top of page

Las  10 mejores pelis sobre viajes en el tiempo

Por Nicolás Salas

 

Me animaría a decir que estamos en presencia del ranking más difícil de armar en toda la (corta) historia de Manso Cine. Para ello tuvimos que hacer un filtro, centrándonos en cintas sobre viajeros en el tiempo y eliminando las que trataban exclusivamente temas como las distintas realidades paralelas o las paradojas temporales. Es por esto que en este ranking no vas a ver grandes obras como “El día de la marmota”, “Efecto Mariposa”, “Mr. Nobody” o la propia “Donnie Darko”.

​

​A continuación nuestra selección  de 10 películas fundamentales sobre viajes en el tiempo.

10. Deja vu (2006)

Deja VU.jpg

Denzel Washington interpreta a un detective que utiliza una ventana al pasado para enviarse pistas que puedan evitar un atentado. Este filme destaca por sus claros rasgos del cine de acción con escenas espectaculares y de mucha adrenalina, en la que se de debe estar atento hasta al más mínimo detalle.

 

Lo malo es que aparenta más de lo que en realidad es, ya que su trama se desdibuja haciéndola plana y superficial. Básicamente, una más del montón

9. Proyecto Almanac (2015)

Project Almanac.jpg

Un joven fanático de la tecnología descubre una grabación de su séptimo cumpleaños que al observarla, lo dejará impactado. Este descubrimiento le revelará que los viajes en el tiempo son posibles y junto a sus amigos se pondrá manos a la obra en la construcción de una máquina, con intenciones muy subjetivas como ganar la lotería o asistir al Lollapalooza.

 

Si bien la cinta es fresca y original, su argumento es débil y se oscurece en la mitad creando confusión. 

8. Frequency (2000)

Frequency.jpg

¿Les dije que este ranking solo iba a tratar de viajes en el tiempo? Bueno les mentí. Pese a no incorporar viajes en el tiempo propiamente dichos, la cinta introduce el concepto del contacto radiofónico entre épocas diferentes, debido a una inusual actividad de aurora polar, que produce que un detective que no ha logrado superar la muerte de su padre, logre contactar con él poco antes de que este falleciera, lo cual se puede ver como una especie de influjo sobre el pasado que puede tener efectos en el presente (¡toma pa vo!).

 

El resultado es un largometraje muy recomendable que va de menos a más.

7.  Predestination (2014)

Predestination.jpg

En esta historia tenemos a Ethan Hawke, que es un agente temporal que intenta evitar que un terrorista cometa más atentados. Tras ser herido en su último intento por capturarle se le designa una última misión antes de retirarse.

 

Esta cinta ha dado mucho de qué hablar debido a que nos muestra  la mayor paradoja temporal jamás vista. Puede que necesites verla otra vez, porque a la primera quedarás muy ¿¿WTF!!

6. Looper (2012)

Looper.jpg

El viaje a través del tiempo es inventado en el año 2074 y es utilizado por organizaciones criminales para enviar a aquellos que quieren muertos en el futuro, directamente al pasado (año 2044) donde son asesinados por "Loopers", asesinos pagados con lingotes de plata atados a sus objetivos.

 

Escrita y dirigida por Rian Johnson, la película cuenta con excelentes efectos visuales y una acertada atmósfera. A ello sumamos una excelente labor de todo su elenco, donde brillan con luz propia Joseph Gordon-Levitt y Bruce Willis, que nos muestran cuanto puede cambiar una persona treinta años en el futuro.

5. About time (2013)

Cuestion de tiempo.jpeg

De toda la lista es la que trata los viajes en el tiempo desde otro enfoque. Cuando Tim se entera que tiene una habilidad que lo hace viajar a través del pasado a cualquier momento previo en el que haya vivido, no buscará mejorar el mundo o salvar a alguien, sino que usará esa habilidad para conseguir una novia.

 

La más romántica del ranking y la que, además de sacarte unos cuantos lagrimones, te enseña a valorar el presente.

4. Primer (2004)

Primer.jpg

Propuesta muy original y de bajo presupuesto, en la que su realizador Shane Carruth no sólo escribió y dirigió la película, sino que también la editó, realizó el montaje, compuso la música y también protagonizó el filme. La película aborda los viajes en el tiempo como algo que se da, casualmente, en el medio de un experimento.

 

No es una cinta fácil de entender, ya que cuenta con diálogos complejos y requiere una segunda revisión. Incluso en internet hay varias páginas que ofrecen teorías  para tratar de explicarla.

3. 12 monos (1995)

12 monos.jpg

Inspirada en la cinta francesa de 1962 “La Jeteé”, la historia transcurre en un futuro distópico, cuando a un condenado a prisión le ofrecen indulgencia si logra descubrir, viajando al pasado, qué fue lo que pasó para que el planeta se viera desolado, obligando a los humanos a vivir en las cloacas.

 

Destaca por la estética propia de Terry Gillian, por las interposiciones de pasado-presente-alucinaciones-futuro que se van alternando simultáneamente y por una de las mejores actuaciones que Brad Pitt nos ha  ofrecido, en su papel de paciente psiquiátrico.

2. Terminator 1 y 2 (1984-1991)

Terminator.jpg

Año 2029, las máquinas gobernadas por la inteligencia artificial Skynet, dominan el mundo. Los rebeldes que luchan contra ellas tienen como líder a John Connor. Para acabar con esta rebelión, las máquinas deciden enviar al pasado a un cyborg cuya misión será eliminar a Sarah Connor, la madre de John, e impedir su nacimiento.  En la 2, la trama es similar solo que Arnold Schwarzenegger hace de protector de Connor.

 

Originalmente no estaba planeada como una saga, pero tuvo un rotundo éxito y no solo revolucionó las películas de ciencia ficción, sino el cine en general debido a sus efectos especiales. Todo análisis científico sobre los viajes temporales quedan eclipsados por sus atrapantes escenas de acción.

1. Volver al futuro (Toda la saga) (1985-1989-1990)

Volver al futuro.jpg

La saga de viajes en el tiempo por excelencia que simboliza lo que fue la década de los 80 y que hoy en día es referencia y precursora en el cine de los bucles temporales. Lo destacable de esta comedia es que no solo resiste cualquier análisis científico, sino también el paso del tiempo como ninguna otra peli de más de 30 años, hasta el punto de ser considerada inmortal.

 

Las 3 películas de la saga transcurren en 1955, 2025 y 1885 respectivamente, y va de más lograda a más floja. Tal vez las pelis más pochocleras del ranking y también las más representativas, ya que todos crecimos viéndolas y, como amantes del cine, la transmitiremos de generación en generación.

No fue para nada fácil elaborar este ranking y merecen mención especial cintas que quedaron afuera, ya sea por la limitada capacidad del ranking, porque no las consideramos trascendentales o porque tienen varios años encima y se dificulta conseguirlas. Algunas de ellas son:

​

“La casa del lago”, “Peggy Sue se casó”, “Harry potter y el prisionero de Azkaban”, “Hot Tube”, “La Jeteé”,”The time traveler’s wife”, “Source Code”, “Los Cronocrimenes”, “Midnight in Paris”, “Los héroes del tiempo”,”El tiempo en sus manos”, entre otras.

© 2019 Manso Cine

bottom of page