top of page

Adaptaciones de Sherlock Holmes

Por Ale Ferreyra

​

Sir Arthur Conan Doyle jamás imaginó que iba a crear a uno de los personajes ficticios más conocidos y amados de la historia. Protagonista de múltiples relatos y novelas en donde resuelve diferentes casos utilizando la inteligencia, el razonamiento y la deducción. El detective británico fue fuente de inspiración para muchísimas obras, pero hoy vamos a ordenar de - a + sus aventuras junto a su fiel patiño, el Dr. Watson.

​

Antes de comenzar voy a aclarar que no he visto todas las series y películas en las que aparece, es por eso que este ranking está confeccionado por las que sí he visto, caso contrario sería un ladri.

10. Young Sherlock Holmes (1985)

YOUNG SHERLOCK HOLMES.jpg

Acá nos encontramos a un joven detective y a un joven Dr. Watson. Ambos se conocen en la universidad y tienen que resolver un misterioso caso. En la ciudad hay suicidios masivos sin motivo alguno y el dúo protagónico trata de encontrar respuestas. No es muy disfrutable, pero es una obra bien hecha.

9. La vida privada de Sherlock Holmes (1970)

LA VIDA PRIVADA DE SHERLOCK HOLMES.jpg

Película plagada de intriga, aunque tiene casi nada de los libros. En esta ocasión, nuestro detective tiene que buscar a un hombre desaparecido y la trama lo lleva a encontrarse con un proyecto secreto de la corona británica. Lo mejor que tiene la peli es el monstruo del Lago Ness. Mezcla muchas cosas, como romance, intriga y comedia.

8. Whitout a clue (1988)

WHITOUT A CLUE.jpg

Una comedia interesante, aunque poco tiene que ver con los textos de Conan Doyle. Lo más destacado es la actuación de un Michael Caine (mas morocho, pero igual que siempre) encarnando a un Sherlock un tanto desastroso. Se podría decir que es una parodia a los textos originales, pero tiene misterio y tienen que resolver un caso.

7.  Sherlock Holmes (2009)

SHERLOCK HOLMES 2009.jpg

Guy Ritchie fue el encargado de realizar una nueva versión de las aventuras del detective. Hubo una gran expectativa porque el director contaba con un gran reparto: Robert Downey Jr., Jude Law y Rachel McAdams. A mucha gente le gusto, pero a mí no. Lo mejor son las actuaciones, con un gracioso y carismático Robert Downey (ganó el Globo de Oro), pero que no tiene nada de Sherlock Holmes. Una historia interesante, pero muy poco fiel a los libros.

6. Elementary (2012-Act)

ELEMENTARY.jpg

Primera serie del ranking. Las aventuras de nuestro héroe son traídas a la actualidad en la Ciudad de Nueva York. Una particularidad es que el papel de Watson es encarnado por Lucy Liu. Juntos resuelven casos en la urbe yanqui. Tiene cosas muy buenas y otras muy malas, está bien adaptada a la historia original, pero es muy tediosa y larga. Ah, todavía le quedan temporadas.

5. Sherlock Holmes: Juego de sombras (2011)

SHERLOCK HOLMES JUEGO DE SOMBRAS.jpg

Secuela de la primera película de Guy Ritchie. Considerablemente mejor que la primera, aunque sigue sin gustarme Robert Downey como Sherlock. La inclusión del Prof. Moriarty (Jared Harris) le ayudó bastante para acercarse a los libros. La trama tiene más ritmo y está contada de mejor manera. Buena adaptación de “El problema final”, donde Sherlock se enfrenta a quien, según él, es el único que está a su nivel intelectual. Hasta los chistes son mejores.

4. Sherlock Holmes en el siglo XXII (1999-2002)

SHERLOCK HOLMES EN EL SIGLO xxi.jpg

Una propuesta innovadora de las aventuras del detective en forma animada. Nos situamos en el siglo XXII, en la ciudad de Londres. Una inspectora de Scotland Yard revive a Sherlock Holmes para que la ayude a resolver crímenes que tienen como protagonista a Moriarty. Es una serie que cuenta con 26 episodios, y cada uno se relaciona con un relato de Conan Doyle. Me pareció buenísima y muy ingeniosa.    

3. Mr. Holmes (2015)

MR HOLMES.jpg

En esta ocasión encontramos a un Sherlock Holmes anciano y retirado. Luego de años de resolver misterios, el detective se encuentra viviendo en el campo con una mujer y su hijo. Cuando empieza a relacionarse con el niño, comienza a rememorar un caso que lo atrapó cuando era joven. Gran actuación del enorme Ian McKellen, que interpreta un anciano senil, pero con la chispa y la audacia que Sherlock siempre tuvo.

2. Sherlock (2010-2017)

SHERLOCK.jpg

Es obvio que no hay nada mejor que esto. A la BBC se le ocurrió la idea de realizar las aventurar del detective en la Londres actual y parece que salió perfecto. Un Benedict Cumberbatch en modo Dios y un genial Martin Freeman interpretan a la perfección a Sherlock y Watson. Libros de Conan Doyle adaptados de gran manera hacen que esta sea una de las mejores series que haya visto en mi vida, hasta los personajes secundarios son perfectos. Espero el milagro de una quinta temporada.

1. La novia abominable - Sherlock (2016)

LA NOVIA ABOMINABLE.jpg

Separe este capítulo del puesto 2 solo porque la trama cambia totalmente y se produce en 1895 y no en el siglo XXI. Conocemos a fondo la mente del detective más famoso de todos. Nos hace ver que no va a haber mejor Sherlock Holmes que Cumberbatch ni mejor Watson que Freeman, porque los vemos en la época en la que transcurren los libros. Lo único malo de este episodio es que nos hicieron esperar un año más para la cuarta temporada.

MENCIÓN HONORIFICA

​

-Dr. House:

​

Para finalizar quiero hacer un reconocimiento al personaje ficticio que más similitudes tiene con Sherlock. El doctor interpretado por Hugh Laurie es muy parecido física e intelectualmente a nuestro detective, además de su manera de actuar. Cada vez que leo el nombre de Sherlock Holmes se me viene él a la mente.

En diciembre de este año estrena una nueva película llamada “Holmes and Watson”, protagonizada por Will Ferrel y John Reilly.

DR HOUSE.jpg

© 2019 Manso Cine

bottom of page