top of page

Todos somos perdedores como Sierra Burgess

Sierra-Burgess-is-a-Loser-Movie-.jpg

Título original: Sierra Burgess Is a Loser

Año: 2018

Duración: 105 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Ian Samuels

Guion: Lindsey Beer

Música: Bram Inscore, Brett McLaughlin

Fotografía: John W. Rutland

Reparto: Shannon Purser, Kristine Froseth, RJ Cyler, Noah Centineo, Chrissy Metz, Lea Thompson, Alan Ruck, Alice Lee, Shoniqua Shandai, Giorgia Whigham, Joey Morgan, Will Peltz, Mary Pat Gleason, Mario Revolori, JT Neal, Jaret Martino, Joey Bell, Adrian Favela, Kyle Colton, Paul Black, Malcolm Bowen, Matthew Dunn, Brandon Knabe, Jamie H. Jung, Micheal Zakhar

Productora: Black Label Media. Distribuida por Netflix

Ficha Técnica

Por Ailu Pelayes

​

Netflix está a full con las comedias románticas, siempre nos sorprende con una nueva ¡y eso nos encanta! Esta vez nos trae una dulce historia donde nos deja en claro que el amor va mucho más allá del aspecto físico.

​

En este nuevo proyecto de Netflix nos encontramos con Sierra Burgess, una adolescente fuera de los cánones de belleza, pero súper inteligente y agradable, quien recibe un mensaje de texto por error que estaba destinado a la chica más insoportable y diosa de su curso, Verónica.

​

Sierra contesta el mensaje y comienza a hablar con este chico, Jamey, sin nunca decirle que ella no es la chica que cree. Esto la lleva a que un día Jamey, quiera que salgan y ella tenga que recurrir a la verdadera Verónica para que la ayude a mantener esta mentira hasta que ella se anime a confesarle la verdad.

​

La historia resulta original y deja varios mensajes importantes (metete a Twitter y vas a ver la cantidad de opiniones que ya hay), sin embargo recurre a muchísimos clichés innecesarios y personajes tan estereotipados que nos resultan falsos por momentos. El guion es de Lindsey Beer, quien se insipiró en la historia de Cyrano de Bergerac para construir esta comedia romántica.

 

En cuanto a las actuaciones, están a la altura de una comedia adolescente, pero nada más. No destacan, salvo Shannon Purser que está fenomenal y transmite toda esa emoción, miedos y hasta la baja autoestima que tenemos a veces. El resto está bien, Noah Centineo vuelve a hacer de galán y nos dejó babeando en más de una oportunidad (te amamos Noah, sabelo); y Kristine Froseth (Verónica) junto a RJ Cyler (Dan, el mejor amigo de Sierra) completan este cuarteto de adolescentes.

​

Lo que más me gustó y sorprendió es ver cómo la chica mala de la película resultó ser una chica normal llena de problemas, para nada millonaria y con la simple necesidad de tener una verdadera amiga. Esto cambia un poco al patético y cansador estereotipo de que las malas son las nenas de papá perfectas.

​

Otra cosa que destaco son los momentos poéticos durante el film, dejando un montón de frases y mensajes de grandes escritores famosos. Además, el vestuario y la fotografía son perfectos para la peli, sumado al soundtrack que acompaña muy bien y donde hasta hay una canción original súper emocionante.

​

Cierro diciendo que es una típica película adolescente americana, pero te deja con un buen sentimiento y es lo que vale. No apta si odias los clichés, mirala si te gusta soñar con las historias de amor verdadero.

 

Lo mejor:

  • Shannon Purser, ¡al fin un protagónico para ella!

  • El personaje de Sierra, con algún aspecto de su personalidad te vas a identificar.

  • “Sunflower", la canción que Sierra escribe a Verónica.

 

Lo peor:

  • Llena de clichés, hay varios personajes estereotipados y planos.

  • Basta de las chicas odiosas y populares estilo “Mean Girls” en el cine, cansan.

  • El final es muy rápido y hasta poco creíble.

© 2019 Manso Cine

bottom of page