Top 10 de películas de Ricardo Darín
Por Rodo Barrera
En la antesala a un nuevo estreno de un film protagonizado por Ricardo Darín, en Manso Cine te mostramos un ránking con las 10 mejores películas de este gran actor argentino.
10. Un cuento chino (2011)
Roberto (Ricardo Darín) es un ferretero malhumorado que trata de evitar el mundo digital y se escapa de las personas que lo rodean. Su hobby es coleccionar noticias insólitas. Su vida cambia al encontrarse con Jun, un chino con el que no se puede comunicar debido a la barrera idiomática. Roberto intentará ayudarlo a encontrar a su familia, no sin antes vivir algunas aventuras con él.
Ni un domingo sin fútbol me pondría a ver de nuevo esta película.
9. La cordillera (2017)
Peleaba con la anterior para el noveno puesto pero sumó un punto que haya sido estrenada en el Festival de Cannes y que haya sido la más taquillera de 2017. Es la historia de Hernán Blanco (Ricardo Darín) quien es elegido presidente de la República Argentina y debe asistir a una cumbre presidencial en Chile, en donde atraviesa una crisis política y familiar, ya que su yerno está implicado en un caso de corrupción. Le faltó un poquito más para estar más arriba.
8. Truman (2015)
Es un film español – argentino interpretado por Ricardo Darín y el actor español Javier Cámara. La historia se centra en las vivencias que comparten dos amigos de muchos años que se reencuentran inesperadamente. Ambos, mediante el hilo conductor del perro de Julián ("Truman"), compartirán momentos emotivos y sorprendentes relacionados con la situación complicada que vive este último.
Esta película recibió buenas críticas, sobre todo por las actuaciones. Además, Darín ganó el Premio Concha de Plata al mejor actor. Sin embargo, no es una de las mejores del artista argentino.
7. Carancho (2010)
Película dirigida por Pablo Trapero del año 2010, podemos observar un panorama en donde se refleja la realidad argentina. Es de suspenso y la historia gira alrededor de la relación que oscila entre el amor y el odio de dos personas: Sosa (Darín) y Luján (Guzmán). El primero es el "carancho", un abogado corrupto que vive de las víctimas de los accidentes de tránsito. Luján es la joven médica que hace guardias en un hospital de San Justo, y que durante sus guardias irá conociendo al abogado que se meterá en problemas.
6. El hijo de la novia (2001)
Excelente film dirigido por Juan José Campanella del año 2001. Aquí Darin comparte elenco con Norma Aleandro y Héctor Alterio. La trama del film es acerca de un cuarentón que hereda el restaurante de su padre pero es abordado por el estrés y por problemas familiares. Intentará cumplirle el sueño a su madre (internada con Alzheimer) de que se case por iglesia.
Fue nominada a los Premios Oscar como Mejor Película Extranjera y obtuvo el Cóndor de Plata a la mejor película. Todo de Darín y Campanella, dupla que volvería a reencontrarse.
5. Nueve Reinas (2010)
La película cuenta la historia de dos estafadores que se conocen por casualidad y deciden unirse para trabajar juntos. Tras su estreno fue nominada a veintinueve premios internacionales, de los cuales ganó veintiuno. Clásico insoslayable de la cinematografía de su país. Hay que remontarse al año 2000 donde se puede ver el famoso “cuento del tío”, aplicado a la realidad.
4. Kamchatka (2002)
La historia sucede durante la última dictadura militar (1976-1983) y ante las desapariciones forzadas y asesinatos, una familia con dos hijos decide esconderse en una finca alejada de la ciudad. El nombre de la película es porque la única diversión que tenían padre e hijo era el TEG y Kamchatka era la fortaleza de la familia.
Al final se nos pianta un lagrimón al ver el Citröen 3CV de Darín y Roth yéndose por la ruta y a los dos hijos quedándose con sus abuelos.
3. Luna de Avellaneda (2004)
Otra vez dirigido por Campanella en esta cinta basada en hechos reales. Luna de Avellaneda es un emblemático club de barrio que ha vivido en el pasado una época de esplendor y que en la actualidad se encuentra inmerso en una crisis que pone en peligro su existencia. La única salida posible es que se convierta en un casino, nada más alejado de los ideales de sus fundadores en la década de 1940, ya que es un club social, deportivo y cultural.
Fue éxito de taquilla y tuvo muy buenas críticas por lo que tiene merecido podio.
2. El secreto de sus ojos (2009)
Premio Oscar a la mejor película extranjera. No solo actúa Ricardo Darín sino también Guillermo Francella. La historia es sobre Benjamín (Darín) quien es un agente judicial retirado que decide escribir sobre un asesinato ocurrido años atrás. Para atrapar al asesino contará con Pablo (Francella) un alcohólico pero leal compañero que le traerá más de un problema y que nos deja la mejor frase: “Un tipo puede cambiar de trabajo, de familia, de religión, pero hay una cosa que nunca va a cambiar, de pasión”. Excelente.
1. Relatos Salvajes (2014)
Dirigida por Damian Szifrón (Los Simuladores). Seis historias diferentes de la vida cotidiana. La mejor es la del Bombita (Darín) que pone explosivos en su auto luego de ser remolcado, de manera injusta, varias veces. Excelente film que ilustra la ira que llevamos por dentro. Fue nominada a los Premios Oscar pero no ganó, si obtuvo el BAFTA a la mejor película de habla no inglesa en Londres. Si te bocharon en la facultad, no hagas lo mismo que el bombita (aunque tengas motivos) porque la venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena.