top of page

Eighth grade:

la crudeza de ser adolescente

Octavo grado.jpg

Título original: Eighth Grade

Año: 2018

Duración: 93 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Bo Burnham

Guion: Bo Burnham

Música: Anna Meredith

Fotografía: Andrew Wehde

Reparto: Elsie Fisher,  Josh Hamilton,  Daniel Zolghadri,  Frank Deal,  Marguerite Stimpson, Greg Crowe,  Deborah Unger,  Natalie Carter,  Jake Ryan,  Jalesia Martinez, Catherine Oliviere,  Phoebe Amirault,  Kevin R. Free,  Luke Prael,  Faith Kelly, Dylan Vonderhorst,  Molly Forman,  Andrew Geher,  Olivia Galligan,  Luke Mulligan, Castor Feinberg,  Brenna Parker,  Courtney Gonzalez,  Kendall Seaman

Productora: A24

Ficha Técnica

Por Ailu Pelayes

 

Todos coincidimos en que la adolescencia es una de las etapas más duras de la vida, donde todas las dudas salen a la luz y lo único que queremos es encajar en un grupo. “Eight Grade” es una película dirigida por Bo Burnham y muestra, de una manera totalmente honesta y cruda, la vida de los adolescentes en esta época.

​

La peli trata sobre la vida de Keyla, una niña de doce años que está por terminar su último año de primaria y empezar el camino de la secundaria. Ella sube videos a YouTube dando consejos sobre supervivencia, de no tener miedo, dejarse llevar… sin embargo, es totalmente distinta a lo que muestra en la red y no tiene esa confianza que refleja en sus videos.

 

El personaje de Keyla está muy bien desarrollado, la protagonista es real y está alejada de cualquier estereotipo ya visto. Es una típica adolescente, linda pero con imperfecciones (es rellenita, tiene granos, es inexperta, duda…), ignorada por sus compañeros, sin amigos de verdad y sufriendo en el colegio. Y ni hablar de Elsie Fisher actuando, lo hace de una manera tan natural y tiene un rostro tan dulce que es imposible no quererla. Lo mejor de todo es que es una adolescente real haciendo de adolescente, y esto cuesta verlo en el cine.

​

La ópera prima de Bo Burnham es una de las películas más sensibles del año, ya que nos muestra las rarezas y miedos de la edad, donde existe esta constante búsqueda de la aprobación (no sólo en el mundo real sino también en las redes) y recrea lo duro de crecer sin amistades y con el miedo de ser juzgados por ser diferentes. La peli ha sido comparada con Lady Bird, pero es muy diferente a pesar de tratar temas similares.

​

La cinta tiene muy buenas interpretaciones, una gran dirección y un guion que, a pesar de que no brilla y tiene deficiencias en su narrativa, logra darnos un gran mensaje y resalta (mediante la burla y la empatía) lo que es la adolescencia. Pero algo que es impresionante es la musicalización, de la mano de Anna Meredith. Hay una escena en que Kayla va a una fiesta en una pileta y la música acompaña todo ese momento de ansiedad que tiene la niña al mezclarse con los demás invitados.

 

Tal vez la peli esté más dirigida a un público en edad adolescente, que vive esto diariamente, pero todos deberíamos verla para aprender un poco más sobre el sufrimiento y la desesperación por la que pasan los jóvenes en esta etapa. Sin dudas, la recomiendo.

 

Lo mejor:

  • La crudeza y honestidad con que es tratado el tema

  • La actuación de Elsie Fisher, una revelación

 

Lo peor:

  • Guion con varios errores narrativos

  • Se hace lenta en algunos momentos

© 2019 Manso Cine

bottom of page