top of page

Pizza, Birra, Faso:

culto argentino​​

Pizza birra.jpg

Título original: Pizza, birra, faso
Año: 1997
Duración: 82 min.
País: Argentina
Dirección: Bruno Stagnaro, Israel Adrián Caetano
Guion: Bruno Stagnaro, Israel Adrián Caetano
Música: Leo Sujatovich
Fotografía: Marcelo Lavintman
Reparto: Héctor Anglada, Jorge Sesán, Pamela Jordán, Alejandro Pous, Walter Díaz, Adrián Yospe, Daniel Dibiase, Elena Cánepa, Tony Lestingi, Rubén Rodríguez, Martín Adjemián
Productora: Palo y a la Bolsa Cine

Ficha Técnica

Por Ale Ferreyra


El 15 de enero se cumplieron 21 años del estreno de Pizza, Birra, Faso. El film de Caetano y Stagnaro significó mucho para el cine argentino, que no venía realizando grandes producciones. Una propuesta innovadora, sin complicaciones, se transformó en una obra de culto por la manera en que se cuenta un relato demasiado real.

​

La historia nos presenta a un grupo de jóvenes que viven de la delincuencia en la ciudad de Buenos Aires. Los protagonistas no llevan una vida buena, incluso viven como pueden y con lo que consiguen de los delitos que realizan. La cinta es una muestra del modo de vida de los jóvenes argentinos de la época, y de la actualidad también.

​

Los directores no profundizan mucho en cada personaje, logrando que el espectador perciba que puede ser cualquiera el que está en esa situación. Solo le dan importancia a la situación de la chica embarazada, que le aporta un grado de dramatismo mayor.


Presenta una temática de la tormentosa y conflictiva vida de la juventud Argentina. Mucho más real que lo que los encargados de mostrar realidad relatan. No se guardaron nada, lograron un relato crudo y sincero. Muy violento y con algunos momentos de humor. Te tira todo de una, no hay lugar para las especulaciones. Es una muestra de lo que el cine también puede mostrar, una historia a cara lavada.


Toca temas muy complejos con una sencillez admirable. Más allá de esto, su originalidad estuvo más en la manera de contar que en el mensaje en sí.


Los protagonistas hacen unas interpretaciones muy buenas. Encarnan los papeles con una naturalidad que no es común. Parecen personas que viven eso y no actores, el fin mismo de la actuación, por más que nos quieran hacer creer otras cosas. 


El ritmo acelerado hace que haya un vértigo permanente. No para en ningún momento. Parece más corta de lo que es. Es muy reconocida por el cambio de aire que le dio al cine argentino. Yo lo agradezco mucho, ya que las mejores películas que vinieron después y que se hacen hoy en día tienen condimentos de Pizza, Birra, Faso.


LO MEJOR:
- Su propuesta original.
- Su argumento en general.
- Excelentes interpretaciones.
- Gran trabajo de los directores.

 

LO PEOR:
- Fallidos intentos por imitarla.

 

© 2019 Manso Cine

bottom of page