top of page

OZARK, TEMPORADA 1: Aunque el parecido es obvio, no es “Fargo” ni “Breaking Bad”, tiene estilo propio y compararlas sale mal.

Ozarka.jpg

Título original: Ozark (TV Series)

Año: 2017

Duración: 56 min.

País:  Estados Unidos

Dirección: Bill Dubuque (Creator)Mark Williams (Creator)Jason BatemanAndrew Bernstein,Ellen KurasDaniel Sackheim

Guion: Bill Dubuque, Mark Williams, Paul Kolsby

Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans

Fotografía: Ben Kutchins, Pepe Avila del Pino

Reparto:Jason BatemanLaura LinneySofia HublitzSkylar GaertnerJason Butler Harner,Anthony CollinsJulia GarnerCarson HolmesMarc Menchaca,McKinley Belcher IIIKevin L. JohnsonMichael TourekDirk Allison,Joseph MelendezEsai MoralesRobert C. TreveilerEvan George Vourazeris

Productora: Netflix / Zero Gravity Management / Media Rights Capital (MRC)

Ficha Técnica

Por Nicolás Salas

​

Ozark es una región montañosa y de grandes lagos yankee, que se extiende por diferentes estados, uno de ellos es Missouri. Allí es donde Marty Byrde (Jason Bateman) decide trasladar a su familia luego de que un plan de lavado de dinero para unos narcos mexicanos sale mal. Este lugar está habitado por una serie de personajes particulares que, al igual que Marty, guardan oscuros secretos sobre sus trabajos y sus vidas.

​

Si bien la sombra de “Breaking Bad” está presente, a esta serie parece no importarle y no se centra en la lucha de carteles o de cómo un hombre bueno se vuelve malo. No, de entrada nomás te muestran que todos son miserables y que son muy conscientes de esas miserias. El descenso de Walter White (protagonista de “Breaking Bad”) al inframundo criminal es alentador porque quiere ser "el peligro". Mientras Walter se deleita con su alter ego Heisenberg, Marty intenta mantenerse vivo y salvar a su familia.

​

Bateman, a quién hemos visto en trabajos de comedia, nos muestra otra faceta interpretando a un personaje agradable, sumiso y nervioso, pero muy inteligente, que tiene sus miserias, pero a la vez, no mata ni a una mosca. Nos recuerda mucho al personaje protagonizado por Martin Freeman en la primera temporada de “Fargo”. Laura Linney recorre cada escena con una facilidad única de la que pocas actrices son capaces, básicamente la rompe toda interpretando a una mujer infiel, que con el correr de los capítulos notará la magnitud del bolonqui en el que se metió su marido.

​

La violencia es impactante, desordenada e inesperada. Bateman, quien también se desempeña como productor ejecutivo y dirigió cuatro episodios, es un maestro detrás de la cámara. Su trabajo exprime el suspenso en cualquier escena y, a la vez, deja en alto el concepto de familia, que pese al fracasado matrimonio de los protagonistas, la rebeldía de la hija y el comportamiento extraño del hijo (NEEEERD!!), estos se mantienen unidos para poder sobrevivir como sea ante el constante acoso del cartel mexicano.

​

Uno puede preguntarse si esta primera temporada de  “Ozark” es un preludio de como Marty abrazará su lado oscuro, pero es bastante claro que la transformación realmente no le interesa. Los mayores asesinatos de la serie no son llevados a cabo por Marty, sino por dos mujeres: la joven delincuente Ruth Langmore (una estupenda Julia Garner) y Darlene Snell (Lisa Emery). Ambos asesinatos horrorizan absolutamente a Marty, quien nunca planeó tener sus manos tan sangrientas, ya que solo quería lavar dinero en los profundos bosques de Missouri. Por otro lado, las personas que habitan “Breaking Bad”, solo dejan destrucción a su paso y no se sienten tan mal por eso. Sí, “Ozark” técnicamente tiene drogas. Sí, “Ozark” muestra a un hombre volverse malo a su manera. Sí, la estrella de “Ozark” es mejor conocida por hacer comedia. Pero “Ozark” nunca será “Breaking Bad”.

​

DATO DE COLOR

  • Cada episodio comienza con una O (inicial de Ozark) blanca que crece en tamaño en fondo negro, dentro de esta se forma una cruz, que se divide en cuatro partes, cada cuadrante muestra una pista sobre un evento o tema principal en el episodio.

  • A partir de este 31 de agosto estará disponible en Netflix la segunda temporada de esta atrapante serie. Continuación que también tendrá su review ;)

 

LO MEJOR

  • La química entre Bateman y Linney. Parecen un matrimonio posta

  • Tanto la fotografía con sus tonos fríos y la música que crea bastante tensión, conforman una atmósfera enfermiza que le pega muy bien a la serie.

  • El desarrollo de la historia nunca cae en los típicos clichés, ya saturados,  sobre series de narcos, drogas y crímenes.

  • Locación inusual que te produce ganas de pasar un veranito en yate por esos lagos.

 

LO PEOR

  • Da la sensación de que ocurren varias cosas trascendentales, pero al mismo tiempo no pasa nada y esto es por su ritmo lento. Aquí la muerte no tiene prisa, pero si fecha.

  • El capítulo 8 está compuesto de puros flashbacks que no aportaron demasiado.

© 2019 Manso Cine

bottom of page