top of page

TOP TEN QUENTIN TARANTINO

Por Nicolás Salas y Ale Ferreyra


Hace 56 años, el 27 de marzo de 1963, nacía en Knoxville, Tennessee, el director, productor, guionista, editor y actor de cine, Quentin Tarantino. Sus películas son más conocidas por su violencia vertiginosa, altas dosis de sangre, geniales bandas sonoras y una amplia gama de referencias al cine de los 70.


Debe ser uno de los pocos directores que es amado tanto por la critica como por el público. Su estilo y forma de narrar nunca está en discusión, tanto es así que hasta sus películas mas flojas, superan con creces a la filmografía de muchos reconocidos directores.


A la espera del estreno de su más reciente cinta “Once Upon a Time in Hollywood”, decidimos celebrar el cumpleaños de uno de nuestros directores favoritos, repasando todos sus films y ordenándolos, dificultosamente, de menos a más. 

10. MY BEST FRIEND´S BIRTHDAY (1987)

MY_BEST_FRIEND´S_BIRTHDAY_(1987.jpg

Este cortometraje significó el debut de Quentin como director. Tarantino también protagoniza esta comedia, en la que se presenta a un hombre que quiere hacerle un regalo a su amigo (recientemente separado de su novia) por su cumpleaños. No hay nada muy interesante en el film, pero es interesante ver el inicio de este hombre en el cine. En las actuaciones y en el guion se ve su estilo, pero no tanto en la manera en que se filmó. 

9. DEATH PROOF (2007)

DEATH PROOF (2007).jpg

Esta cinta fue la mitad de "Grindhouse" (la otra fue "Planet Terror" de Robert Rodriguez), una doble función experimental destinada a recrear la experiencia de las estupendas películas de la década de 1970. El problema con "Death Proof" es que se siente a medias. Tarantino es muy bueno con el homenaje, pero las largas conversaciones no funcionan para una película tan corta. Incluso con un final estelar y una gran actuación de Kurt Russell, nos deja con ganas de más. 

8. THE HATEFUL EIGHT (2015)

THE HATEFUL EIGHT (2015).jpg

"The Hateful Eight" es la película más Tarantino jamás hecha. Está repleto de tanto diálogo que casi podría ser una obra de teatro. Con una primera mitad un poco más débil que la segunda, la cinta parece ser una mezcla de la literatura de Agatha Christie, con la escena del bar de “Inglorious Basterds”  en versión extendida. Como todos sus personajes se ven directamente afectados por la Guerra Civil, los aliados parecen menos confiables, los enemigos más amigables y todas las personas capaces de actos terribles.

7.  JACKIE BROWN (1997)

JACKIE BROWN (1997).jpg

"Jackie Brown" tuvo la desafortunada suerte de ser el siguiente flm de Tarantino luego de "Pulp Fiction". Sin importar lo que hiciera el director cumplir con las expectativas era difícil, consciente de esto, Tarantino decidió hacer una película basada en un libro y no comenzar un guión desde cero. Cuando "Jackie Brown" apareció por primera vez en 1997, la gente se perdió una de sus películas más inteligentes y emocionantes. Actualmente está muy olvidada, incluso para los que dicen ser fans del director.

6. KILL BILL II (2004)

KILL BILL II (2004).jpg

Esta es una de las películas más lentas y menos violentas de Tarantino. También es una de sus cintas más ricas emocionalmente, anclado por David Carradine, quien ofrece una actuación legendaria como el villano Bill. Su discurso sobre por qué ama a Superman se destaca como tal vez lo mejor que haya escrito. Tarantino entiende que a veces, debajo de todas las geniales y elaboradas batallas, hay muchos corazones rotos, es por ello que su final (con una agradable versión de “Malagueña Salerosa”) es una manera honesta de terminar con una violenta historia.

5. KILL BILL, VOL 1 (2003)

Kill Bill Vol 1 - 1.jpg

Primera entrega de las dos protagonizadas por Uma Thuman. La cinta muestra el camino que atraviesa una mujer en busca de venganza. Tiene una temática muy amplia, que incluye samuráis y vaqueros. La actuación de Thurman es de lo más destacado, dejando un papel que la marcó en su carrera. Más allá de que ambas partes integran un largometraje de 4 horas, el volumen 1 es más dinámico que el 2 y tiene escenas más recordadas. Sangre permanente.

