Stranger Things: temporada 3
Título original: Stranger Things (TV Series)
Año: 2016
Duración: 50 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Matt Duffer (Creator), Ross Duffer (Creator), The Duffer Brothers, Shawn Levy, Andrew Stanton, Rebecca Thomas
Guion: Matt Duffer, Ross Duffer, The Duffer Brothers, Jessica Mecklenburg, Justin Doble, Alison Tatlock, Jessie Nickson-Lopez
Música: Kyle Dixon, Michael Stein
Fotografía: Tim Ives, Tod Campbell
Reparto: Winona Ryder, David Harbour, Matthew Modine, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Noah Schnapp, Cara Buono, Joe Keery, Rob Morgan, John Reynolds, Joe Chrest, Ross Partridge
Productora: Netflix / 21 Laps Entertainment
Ficha Técnica
Por Ale Ferryra
​
La tercera entrega de la serie estrella de Netflix se estrenó hace una semana y desde Manso Cine te proponemos un breve análisis de lo que nos pareció.
Retomamos la historia casi como la dejamos. Mike y Eleven están de novios, en una relación que Hopper no aprueba en su totalidad. El resto de los jóvenes sigue en la misma, solo que el hecho de que Will no tenga novia y el resto sí, lo hace sentir separado del grupo. Con respecto al portal, descubrimos que el ejército ruso está haciendo experimentos en Hawkins para sacar ventaja en la Guerra Fría. Todo se comienza a complicar cuando el Desuellamentes empieza a hacer de las suyas con los vecinos. El objetivo del monstruo es destruir a Eleven, ya que es la única capaz de derrotarlo.
El principal enemigo de los protagonistas es Billy, que es el principal soldado de la criatura, y será el encargado de capturar a la protagonista. Con una resolución un tanto cursi y absurda, las cosas terminan de la mejor manera para casi todos. Ahora será momento de esperar la cuarta temporada para ver qué vuelta le encuentran al guion.
Lo mejor de esta entrega es sin dudas los momentos que tuvieron los personajes. Estuvieron divididos en grupos durante toda la temporada, y solo se juntaron al final. Cada quien tuvo su momento y todos fueron importantes para el desarrollo de la historia. Erica, la hermana de Lucas, la aparición de Robin fueron muy buenas, y junto con Steve y Dustin fueron lo mejor de toda la temporada. Hasta Alexei, el científico ruso, logró una buena química.
Además de los cuatro primeros personajes que nombré en el párrafo anterior, me gustaron mucho Millie Bobby Brown y Noah Schnapp, que tuvieron los papeles más perturbados de la temporada. También fue bueno el sentido que se le dio al personaje de Billy, que había sido totalmente intrascendente en la segunda. En la review anterior, le había tirado flores a Winona y David Harbour, pero lo cierto es que en esta oportunidad no estuvieron a la altura, sobre todo la primera.
Otra cosa que dejó mucho que desear fue la resolución del conflicto. Esperaba algo más de los guionistas en este caso, que optaron por resolver el problema de una forma carente del sentido que presenta la serie.
Párrafo aparte para la escena postcréditos. Si bien se da, para mi gusto, demasiada información sobre el futuro de la histora, me gusta lo que se viene. Esperamos ver una cuarta temporada teñida con más guerra fría.
LO MEJOR:
- Steve, Dustin, Robin y Erica.
- Las actuaciones de los jóvenes en general. Se nota una madurez en todos ellos.
- Las referencias a la hermosa época de los 80.
- La música siempre presente. Queda perfecta.
LO PEOR:
- La falta de sentido común en muchos momentos.
- Winona Ryder.