STAR WARS: De menos a más
May the 4th be with you
Por Nicolás Salas y Ale Ferreyra
Llegó el 4 de mayo y, como todos los años, se celebra el día de Star Wars. Esto se debe a la popular frase “may the force be with you”, que suena muy parecido a “may the 4th.”. Debido a este popular acontecimiento, desde Manso Cine decidimos brindar un humilde homenaje con un top 10 de sus películas. El mismo contará con la trilogía original, la trilogía de precuelas, las dos historias de Star Wars (Rogue One y Han Solo) y las dos cintas estrenadas de la trilogía de secuelas.
10. Episodio 2: El ataque de los clones
Todos amamos a George Lucas, pero aquí el director muestra muchas limitaciones: su narración carece de emociones, el diálogo es pobre y hay una confianza excesiva en el CGI que resulta debilitante. La trama habría podido funcionar si no estuviera tan atascada con gran parte del inútil romance de Anakin. Aunque la cinta nos da una mirada interesante sobre los stormtrooper, el resto de las maniobras políticas entre los Sith y los Jedi son un completo aburrimiento ¿Por qué? Básicamente porque las actuaciones dejan mucho que desear. Si está en último puesto es porque lo único memorable es la escena de yoda luchando contra el Conde Dooku.
9. Episodio I: La amenaza fantasma
Primera entrega de la segunda trilogía, que sirvieron de precuelas para los episodios IV, V y VI. Conocemos a Qui-Gon (Liam Nesson) y a un joven Obi-Wan (Ewan McGregor), que tienen como misión proteger a la Reina (Natalie Portman) ante un inminente golpe de estado. Se topan con un pequeño Anakin Skywalker, que pasará a ser entrenado por los Jedis, ya que hay una fuerte presencia de la Fuerza en él. Como película deja bastante que desear, con un guion muy flojo (como todas las de la trilogía), pero es fundamental para entender el universo Star Wars.
8. Han Solo: una historia de Star Wars
Acá seguimos las aventuras de un joven Solo (Alden Ehrenreich). Conocemos la historia de un personaje que siempre vivió al límite. Lo más interesante es ver como comienza sus amistades, primero con Chewbacca y luego con Lando Calrissian (Donald Glover). Da muchas respuestas a cosas que vemos en las secuelas. Dudé mucho de esta peli, y si bien no me encantó, cumple con su función: conocer más sobre uno de los mejores personajes de la saga.
7. Episodio 3: La venganza de los Sith
Quizás su mayor error sea que no pudo desarrollar una original historia de Darth Vader; sus motivaciones y progresiones hacia el lado oscuro son muy forzadas. Lo que realmente hace que la película funcione es el Canciller Palpatine, también conocido como Darth Sidious, también conocido como El Emperador. La lenta y calculada manipulación sobre Anakin, es desgarradora e Ian McDiarmid interpreta al personaje a la perfección. Otro punto altísimo es la batalla en Mustafa, que no es solo el mejor duelo de sables de luz en las precuelas, sino que también es uno de los mejores duelos de toda la saga.
6. Episodio VIII: Los últimos Jedi
La Primera Orden está ganando terreno y la Resistencia depende del liderazgo de Leia y de la rebeldía de sus jóvenes soldados. Rey está siendo entrenada por un exiliado Luke, que la ayuda a encontrar la Fuerza. Tiene cosas de la primera trilogía, y eso la hace muy digna de ver. A pesar de sus rotundos cambios, la franquicia logró que la historia no decaiga, sobre todo por los momentos que les dio a los personajes históricos. Yo no voy a definir el orden de este ranking, pero debería estar en los primeros puestos.
5. Episodio VII: El despertar de la fuerza
El director y guionista JJ Abrams conecta algunas caras conocidas de las películas anteriores con un nuevo conjunto de personajes fascinantes. En primer lugar, nos presenta a Rey, interpretado por Daisy Ridley. Ella es compleja, curiosa y refleja el sentimiento que los fans tienen hacia este amado universo. Quizás la gema más brillante que nos da esta película es el villano Kylo Ren, quien es un hombre quebrantado, tiene una dualidad y dolor interno, que trata de ocultarlo con una máscara. Este es un personaje maravillosamente escrito y Adam Driver lo interpreta a la perfección. Como punto negativo, se puede decir que es una copia exacta del Episodio IV.
4. ROGUE ONE
La primera película de antología en el universo de Star Wars es GENIAL, no solo como una película independiente con una visión singular, sino también porque mejora el ya querido universo de Star Wars. Un problema que siempre he tenido con la saga principal es el tratamiento de los soldados rebeldes, también conocidos como la resistencia. La mayoría de las veces, solo sirven como relleno para los verdaderos protagonistas, los Jedi. Rogue One cambia eso al resaltar cuán importantes son estos soldados en la guerra contra el Imperio. También, por primera vez, somos testigos del terror galáctico, con los Stormtroopers patrullando las calles, e inyectando miedo a los civiles. Además de todo esto, esta película también nos brinda la mejor versión de Darth Vader que se haya visto en la pantalla, en una sola escena, lo vemos matando despiadadamente y sin piedad.
3. Episodio IV: Una nueva esperanza
Primera entrega desde el punto de vista cronológico. Este episodio fue el puntapié de la trilogía original y el comienzo de un romance para toda la vida de sus fans. Durante un enfrentamiento, los planos de la Estrella de la Muerte son robados por Leia Organa (Carrie Fisher), también conocida como la mejor mujer de la galaxia. Los planos llegan hasta Luke Skywalker (Mark Hamill), un joven que va a descubrir su pasado durante la historia. Dio a conocer a Darth Vader, probablemente el mejor villano de la historia del cine. Propuso una revolución con sus efectos especiales. No es la mejor de la trilogía, pero tiene un gran guion.
2. Episodio VI: El retorno del Jedi
Significó el fin de una de las trilogías más famosas del cine. Luego de rescatar a Han Solo (Harrison Ford), los rebeldes están listos para derrotar al Imperio. Para esto, se arman un ejército junto con unos osos raros (Ewoks). No es el único conflicto de la trama, ya que Luke va a tener que luchar contra su padre (spoiler) y el Emperador, que buscan llevarlo al lado oscuro. No es mi episodio favorito debido a los ewoks, pero eso es una opinión muy personal. Argumentalmente sólida y con los efectos que nos tenían acostumbrados. Significó un gran cierre (?) de la historia.
1. Episodio V: El imperio contraataca
La mejor de toda la galaxia. Esta película conmovedoramente shakesperiana es TODO. Tan solo me voy a limitar a enumerar elementos representativos que la hacen digna de este puesto: la evasión de Han Solo de la flota imperial a través de un campo de asteroides, La química entre Fischer y Ford es dinamita, lo que nos da una de las mejores frases románticas de la historia, la transformación de Luke como un conflictuado Padawan Jedi, luego de una de las revelaciones cinematográficas de todos los tiempos. La estética y arte pre-CGI de esta película es magnífica, desde los modelos de los caminantes AT-AT en el planeta Hoth, hasta el pequeño títere de Yoda. Su ambición, cuidado y poesía consolidan su lugar en esta lista, tanto como un clásico atemporal como la primera opción de cualquier fanático.