TOP TEN PELÍCULAS DE ZOMBIES
Por Nicolás Salas y Fer Bismach
​
El fenómeno de la cultura popular conocido como el apocalipsis zombie ha alcanzado una fama global en las últimas dos décadas. El renacimiento comenzó en la década de los 90 con la franquicia de videojuegos "Resident Evil” y continúa hasta el día de hoy con el cómic convertido en la serie de televisión de AMC "The Walking Dead", que se ha convertido en uno de los espectáculos más populares en los últimos años.
​
Pero esta insaciable fascinación por los zombies se remonta a la innovadora película de terror "La noche de los muertos vivientes", dirigida por George A. Romero y lanzada en 1968. La cinta cambió el juego en el género de terror, introduciéndonos al mundo de los no muertos. Hecha con un presupuesto bajísimo, la peli recaudó más de $12 millones de dólares, y es también conocida por ser la primera cinta en la que el actor principal y héroe era afroamericano, algo que prácticamente nunca se vio en las películas hasta la década de los sesenta. Fue también seleccionada por la Biblioteca del Congreso para ser conservada en el Registro Nacional de Películas debido a su importancia cultural e histórica.
​
Debido a que esta semana se celebraron 50 años de su estreno, nosotros los festejamos de la forma que mejor sabemos hacerlo, ¡CON UN RANKING! En esta ocasión te traemos lo que nosotros consideramos las 10 mejores pelis de estos simpáticos y aterradores comecerebros.
10. WORLD WAR Z (2013)
La trama gira alrededor de un investigador de la ONU, interpretado por Brad Pitt, y su búsqueda por encontrar la cura contra los zombies. Está en la lista por ser una peli de acción y suspenso bastante decente, con un giro novedoso sobre el movimiento de sus zombis, que se amontonan y emergen como un enjambre de hormigas. Cuenta con un gran presupuesto, rara vez visto en las pelis de muertos vivientes. Si pudieras simplemente cambiar el título a otro que no sea “World War Z”, la mitad de las quejas desaparecen de inmediato.
9. MELANIE: APOCALIPSIS ZOMBI (2016)
La película más reciente de este top nos traslada a un futuro cercano, en donde la sociedad está asediada por un virus que convierte a las víctimas en insaciables zombis. La única oportunidad de la humanidad reside en un grupo de niños que son inmunes a los efectos de la pandemia, entre los que se encuentra Melanie. La cinta arrasó en la temporada de premios y fue muy aprobada por la crítica, ya que plantea una visión original sobre los “muertos vivientes”. Recomendadísima.
8. PLANET TERROR (2008)
El excéntrico Robert Rodriguez nos trae su visión bizarra del mundo de los zombies. En “Planet Terror” Cherry, una bailarina de striptease lisiada, y su ex-novio Wray, dirigen un equipo de guerreros que debe enfrentarse a un grupo de infectados por un extraño virus que los convierte en “comecerebros”. Gracias Robert por destilar tanto gore y humor negro en una misma película.
7. 28 WEEKS LATER (2007)
Por momentos, interesante; a menudo, aterradora, y en general, frustrante, la secuela del clásico de culto de Danny Boyle puede que no sea tan esencial como su antecesora, pero donde carece de cerebro, lo compensa con una gran cantidad de sangre y agallas. Enfocada en mostrarnos las consecuencias de un virus y como el gobierno británico está intentando reconstruir la sociedad, podemos presenciar una versión a pequeña escala del apocalipsis viral que nos perdimos en la primera película y los intentos desesperados por detenerla. Moraleja: no salvar niños.
6. DEAD ALIVE (1992)
Mucho antes de aventurarse en la Tierra Media, Peter Jackson hizo su debut con esta loca peli gore. Lionel Cosgrove vive con su sobreprotectora madre Vera, quien desaprueba a su nueva novia. En una visita al zoológico, Vera es mordida por un mono-rata de Sumatra, por lo que se transforma lentamente en un zombie. Lionel la encierra en el sótano intentando que nadie se de cuenta de esta situación. Esta hilarante combinación de slapstick y humor negrísimo con horror, da como resultado una de las cintas más sangrientas de la historia.
5. SHAUN OF THE DEAD (2004)
El fantástico Edgar Wright no se podía quedar afuera de este ranking y dice presente con Shaun of the dead (Muertos de risa), una sátira que nos pone en la piel de Shaun (Simon Peg), un empleado bastante fracasado que tiene la tarea de rescatar a toda su familia de una horda de zombis que deambula por Londres. La película mezcla terror y comedia-romantica en partes iguales, si no la viste, ponete las pilas que próximamente será analizada en nuestra sección de Manso Culto.
4. REC (2007)
La cinta nos cuenta la historia de Angela, una joven reportera de televisión local que, cada noche, junto con su camarógrafo tiene la tarea de seguir el trabajo de un grupo profesional distinto. Una noche siguiendo a un equipo de bomberos, se verán envueltos en una epidemia que transforma a los humanos en “muertos vivientes”. El dúo a cargo de la dirección, Jaume Balagueró y Paco Plaza, eligieron utilizar la técnica de “metraje encontrado” para contarnos esta historia, que logro que empezáramos a tomar en serio al cine de terror español.
3. ZOMBIELAND (2009)
Divertida comedia en la que veremos al estudiante universitario Columbus (Jesse Eisenberg) intentando regresar a su casa para ver si su familia aún está viva. En el camino se encuentra con el rudo Tallahassee (Woody Harrelson) y con un par de hermanas valientes Wichita y Little Rock (Emma Stone y Abigail Breslin respectivamente). Ah, y a Bill Murray en el mejor cameo de la historia. El guión proviene de los guionistas de “Deadpool” (Rhett Reese, Paul Wernick) quienes les otorgan todas sus habilidades para lograr un tono de humor afilado e inteligente.
2. 28 DAYS LATER (2002)
Primera colaboración con Iñarritú en esta historia que explora, a modo de rompecabezas, la unión de tres personas no relacionadas luego de que ocurre una tragedia crítica. Naomi Watt interpreta a Cristina Peck, una mujer cuya vida perfecta se rompe en un instante. La grosa de Naomi se las arregla hábilmente para manejar diversas facetas en esta interpretación. Como resultado, recibió su primera nominación como mejor actriz en los premios Oscar. Difícilmente llegarás a ver a alguien retratar el amor, la pérdida, el dolor y la venganza con una precisión tan despiadada.
1. TRAIN TO BUSAN (2016)
Un virus letal se expande por el Corea del Sur, provocando violentos altercados, entre los que se encuentran los pasajeros de un tren que viaja de Seúl a Busan luchando por sobrevivir y llegar a zona segura. Con grandes efectos especiales y una gran historia, “Invasión zombie” es considerada la mejor película de muertos vivientes. Primer puesto más que merecido y a esperar la secuela anunciada para el 2019.