top of page

10 películas que tratan el tratan el tema del aborto

Por Nicolás Salas

​

El aborto es uno de los grandes temas que dividen a la sociedad. Sobre él se ha legislado, se ha escrito, se ha debatido y, cómo no, se han rodado películas. Como en Manso Cine somos muy de hacer rankings, nos hemos animado a realizar nuestra selección de films que tratan, de un modo u otro, sobre el aborto.

​

En esta lista de películas verás que tratan el tema desde múltiples enfoques: hay comedia, drama, romance, más drama y observamos las diferentes perspectivas de todas las personas que intervienen en la realización de esta práctica (mujeres embarazadas, sus parejas, familiares, médicos, la iglesia, etc). Si Mabel, sabemos que ya no está en la agenda de los grandes medios, pero eso no quiere decir que no siga sucediendo.

10. The Last American Virgin (1982)

The last american virgin.jpg

Mítica comedia americana de 1982 que si es recordada por algo, es por su increíble final.  Cuando Karen se muda al vecindario de Gary, un repartidor de pizza de Los Ángeles, él hará todo para conquistarla. Pero ella se acerca a Rick, el conquistador de la clase. Luego de esto la comedia se vuelve un poco dramática, ya que Karen queda embarazada y decide abortar.

 

Dudo muchísimo que en un film producido en nuestros días y dirigido al público adolescente, la protagonista tome esa decisión.

9. Juno (2007)

La joven vida de juno.jpg

Si ya sé, acá no es el aborto el tema principal sino la adopción, cosa que es cierta, pero que si observas la peli te das cuenta que la opción de abortar está presente, al ver a la adolescente Juno (Ellen Page), que descubre que está embarazada de su amigo Paulie(Michael Cera),  pasar por mil y un dramas para continuar encinta y finalmente darlo en adopción a una pareja que no puede concebir.

 

Lo que evidencia esta cinta es que la decisión de continuar o no con un embarazo debe ser enteramente de la mujer.

8. Une affaire de femmes (1988)

Une affaerie.jpg

La historia transcurre en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, aquí Marie-Louise acepta ayudar a su vecina a interrumpir un embarazo no deseado. Animada por el éxito, ayuda a numerosas prostitutas y mujeres violadas. El título enfatiza que los hombres realmente no pueden comprender el aborto ni cuán horrible puede ser el embarazo bajo las circunstancias de la ocupación enemiga.

 

Esta cinta nos obliga a ver un lado de la guerra no representado a menudo ¿Qué hace una mujer con dos niños pequeños cuando su país está ocupado por fuerzas enemigas?

7.  Solas (1999)

Solas.jpeg

Esta película modestamente filmada explora las vidas de una madre y su hija, y su lucha por la supervivencia y la felicidad, luego de que esta última queda embarazada de un hombre bruto que la obliga a abortar. Esta es una película sobre mujeres en una sociedad machista, donde el aborto se trata de manera rápida pero convincente y propone alternativas acerca de cómo sobrevivir en este mundo manteniendo nuestra dignidad, nos propone una visión pro vida y alega que la familia está donde uno es feliz.

6. Obvious Child (2014)

Obvious child.jpg

Película que generó revuelo en Estados Unidos. Donna es una comediante de stand-up, que luego de una noche de borrachera se entera que está embarazada y decide abortar. La cinta aclara que ninguna mujer en su sano juicio está ansiosa por abortar, que ojalá nunca tenga que hacerlo. Sin embargo,  expone que un aborto también puede resultar en una sensación de alivio para alguien que no está listo para ser padre. Aquí, la protagonista maneja su situación de manera sarcástica y no alaba el aborto ni lo justifica, lo que celebra es su libre elección.

5. Vera Drake (2004)

Vera Drake.jpg

La película retrata a Vera Drake, una abortista de los años cincuenta, que realizaba abortos clandestinos como un acto bondadoso y altruista. La cinta nos muestra las varias razones que pueden llevar a una mujer a abortar. Aunque está muy bien lograda, con una gran actuación de Imelda Staunton (La mala de Harry Potter), resulta inverosímil ya que tiene ciertas inexactitudes, como por ejemplo la técnica que utiliza la protagonista para hacer esta práctica (no voy a dar detalles), que en la vida real puede resultar fatal.

4. Grandma (2015)

Grandma.jpg

Otra comedia y la película más reciente de todo el ranking. Cuenta la historia de una joven que acude a su abuela cuando descubre que está embarazada y no tiene dinero para abortar. Aquí es donde la cinta se convierte en una aventura picaresca donde las protagonistas recorrerán todo Los Ángeles en busca de dinero. El aborto es tratado de manera cómica pero, a su vez,  sensible, ya que la protagonista vivió en la época donde esta práctica era ilegal, y sabe que el punto es que la mujer tenga opciones seguras.

3. Dirty Dancing (1987)

Dirty Dancing.jpg

Esta película icónica fue lanzada hace 30 años, pero es más relevante que nunca. Cuando la joven Baby (Jennifer Grey) conoce al bailarín Johnny (Patrick Swayze), inician un camino juntos a través del baile ¡Aww que tierno todo! No, para nada. Aquí el aborto es el McGuffin de la película (si no sabes lo que es Mcguffin googlealo pichón).

 

La película no solo retrató a un personaje que elige un aborto, sino que se muestra la espantosa realidad de tal procedimiento en 1963, año en el que está ambientada la peli.

2. El crimen del padre Amaro (2002)

El crimen del padre amaro.jpg

Una de las producciones mexicanas con mayor éxito, tanto de público como de crítica, nos presenta a Amaro (Gael García Bernal) un joven sacerdote que decide ceder a los avances sexuales de la hija de la amante del párroco. Sin embargo, esta queda embarazada, por lo que Amaro la obliga a abortar. Melodrama mexicano que nos muestra la doble moral de la iglesia respecto a este tema (y otros tantos).

1. 4 meses, 3 semanas y 2 días (2007)

4 meses 3 semanas.jpg

En la Rumania comunista del siglo pasado, dos amigas enfrentan una prueba moral cuando una de ellas quiere acceder a un aborto en un país donde dicha práctica es ilegal. La historia nos transmite con tanta crudeza la situación de las protagonistas que el espectador siente, aunque de manera indirecta, algo de esa desagradable turbulencia emocional. Lo perturbador es que esa situación no solo ocurre en un país comunista bien lejos en el tiempo y la distancia, sino que está presente en cada rincón del planeta y nos dejará pensando si la prohibición es la solución al problema.

© 2019 Manso Cine

bottom of page