Riverdale, la pequeña ciudad con grandes secretos
Título original: Riverdale (TV Series)
Año: 2017
Duración: 45 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Lee Toland Krieger, Steven A. Adelson, Allison Anders, David Katzenberg, Mark Piznarski, Lee Rose, Kevin Rodney Sullivan, Jesse Warn, Dawn Wilkinson
Guion: Roberto Aguirre-Sacasa, Greg Berlanti (Cómic: Roberto Aguirre-Sacasa)
Música: Blake Neely
Fotografía: David Lanzenberg
Reparto: Cole Sprouse, Lili Reinhart, K.J. Apa, Camila Mendes, Madelaine Petsch, Luke Perry, Mädchen Amick, Marisol Nichols, Skeet Ulrich, Lochlyn Munro, Ross Butler, Sarah Habel, Tom McBeath, Barclay Hope, Olivia Ryan Stern, Colin Lawrence, Asha Bromfield.
Productora: Berlanti Productions / Warner Bros. Television
Ficha Técnica
Hoy vamos a hablar de Riverdale, la serie estadounidense que adapta a la tv los comics de Archie (de donde salió la famosa serie Sabrina, la bruja adolescente), aunque haciéndola un poco más oscura, misteriosa y actualizada para que sea más atractiva.
Riverdale se encuentra dentro del género “teen noir”, muy de moda en estos tiempos y cuenta con 2 temporadas, de 13 y 22 capítulos, y una próxima en camino. A pesar de ser sobre adolescentes, engancha a personas de todas las edades.
La serie comienza con un suceso que conmociona al pueblo de Riverdale: Jason Blossom, un adolescente rico, buen estudiante y capitán del equipo de fútbol americano, aparece en el río muerto con un tiro en la cabeza. Un grupo de jóvenes (compuesto por Archie, Betty, Jughead y Verónica) intentaran develar el misterio de quién asesinó a Jason y porqué lo hizo. En la segunda temporada, luego de que el asesino de Jason fuera descubierto, otro crimen sucede y las vidas de los jóvenes no volverán a ser las mismas.
​
Además del misterio, encontraremos historias de amor, desamor, embarazos adolescentes, diversidad de género, relaciones entre alumnos y profesores, entre otros dramas de adolescentes. Por otro lado, se nos presentan los temas más de adultos, como el adulterio, los negocios fraudulentos, las rivalidades entre familias y los secretos.
​
Como vemos, no toda la serie es sobre dramas y secretos por resolver. Los primeros episodios y los últimos de cada temporada son donde realmente el misterio llena la pantalla, la trama del “whodunit” (¿quién lo hizo?) sirve para develar los secretos de muchos de los personajes de Riverdale.
​
Hablando de personajes, se nos presentan como los típicos adolescentes llenos de clichés: Archie es el típico chico bueno y amoroso; Betty, la chica que, pese a su apariencia angelical, busca descubrir la verdad como sea, Veronica, la típica chica que parece mala al principio y resulta ser la más simpática de todas y Jughead el chico raro y que no encaja ni quiere encajar. Sin embargo, cuando va avanzando la historia, se los conoce y se van descubriendo los secretos y las complicaciones de sus vidas. No hay personajes que sobren, todos tienen algo que contar. Y esconder…​
​
Si te gustan las series o películas ambientadas en institutos, te va a encantar porque tiene de todo: animadoras, un diario escolar, jugadores de fútbol americano, bailes escolares, fraternidades… Además, tiene una estética muy de los años 50 que la podemos ver en los looks de Betty Cooper, o en el hecho de que hay un autocine o un diner Pop’s donde los personajes se reúnen y disfrutan sus clásicos batidos.
​
En general, es una historia interesante, se mira rápido y es ideal para disfrutar en un par de tardes libres. Esperamos ansiosos que llegue el 10 de octubre para poder seguir disfrutando de los misterios que suceden en la ciudad de Riverdale.
​
Lo mejor:
-
Destila Twin Peaks por todos lados.
-
Jughead, el personaje de Cole Sprouse. A mi parecer, el mejor.
-
Te mantiene intrigado de principio a fin.
-
Una serie con innumerables referencias culturales, tanto de la música como del cine.
Lo peor:
-
Un capítulo completamente musical, innecesario.
-
A la segunda temporada la sobran varios capítulos.
-
Personajes estereotipados al 100.