TOP 15 RIDLEY SCOTT
Por Ale Ferreyra, Fer Bismach y Nicolás Salas
El 30 de noviembre celebramos una vuelta más al sol de uno de los grandes directores de la historia del cine. Ridley Scott está cumpliendo hoy 81 años. Películas de todo tipo, ganador de todos los premios, obras icónicas y de culto, son algunas de las cosas que Scott le ha dado al séptimo arte.
Uno de los hombres con obras más variadas y de calidad de toda la industria. Fue difícil determinar un orden, pero acá les presentamos el top 15 de sus mejores películas.
15. BLACK RAIN (1989)
El oficial Nick Conklin (Michael Douglas) es investigado por vincularse a la mafia Yakuza. Para zafar, Nick deberá desmantelar esta organización. “Black Rain” es elegante retratando a una Osaka bañada con luces de neón (al igual que lo estaba Los Ángeles en “Blade Runner”). Sin embargo, la historia en sí es un thriller policial bastante pretensioso. Ridley Scott rara vez se equivoca en su estética y casi siempre produce películas nítidas, limpias y de aspecto interesante. Sin embargo, también tiende a preferir el estilo sobre la sustancia, y aquí tenemos un ejemplo perfecto de ello.
14. A GOOD YEAR (2006)
Russell Crowe encarna a Max Skinner, un experto en inversiones que viaja desde Londres hasta Provenza para vender un pequeño viñedo que ha heredado de un tío. Luego de su llegada, conoce a Christie, una mujer de California que dice ser su prima y dueña de la propiedad. El film recibió críticas mixtas por parte de los especialistas, pero fue muy bien recibida por los espectadores.
13. PROMETHEUS (2012)
Un grupo de exploradores emprenden un viaje espacial en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, con el objetivo de encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra. Damon Lindelof (Lost, The leftovers) se encarga del guion y como es de esperarse lo llena de pensamientos filosóficos, poco interesantes en este tipo de films. Por suerte aparece Michael Fassbender, para tapar todos los baches y entregarnos uno de sus mejores papeles hasta la fecha.
12. MATCHSTICK MEN (2003)
Roy y Frank son dos estafadores. Ambos deciden obtener un botín estafando a un hombre de negocios. Excelente comedia negra, con una de las pocas actuaciones decentes de Nicolas Cage y un gran papel del infravalorado Sam Rockwell. La película menos conocida de Ridley, pero personalmente, una de las que más disfrute, y que mejor envejeció al día de la fecha.
11. BODY OF LIES (2008)
Scott se mete un poco con el espionaje, en este film de acción que nos cuenta la historia Roger Ferris, el mejor agente de la CIA, que necesitara la ayuda de Ed Hoffman, un veterano de guerra y jefe de inteligencia jordana, para infiltrarse en la organización de un importante terrorista. DiCaprio y Crowe conforman esta dupla protagónica, con muy poca química, pero qué gracias al gran laburo de dirección, terminan redondeando una peli muy recomendable.
10. THE DUELLISTS (1977)
La ópera prima del director está ambientado en la era napoleónica y sigue la vida de los tenientes Gabriel Feraud (Harvey Keitel) y Armand d'Hubert (Keith Carradine), que se enfrentarán a duelos con espadas a lo largo de sus carreras como soldados. Sus caminos divergen y convergen continuamente, y la película se convierte en una exploración de dos hombres y en cómo las acciones de uno afectan en la vida del otro. Ambiciosa, meticulosa en su recreación histórica, iluminación y fotografía. “Barry Lyndon” de Kubrick, ha sido de gran influencia en esta obra.
9. ALL THE MONEY IN THE WORLD (2017)
Última obra dirigida por Ridley Scott. Mal vista por algunos por lo sucedido con Kevin Spacey. El actor de Belleza Americana grabó la cinta, pero debido a las denuncias de abuso sexual en su contra, el director decidió eliminar toda su aparición y reemplazarlo por Christopher Plummer, que interpreta a un millonario al cual le secuestran a su nieto. El magnate se niega a poner los 17 palos verdes que piden los secuestradores, pero se niega y decide tratar de rescatarlo. Adaptada de la biografía de Paul Getty, esta obra quedó mancillada por el escándalo de Spacey, de otra forma hubiese sido más reconocida.
