Scream:
Que vuelvan los slashers
Título original: Scream (TV Series)
Año: 2015
Duración: 45 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jill E. Blotevogel (Creator), Jamie Travis, Brian Dannelly, Rodman Flender, Leigh Janiak, Tim Hunter, Oz Scott, Julius Ramsay, Ti West, E.L. Katz, Gil Kenan, Kevin Kolsch, Patrick Lussier, Scott Speer, Daniel Stamm, Dennis Widmyer
Guion: Jay Beattie, Jill E. Blotevogel, Dan Dworkin, Kevin Williamson, Meredith Glynn, David Coggeshall, Brian Sieve, Anna Christopher, Eoghan O'Donnell, Steve Yockey, Erin Maher, Jaime Paglia, Kay Reindl, Jordan Rosenberg, Heath Corson, Michael Gans, Richard Register
Música: Jeremy Zuckerman
Fotografía: Yaron Levy
Reparto: Willa Fitzgerald, Bex Taylor-Klaus, John Karna, Carlson Young, Connor Weil, Bobby Campo, Amadeus Serafini, Tom Maden, Tracy Middendorf, Jason Wiles, Amelia Rose Blaire, Bella Thorne
Productora: Emitida por MTV; DiGa Vision / Dimension Films.
Productor: Wes Craven
Ficha Técnica
Por Fer Bismach
​
Antes de comenzar esta crítica, debo confesar que odio las reversiones, más sabiendo que se trata de una Saga de terror explotada hasta el hartazgo. Cuando Wes Craven, director de las 4 películas de Scream, anunció que se encargaría de producir esta serie, mi primer pensamiento fue “¿Con que necesidad?”, dos años después y con dos temporadas a cuestas, decidí darle una oportunidad.
​
La serie, como todos los Slasher del planeta, comienza con un asesinato, que sirve para presentarnos el asesino en cuestión. Luego de esto, aparecen los personajes principales, un grupo de adolescentes de la secundaria de Lakewood que se verán perseguidos por este brutal asesino. 20 años antes, el pueblito sufrió la masacre de Brandon James y al parecer el nuevo homicida está relacionado con Brandon, puesto que se viste igual, usa la misma mascara y conoce la historia a la perfección.
​
La protagonista principal es Emma Duval, una piba que de alguna manera está vinculada con el pasado de la ciudad y se convertirá en una obsesión para el asesino. Junto con ella aparecerán varios personajes, de los que voy a destacar a Audrey y Noah. Audrey es una adolescente bastante misteriosa que solía ser amiga de Emma, pero en la actualidad están enemistadas, debido distintas razones que iremos descubriendo. En cuanto a Noah, se trata del friki que todos queremos ser, fanático del cine de terror clase b de los 90 y principal ayudante de Emma en la tarea de desenmascarar al asesino.
​
La historia parece repetidísima, pero acá es donde Scream saca su mejor cara. Los guionistas decidieron que para que esta serie triunfara, debería reírse de sí misma, tirándole constantemente palos al género con frases como “Los slasher ya están quemados” o “La TV necesitas estirar las cosas”, siempre de la mano de nuestro protagonista preferido, Noah. Sumado a esto, la serie logra un equilibrio justo entre el suspenso y la comedia, por momentos estamos al borde del asiento intentando descifrar al asesino (sospechamos de todos) y de la nada tiran un chiste para descontracturar un poco la situación.
​
Por desgracia no todo es bueno, y como todo producto de MTV tenemos que criticarle a los pésimos actores, que en ningún momento nos transmiten sentimientos y nos generan menos empatía que una planta. Otro punto flojo es el exceso de clichés, de a un millón por episodio y quizás la segunda temporada pueda resultarte un poquito predecible.
​
En conclusión, podemos afirmar que Scream cumple su cometido, que es divertir y ser adictiva. Personalmente le tenía muy poca fe y la verdad superó las expectativas con creces, ya estoy esperando el 2019 para ver la tercera temporada.
​
Lo mejor:
-
Como Slasher funciona perfecto.
-
Todos son sospechosos.
-
Banda sonora.
-
En ningún momento resultada aburrida.
​
Lo peor:
-
¿De dónde sacaron estos actores?
-
No te podés encariñar con nadie.
-
Un poco predecible la segunda temporada.
-
Levantas una piedra y te sale un cliché.