top of page

Safe: los británicos saben hacer series

89f5afd37a9da097fae989b94f5cb47494f1fa92

ficha técnica 

Título original: Safe

Año: 2018

Duración: 60 min.

País: Reino Unido

Dirección: Harlan Coben (Creator),  Julia Ford,  Daniel O'Hara,  Daniel Nettheim

Guion: Daniel Brocklehurst

Música: Ben Onono

Reparto: Michael C. Hall, Amanda Abbington,  Hannah Arterton,  Louis Greatorex,  Raj Paul, Chook Sibtain,  Hero Fiennes-Tiffin,  Freddie Thorp,  Tyler Conti,  Katy Carmichael, Darren Kemp,  Joshua Akehurst,  Paddy C. Courtney,  Oli Meredith,  Joshua Riley, Isabelle Allen,  Audrey Fleurot,  Imogen Gurney,  Amy James-Kelly,  Nigel Lindsay, Laila Rouass,  Emmett J Scanlan,  Marc Warren,  Hannah Maddox,  Joseph Palmer

Productora: StudioCanal. Distribuida por Netflix

Por Gonzalo Berdullo 

​

Un cirujano, Tom Delaney, se adentrará en una pesadilla cuando su hija adolescente desaparece en una fiesta. Pronto empezará una búsqueda insaciable de su padre por el barrio lujoso en el que vive para recuperar a su hija, descubriendo secretos oscuros de sus vecinos.

​

Esta serie es un reclamo directo a los fans del thriller. Donde quieres ver un mundo donde todos tienen un secreto que guardar y en donde no puedes saber quien es el culpable de la desaparición hasta el último segundo, Safe lo logra a la perfección.

​

En cada capítulo vemos un poco de la relación entre Tom Delaney y su hija Jenny (a través de flashback). Una relación que se fracturó por completo cuando Tom se ausentó en los últimos momentos de vida de su esposa. Además, de otros temas que descubrirás a medida que avanza la historia.

​

Cada personaje intenta mantener sus secretos ocultos, pero terminan saliendo a la luz. Este conflicto de querer o no que sus secretos se descubran es lo que impulsa la trama, dejando a una urbanización lujosa de Inglaterra manchada de oscuridad.

​

Esto hace que cada episodio nos deje con un gusto de querer ver el siguiente capítulo hasta el final (consta de 8 capítulos). Pero esto puede ser desfavorable para el desarrollo de los personajes. Vemos bastante desarrollo del protagonista, su relación con su mejor amigo, su hija y como era con su esposa. Incluso también vemos esto de Jenny, pero del resto poco y nada.

​

La actuación de Michael C. Hall es muy convincente, puede cargarse al hombro en muchas partes la serie sin ningún problema. El conflicto es que en algunos momentos se pueden ver similitudes con el personaje de la serie Dexter.

Harlan Coben (director) conocido por series como Myron Bolitar y No se lo digas a nadie. El escritor ha tenido mucho éxito en el género, sus novelas tienen una atmosfera de misterio e intriga que te mantiene con los ojos pegados en la pantalla.

​

El drama de la serie es su final apresurado, nos inyectaron tanto misterio a lo largo de los 8 episodios que se olvidaron de contar un buen final. Tal vez, por que dejaron abierto la serie para una segunda temporada. Pero no es excusa.

 

Lo bueno

  • Misterio e intriga que presentan de principio a final

  • Buenas actuaciones, destacando a Michael Hall

  •  Guion bastante solido

Lo malo

  • Algunos personajes poco desarrollados

Un final demasiado rápido

© 2019 Manso Cine

bottom of page