierte a Jack (Jack Nicholson) en un loco delirante. Kubrick hizo todo lo posible por atormentar a su elenco y al equipo mientras filmaban, exigiendo hasta 127 tomas de una sola escena. El resultado es una experiencia visual delirante, con un ritmo deliberado y donde la atención obsesiva por los detalles se suma a un horror hipnótico del que es imposible escapar.
3. ROSEMARY’S BABY (1968)
Tal vez la película más aterradora de Roman Polanski y la que lo llevó a la fama entre el público internacional. Mia Farrow interpreta a Rosemary, una ama de casa casada con Guy (John Cassavetes), quien lucha por hacer una carrera como actor. Se mudan a un viejo edificio que tiene una misteriosa historia, y aunque las cosas parecen ir bien inicialmente, pronto empeoran cuando intentan formar su propia familia, su viaje los lleva en direcciones oscuras y siniestras. Esta película de terror psicológico es una clase magistral sobre terror y tensión cinematográfica, jugando con los miedos y temores inherentes a la paternidad.
2. SUSPIRIA (1977)
La estudiante de danza Suzy (Jessica Harper) llega a una prestigiosa academia alemana la misma noche en que uno de sus estudiantes es misteriosamente asesinado. Una vez que se instala en su nueva escuela, comienza a notar que las cosas no son exactamente lo que deberían ser, especialmente en lo que concierne al director del instituto. Brillante y salpicada de sangre, “Suspiria” es visualmente impresionante, una pesadilla virtual captada en una película, violenta, impactante y con una intensa partitura de rock progresivo, el producto final es una elegante sobrecarga sensorial y la mejor cinta de Dario Argento.
1. THE EXORCIST (1973)
Si una piensa en películas de terror, es la primera que nos viene a la cabeza. Puede que ya no cause tanto miedo como antes, pero es sin duda el clásico de los clásicos. Es la lucha de una madre (Ellen Burstyn) por recuperar a su hija (Linda Blair), quien ha sido poseída por un demonio. Para ello solicita la ayuda de un sacerdote (Max von Sydow) y su ayudante. Ambos enfrentan la religión de antaño contra las creencias más modernas, explorando la naturaleza de la fe, con magistrales tensiones, acompañados de fantásticas actuaciones y de la atmósfera más maligna de todas las películas que se hayan hecho. Tal fue la "fiebre" que se produjo con el film que durante su estreno, numerosos espectadores sufrieron ataques de nervios. No es para menos ya que nunca hasta entonces se había abordado una posesión demoníaca con tal detalle de elementos grotescos, ferocidad y realismo.