4. DJANGO UNCHAINED (2012)

DJANGO UNCHAINED (2012).jpg

Otra maravilla de Tarantino, y otra vez con un exorbitante Christoph Waltz. Un caza recompensas alemán (Waltz) sigue por Estados Unidos a unos asesinos cuyas cabezas tienen precio. En su búsqueda se encuentra con Django (Jamie Foxx), un esclavo al que le promete liberarlo si lo ayuda en su misión. Una historia muy sólida y muy bien puesta en escena. Diálogos geniales acompañados de grandes actuaciones. La violencia está presente, pero el humor y el drama ocupan un lugar importante.

3. RESERVOIR DOGS (1992)

RESERVOIR DOGS (1992).jpeg

Mientras que algunos cineastas tropiezan en sus debuts, Tarantino anunció exactamente quién es él desde el principio. En ninguna de sus cintas se habla de cultura pop como aquí. El apetito del director por las películas, la música, los libros y los cómics es la fuerza motriz detrás de su estética. Desde el diálogo ágil y brillante, esta es una película que no se detiene desde el momento en que comienza. Es tan tensa como divertida, y sigue siendo una excelente introducción al resto de la carrera de Tarantino.

2. INGLOURIOUS BASTERDS (2009)

INGLOURIOUS BASTERDS (2009).jpg

Sin dudas una de las mejores tareas de Tarantino como director. La peli presenta dos historias separadas, que transcurren durante la Segunda Guerra Mundial, que se unen al final. Por un lado muestra a Shoshanna (Mèlanie Laurent), una joven judía que busca vengar la muerte de su familia; y por otro, a un grupo de soldados estadounidenses, liderados por Aldo El Apache (Brad Pitt), que cazan nazis. Las actuaciones de los ya nombrados, sumadas a la de Christoph Waltz, son una maravilla. Una historia muy bien pensada, con comedia y violencia bien equilibradas. Su giro argumental del final logra un efecto indescriptible.

1. PULP FICTION (1994)

PULP FICTION (1994).jpg

​Humor negro puro en esta cinta. Un conjunto de historias diferentes y relacionadas entre sí son el escenario perfecto para lograr esta maravilla. Un guion sublime y un manejo increíble del tiempo. Cada vez que la vemos le encontramos algo nuevo. Una película muy bien concebida y llevada a cabo con todo el estilo de Tarantino. Una innovadora propuesta desde el punto de vistas narrativo

MENCIONES HONORÍFICAS

COMO GUIONISTA

Tal vez muchos no lo sepan, pero dos de las cintas mas icónicas de los 90, fueron escritas por este gran director. Estamos hablando de

​

“Natural Born Killers” (Oliver Stone)

Una sangrienta, sombría y satírica película sobre asesinos en serie, la cultura de las celebridades y los medios sensacionalistas

​

“True Love” (Tony Scott)

 La segunda, una cinta de culto en donde se reparten el amor y la violencia en partes iguales.
 

 

¿Se imaginan si Tarantino las hubiese dirigido? Ufff

COMO ACTOR

No solo se dio el gusto de interpretar importantes personajes en sus dos primeras cintas y en Django, sino que también ha aparecido en diversas cintas menores en los años 90. Entre las más destacadas:

​

“Desperado” (1995)

Aquí Tarantino hace una magnífica aparición como cliente de un bar mexicano y nos regala un divertido momento contando un genial chiste.

​

“From Dusk Till Dawn” (1996)

Aquí interpreta a un asesino llamado Richard "Richie" Gecko, hermano de George Clooney, perseguido por la justicia tras haber cometido un robo y matado a varios rangers de Texas, policías nacionales y civiles. Su actuación no es la gran cosa, pero le da un matiz perturbador al acosar de forma constante al personaje de Juliette Lewis.

© 2019 Manso Cine

bottom of page