8. THELMA & LOUISE (1991)
​Geena Davis y Susan Sarandon interpretan a un dúo de mujeres espectacular. Las dos están cansadas de sus vidas y pretenden pasar un fin de semana escapadas de la realidad. Con el correr de la película se van metiendo en problemas y demuestran ser “chicas malas”. La peli toca temas muy fuertes, como la liberación de la mujer, la violación y la muerte. Scott siempre le dio importancia al rol de las mujeres en sus películas. Ícono del cine, ganó el Oscar al Mejor Guión Original.
7. HANNIBAL (2001)
Nuestro querido Ridley se hizo cargo de esta secuela de “El silencio de los inocentes” (1991) y lo hizo de gran manera. Con un Anthony Hopkins brillante, la película fue un éxito en taquilla y el personaje de Hannibal Lecter pasó a la inmortalidad. 10 años después de los acontecimientos sucedidos en la precuela, la detective Starling (Julianne Moore) no ha podido olvidar lo acontecido. Un benefactor, víctima de Lecter en el pasado, contrata a Starling para encontrarlo y cobrar venganza. El cambio de Moore por Jodie Foster no impidió que Hopkins brille como siempre. No tuvo el éxito de sus secuelas, pero tiene un efecto único en la persona que mira la película.
6. THE MARTIAN (2015)
Antepenúltima obra de Scott. Durante una misión a al planeta Marte, Mark Watney (Matt Damon), un astronauta que formaba parte de ella, se separa de la tripulación y es dado por muerto. El protagonista tiene que sobrevivir en el planeta rojo aplicando todas sus habilidades y a la espera de una nueva misión que lo rescate. Personalmente no me encantó, pero tuvo 7 nominaciones en la Academia, aunque no ganó ningún premio. Lo más destacado son los efectos visuales, el trabajo del sonido y la actuación de Damon, que sorprende con su versatilidad. El ingrediente científico hace que sea muy interesante de ver.
5. GLADIATOR (2000)
A la hora de armar este ranking tuvimos dudas de la posición de esta película. No ha envejecido bien, ya que hoy en día es dura de mirar, pero en su momento fue la obra del año. Muchísimos premios de la Academia, incluido Mejor Película y Mejor Actor (Russell Crowe). Crowe interpreta a Máximo, un guerrero que es tomado como prisionero por el emperador Cómodo (Joaquin Phoenix), que traicionó a su padre y tomó el poder. El protagonista es obligado a pelear como esclavo y se convierte en un gran Gladiador, pero lo que el busca es vengar la muerte de su familia.
4. BLACK HAWK DOWN (2001)
Película basada en hechos reales, que nos pone en la piel de un grupo de soldados estadounidenses que, en 1993, protagonizaron una desastrosa misión mientras intentaban atrapar a los cómplices de un criminal en Mogadishu, Somalia. El film fue multipremiado en todos los festivales y obtuvo 2 Oscars, Mejor montaje y mejor sonido, sin duda de lo mejor en la carrera de Ridley.
3. AMERICAN GANSTER (2007)
Denzel Washington interpreta a Frank Lucas, un chofer que descubre que su jefe es uno de los criminales más importantes de Harlem. Luego de la muerte del mafioso, Frank aprovecha la oportunidad para construir su propio imperio y se convierte en el principal narcotraficante de la ciudad. Por otro lado, tenemos a Rusell Crowe interpretando a Richie Roberts, un policía incorruptible que hará lo posible para llevar a Frank a la justicia. Otra excelente película basada en hechos reales, que hace un fiel retrato de la mafia y el tráfico de drogas, en Estados Unidos, durante la Guerra Fría.
2. BLADE RUNNER (1982)
Tal vez la película más conocida de este director. Pasó a la historia como una obra de culto y como un ícono del cine de ciencia ficción. Rick Deckard es un policía retirado. En el año 2019 es llamado de su retiro para que ayude a eliminar a los Replicantes, unos robots que se parecen a los hombres, pero son superiores a ellos. Scott también colaboró como productor en la secuela estrenada en 2017. Una de las preferidas de muchos.
1. ALIEN (1979)
Difícil determinar el primer puesto de este ranking, pero la película protagonizada por Sigourney Weaver se lo queda con justicia. Segundo largometraje de Scott, que con los años se convirtió en obra de culto. Amada por muchos y odiada por otros tantos. Una nave que regresa a la tierra detecta vida desconocida en un planeta cercano. La nave con sus tripulantes se dirige a analizar la situación. Escenas asquerosas y algunas improvisadas le aportan mucho a la cinta. El papel de Weaver es un indicio del “Girl Power” que el director siempre mostró. Fue el puntapié para muchas adaptaciones, secuelas, videojuegos y mucho más.