top of page

Scott Pilgrim vs. the World:

comic en el cine

Scott Pilgrim.jpg

Título original: Scott Pilgrim vs. the World
Año: 2010
Duración: 112 min
País: Estados Unidos
Dirección: Edgar Wright
Guión: Edgar Wright, Michael Bacall (Novela gráfica: Bryan Lee O'Malley)
Música: Nigel Godrich
Fotografía: Bill Pope
Reparto: Michael CeraMary Elizabeth WinsteadEllen WongKieran CulkinAlison Pill, Jason SchwartzmanMark WebberJohnny SimmonsChris EvansAnna Kendrick, Brie LarsonBrandon RouthAubrey PlazaSatya BhabhaMae Whitman, Nelson FranklinKeita SaitôThomas JaneShôta SaitôClifton Collins Jr., Ben Lewis
Productora: Coproducción USA-Reino Unido-Canadá; Big Talk Productions / Closed On Mondays Entertainment / Marc Platt Productions

 

Ficha Técnica

Por Ale Ferreyra

​

Hoy en Manso Culto tenemos una peli diferente a las que normalmente integran este segmento, pero no por eso menos interesante. Edgar Wright nos dio una buena sorpresa con esto.

 

La peli narra la historia de Scott Pilgrim (Michael Cera), que en sus sueños conoce a una chica llamada Ramona (Mary Elizabeth Winstead). Cuando Scott conoce a Ramona en la vida real, se enamora de ella y luego de insistirle comienzan a salir. La joven le dice que para que puedan estar juntos, el protagonista debe pelear y vencer a todos sus ex (son siete). Toda la trama se basa en los enfrentamientos, aunque hay historias secundarias que están muy buenas y acompañen bien a la principal.

 

La obra tiene una puesta en escena muy interesante e innovadora, no solo desde lo visual, sino también desde lo narrativo. Todo transcurre muy rápido y las cosas suceden porque sí y tienen sentido, no hay necesidad de explicaciones que desaceleren la trama. Es una adaptación de un comic de Bryan Lee O’Malley, por eso adoptó esas formas.

 

Otra de las características principales son los efectos especiales, que si bien no son “realistas”, son muy buenos para lo que la película quiere comunicar, ya que le dan el estilo de videojuego.

 

Es una buena propuesta, te hace sentir cosas que las personas sienten en su vida diaria, aunque su desarrollo tenga mucha fantasía. Es una historia de amor al fin y al cabo, pero con muchos condimentos que la sacan de lo convencional. El director se la jugó y le salió bien. Tiene lo que una obra de culto tiene que tener.

 

El último párrafo de esta nota va a estar dedicado a Michael Cera. Si bien ha demostrado ser un actor muy decente para la comedia (especialmente en Super cool), tiene esa cualidad de “pibe de barrio” que hace que todos seamos hinchas de su equipo. Es un pibe como vos, como yo, como todos. Su cara de “buenudo” es de lo mejor que tiene la peli. Buen tándem con Mary Winstead.

 

LO MEJOR:

  • La manera en que se cuenta la historia. Tiene una narrativa ágil y sin baches.

  • La actuación de Michael Cera. Durante las casi dos horas que dura la película queremos lo mejor para él.

  • Las historias secundarias rellenan bien al film, algo poco usual.

 

LO PEOR:

  • Como dije antes, es una historia de amor, y al parecer es una condición que todas sean igual de predecibles.

© 2019 Manso Cine

bottom of page