¿La casa de Papel +10?
La Casa de Papel fue sin duda la serie más vista en los primeros meses del 2018, tal es así que el sitio especializado en cine IMDb la ubicó en el puesto 22º de las series más populares de los últimos años.
Si ya la viste y te encanto, aquí te recomendamos otras excelentes series españolas para disfrutar en Netflix
10. Pulsaciones (2016)
Alex es un neurocirujano que luego de recibir un trasplante de corazón comienza a experimentar recuerdos y vivencias de su donante. El problema es que Rodrigo, el donante en cuestión, murió por causas extrañas y ahora Alex deberá resolver su muerte.
Un excelente tráiler psicológico, que consta de una única temporada de 10 episodios, con trama cerrada. Maratoneable
9. Tiempos de Guerra (2017)
Este melodrama histórico dirigido por Manuel Gómez Pereira (Gran Hotel) se estrenó en la TV española en septiembre de 2017 y fue muy bien recibido por el público del país. La serie está cargada de un fuerte contenido épico y cuenta la historia de un grupo de enfermeras que son enviadas al norte de África durante la guerra del Rif con el objetivo de instalar un hospital en la zona de conflicto para poder atender a la gran cantidad de soldados españoles heridos.
Desde enero de este año podés disfrutarla en Netflix, dividida en 13 episodios de 70 minutos. Ideal para ver en una tarde domingo.
8. Velvet (2014- 2017)
Seguimos con los melodramas históricos que tan bien saben hacer los españoles. Velvet es una serie de 4 temporadas creada por Ramón Campos (Las chicas de cable); ambientada en los años 50 en pleno auge de la moda prêt-à-porter en las “Galerias Velvet” (mejores tiendas de alta costura del mundo), lugar donde se desatará una de las más maravillosas historias de amor que se haya contado jamás.
7. El internado (2007- 2010)
Se trata de un thriller de intriga acerca de un colegio aislado en mitad de un bosque, donde pronto empezarán a suceder extraños acontecimientos y macabras muertes.
“El internado" tuvo un éxito rotundo, ganando numerosos premios y convirtiéndose en la primera serie española en ser transmitida en todo el mundo.
6. Las chicas del cable (2016- 2018)
Narra el giro que da la vida de cuatro jóvenes mujeres, cuando empiezan a trabajar en una moderna empresa de telecomunicaciones en los años 20. Una serie que busca reflejar el machismo de la época y las dificultades que deben pasar estas mujeres para lograr una independencia que tanto su entorno como la sociedad de entonces les niega.
“Las chicas del Cable” se convirtió en la primera producción española original de Netflix, está formada por 2 temporadas y una tercera confirmada para finales de este año.
5. El tiempo entre costuras (2013)
Otro gran drama romántico de época; que cuenta la historia de Sara Quiroga, una joven costurera de Madrid que abandona su país luego de un Golpe de estado y tendrá que salir adelante ella sola en un lugar tan hostil como la ciudad de Tánger, en Marruecos.
La gran actuación de Adriana Ugarte en el papel de la protagonista y un guion perfecto, hacen de esta serie una propuesta obligada para los amantes del género.
4. Vis a vis (2015- 2018)
Vis a Vis también conocida como la “Orange is the new black” española, es un magnífico drama carcelario que muestra las vivencias de Macarena una joven que al ingresar a la cárcel se verá inmersa en una difícil situación a la que deberá adaptarse.
La serie cuenta con 3 temporadas, de las cuales dos ya se encuentran disponibles en Netflix.
3. Gran Hotel (2011- 2013)
Gran hotel es un drama de época creado por Ramón Campos (Las chicas del Cable); que relata la vida de sirviente de Yon González, luego de infiltrarse en un hotel para investigar la misteriosa desaparición de su hermana.
La serie tuvo tanto éxito que recibió una adaptación norteamericana, por suerte en Netflix solo está la versión española que es mil veces más recomendable.
2. El Ministerio del Tiempo (2015- 2017)
¿Una serie española de ciencia ficción y aventuras? Si, y mucho mejor que cualquiera de las norteamericanas. El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental, autónoma y secreta; encargada de detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente -o viceversa- con el fin de utilizar la Historia para su beneficio.
Suena muy bizarro, pero proba mirando el primer episodio; no vas a poder dejar de verla.
1. Merlí (2015- 2018)
Merlí Bergeron es un profesor un tanto extravagante que elige un grupo de alumnos de bachillerato para convertirlos peripatéticos del siglo XXI (alumnos de Aristóteles). Merlí no solo es entretenida, sino que también te enseña a cuestionar y reflexionar sobre problemáticas muy actuales.
Sin duda la mejor serie española de los últimos años.