Sabrina, la bruja adolescente más famosa
Título original: Sabrina, the Teenage Witch (TV Series)
Año: 1996
Duración: 30 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Nell Scovell (Creator), Kenneth R. Koch, Gary Halvorson, Linda Day, Jeff Melman, Peter Baldwin, Brian K. Roberts, Anson Williams, Melissa Joan Hart, Paul Hoen
Guion: Nell Scovell, Jonathan Schmock, John Hoberg, Frank Conniff, Dan Berendsen, Carrie Honigblum, John L. Goldwater, Dan DeCarlo, Renee Phillips, Nick Bakay
Música: Danny Lux, Gary Stockdale
Fotografía: Bill Layton, Ron Vargas
Reparto: Melissa Joan Hart, Caroline Rhea, Beth Broderick, Nick Bakay, Lindsay Sloane, Emily Hart, Nate Richert, Jenna Leigh Green, Trevor Lissauer, Soleil Moon Frye, Martin Mull, Barbara Eden, Alimi Ballard, Nate Richert, Chyna, Michelle Beaudoin, Elisa Donovan, David Lascher, John Ducey, China Shavers, Michael Trucco
Productora: Hartbreak Films / Viacom Productions / Finishing The Hat
Ficha Técnica
Por Ailu Pelayes
Dentro de unos días se estrena una nueva serie sobre Sabrina, la bruja que nos conquistó en los 90. Y como hoy es jueves de TBT, nada mejor que recordar esa sitcom que tantas risas nos dio si creciste durante la década del noventa y principios del dos mil.
​
“Sabrina, the teenage witch” es un cómic creado por George Gladir y que fue publicado por Archie Comics en la década de los setenta. Luego, en 1996, se hizo una peli para más tarde llevarlo a la pantalla chica en forma de sitcom.
Con 7 temporadas y más de 150 episodios, la serie cuenta la historia de Sabrina Spellman, una joven que al cumplir 16 años se entera que es mitad humana y mitad bruja y tiene poderes mágicos. Sus dos tías, también brujas y de 600 años, la ayudarán con este camino que han transitado todas las mujeres de la familia.
​
El show estuvo protagonizado por Melissa Joan Hart interpretando a Sabrina Spellman, Caroline Rhea como Hilda, una de sus tías, Beth Broderick como su otra tía, Zelda y Nick Bakay poniéndole voz al gato mágico parlante Salem. Todos viven en 133 Collins Road en el ficticio suburbio de Boston de Westbridge, Massachusetts.
​
Durante las primeras temporadas, la serie estaba centrada en los esfuerzos de Sabrina para tener una vida de adolescente normal, utilizando responsablemente la magia. Cada episodio contrastaba la vida adolescente normal de Sabrina en el instituto con su vida de bruja en casa junto a sus tías y su gato (que resulta ser un brujo malvado condenado a vivir así).
“Sabrina…” tuvo una gran rotación de personajes ya que la mayoría no duraba más de un par de temporadas para así generar nuevas historias. Esto provocó que ningún secundario lograra asentarse ni conseguir una entidad propia. Además, tuvo muchas estrellas invitadas tales como Backstreet Boys y Britney Spears, que eran lo más top de la época.
La serie derrapó con ganas con su séptima temporada, era irreconocible y estaba alejadísima de sus inicios. Únicamente quedaban Sabrina y Salem del elenco original y la historia giraba más en la brujería que en lo humano. Las tías, que eran el alma de la serie, desaparecieron y con ellas desapareció también la esencia de “Sabrina…”
​
Este 26 de octubre llega a Netflix una nueva versión de esta historia, llamada “El mundo oculto de Sabrina”, que será más oscura. Yo muero de ganas de verla, ¿y vos?
Lo mejor:
-
Salem, sus frases lapidarias e irónicas eran lo mejor.
-
Personajes femeninos como protagonistas.
-
Varios invitados famosos.
Lo peor:
-
Mucho tránsito de personajes y no lograban tener un lugar propio en la serie.
-
La serie fue de más a menos, siendo la séptima un horror.
-
La salida de las tías Zelma e Hilda.