top of page

Pulp Fiction:

violencia y humor

Pulp Fiction.jpg

Título original: Pulp Fiction
Año: 1994
Duración: 153 min.
País: Estados Unidos 
Dirección: Quentin Tarantino
Guion: Quentin Tarantino, Roger Avary
Música: Varios
Fotografía: Andrzej Sekula
Reparto: John Travolta,  Samuel L. Jackson,  Uma Thurman,  Bruce Willis,  Ving Rhames, Harvey Keitel,  Tim Roth,  Amanda Plummer,  María de Medeiros,  Eric Stoltz, Rosanna Arquette,  Christopher Walken,  Paul Calderon,  Bronagh Gallagher, Peter Greene,  Stephen Hibbert,  Angela Jones,  Phil LaMarr,  Robert Ruth, Julia Sweeney,  Quentin Tarantino,  Frank Whaley,  Duane Whitaker,  Steve Buscemi, Burr Steers
Productora: Miramax / Band Apart / Jersey Films. Productor: Lawrence Bender

Ficha Técnica

Por Ale Ferreyra

​

Si hablamos de cine de culto no podemos dejar afuera a esta obra maestra de Tarantino. Estrenada en 1994, está cinta pasó a la historia como una de las mejores y más reconocidas en la historia del cine. Cabe aclarar que, pese a que es una de mis favoritas, no es, en mi opinión, la mejor de Quentin.

​

La cinta plantea diferentes historias muy peculiares y relacionadas entre sí. Todas tienen un tinte violento muy fuerte y un contenido de humor negro también muy alto. Todo transcurre en un orden temporal anacrónico, lo que hace que siempre sea un placer toparse con esta peli.

​

Está, con planos que dan gusto de ver y escenas (algunas muy largas) que nunca aburren. El trabajo de Tarantino en la dirección fue majestuoso, creo que lo mejor en su carrera. El mismo prometió que su nueva película será lo más parecido a Pulp Fiction que ha hecho (ojalá). Las actuaciones están en un nivel superlativo; Travolta, Jackson, Willies, etc. Todos la rompen. Al borde de la sobreactuación, pero sin pasarla logran algo fantástico (esto suele pasar mucho en el cine de Tarantino).

​

No hay mucho más que decir del film. Es una película que presenta un universo donde todo funciona y cierra a la perfección. Se cuentan historias interesantes y logran un mix de sentimientos en el espectador. Sin dudas de lo mejor de la historia del séptimo arte. 

​

LO MEJOR:
- Innovadora propuesta narrativa.
- Excelente manejo del contrate de humor y violencia.
- El manejo de los tiempos.
- El trabajo de Tarantino.
- Todas las interpretaciones.

 

LO PEOR:
- Otro día les digo.

 

© 2019 Manso Cine

bottom of page