Orange is the new black:
Volvimos a vestirnos de naranja
Título original: Orange Is the New Black
Año: 2013
Duración: 60 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jenji Kohan (Creator), Michael Trim, Andrew McCarthy, Phil Abraham, Uta Briesewitz, Jodie Foster, Constantine Makris, Matthew Penn
Guion: Piper Kerman, Jenji Kohan, Sian Heder, Sara Hess, Nick Jones, Lauren Morelli, Marco Ramirez, Liz Friedman, Tara Herrmann, Gary Lennon
Música: Scott Doherty, Gwendolyn Sanford, Brandon Jay
Fotografía: Vanja Cernjul
Reparto: Taylor Schilling, Laura Prepon, Danielle Brooks, Taryn Manning, Laverne Cox, Michael Harney, Uzo Aduba, Michelle Hurst, Kate Mulgrew, Jason Biggs, Natasha Lyonne, Pablo Schreiber, Nick Sandow, Dascha Polanco, Joel Garland, Lea DeLaria, Samira Wiley, Matt McGorry, Yael Stone, Catherine Curtin, Ruby Rose, Jackie Cruz, Adrienne C. Moore, Emma Myles, Annie Golden, Diane Guerrero, Jessica Pimentel, Elizabeth Rodriguez, Abigail Savage, Kimiko Glenn, Selenis Leyva, Matt Peters, Alysia Reiner
Productora: Netflix / Showtime Entertainment Television (Lionsgate Television)
Ficha Técnica
Por Ailu Pelayes
​
Aunque la serie es del 2013, recién el año pasado conocí Orange is the New Black. En menos de un mes me vi todas las temporadas y estaba ansiosa por que saliera la sexta. Tenía las expectativas muy altas y la verdad no siento que haya valido la pena la espera.
​
Repasemos un poco en qué quedó la quinta temporada: Se organizó un motín dentro de la prisión de Litchfield para que la muerte de Poussey y los abusos a las internas, se conozcan. La rebelión se complica y mueren dos guardias, uno a mano de las internas y el otro por la policía.
​
Luego del motín son enviadas a máxima seguridad hasta que se sepa qué ocurrió realmente con los dos guardias asesinados y quiénes lideraban la rebelión. Por tanto, comienzan los interrogatorios y la búsqueda para salvarse de un aumento de pena.
OITNB arranca en la prisión de máxima seguridad de Lichtfield con Suzanne buscando algo que ver en la TV. María y Gloria pelean en una batalla de boxeo, Daya participa en una especie de danza contemporánea con dos hombres (que luego descubriremos que son guardias y le están dando una paliza), Piper no puede parar de preguntar: "¿Dónde está Alex?", Nicky es una monologuista y Red una payasa. Muy loco y desconcertante.
​
La serie carcelaria de Netflix nos presenta nuevos personajes y nos permite conocer mejor a los que vienen desde hace tiempo. En esta temporada conocemos a guardias nuevos, además de reencontrarnos con algunos ya veteranos como Luschek, aka "el Chris Pratt de los pobres", y a un nuevo grupo de presas. A cambio, algunas reclusas como Maritza, Gina, Yoga o Norma no han vuelto a aparecer y a Boo apenas la hemos visto.
​
A medida que los personajes salen de máxima y pasan a las celdas comunes, van siendo separadas en distintos bloques (B, C y D). Las chicas del C y D están en una disputa que viene desde años, y esta guerra es la que conduce la segunda parte de la temporada. Esta disputa muchas veces se convierte en el centro de atención, cuando realmente no es necesario teniendo tanto en lo que incursionar.
​
Esta división es positiva, porque se van presentando personajes nuevos al mismo tiempo que vemos cómo se las arreglan los viejos y cómo van a relacionarse ahora que los bandos que estaban formados antes del motín se han desarmado. Al mismo tiempo, la presentación de tanto personaje nuevo no es interesante y resulta cansador tanta aparición.
​
Lo interesante de esta temporada (y lo único que vale la pena para mí) es el foco que se pone en Taystee. La reclusa despertó una fiera que es la opinión pública y mediática, recibiendo un gran apoyo por parte de la comunidad afroamericana de Black Lives Matter y además denunció el abuso policial, la ineptitud del sistema penitenciario y la discriminación racial. Por tanto, es golpeada y humillada por los guardias y su condena fue incrementada por un homicidio que no sucedió.
​
Otra cosa que me pareció buena es que mostraron los problemas de una ex convicta para encontrar trabajo. Esto lo hacen de la mano de Aleida, que salió de prisión la temporada pasada y ahora lucha por encontrar trabajo y casa para poder llevarse a sus pequeños hijos a vivir con ella.
​
A mí, en lo personal, esta temporada me resultó tediosa y me costó mucho terminarla. A ver, no está mala, pero no encuentro una trama que me llame la atención y me mantenga expectante como me sucedió con las temporadas anteriores. Tiene elementos interesantes, pero en conjunto no funcionaron. Desde un principio la serie tiene humor (hasta humor negro por momentos), pero esta vez siento hasta los chistes forzados. Se basa más en conocer los nuevos personajes o en la comedia y deja de lado la tensión y el dramatismo característico.
​
Veremos qué sucede el año próximo con la nueva temporada, ya sin Taylor Schilling (Piper Chapman) en la historia.
​
Lo bueno:
-
Taystee como centro de la temporada.
-
Sigue mostrando sin tapujos los problemas que se viven en las cárceles.
-
Conocemos mejor a las mujeres de Litchfield y su vida antes de la prisión.
Lo malo:
-
El primer capítulo fue el peor de todas las series que existen.
-
Muchos de nuestros personajes preferidos no han vuelto a aparecer. Maritza, ¿¿dónde estás??
-
Falta una trama que atrape desde el principio, resultó muy lenta.