10 mujeres que cambiaron la historia del cine
Poco a poco las mujeres van siendo reconocidas en el mundo cinematográfico, sobretodo en la dirección; y es necesario visibilizar el trabajo de las mujeres cineastas que han ayudado a formar el cine en la actualidad. Hoy en Manso Cine te presentamos 10 de las mejores directoras mujeres y que mejor representan el trabajo de dirección (de las cuales 5 han sido nominadas a los Óscars).
10. Jennifer Lee
Es una guionista, directora y productora estadounidense, conocida por ser la directora y guionista de la película "Frozen", con la que ganó el Óscar a mejor película animada.
Ha participado en otras películas de Walt Disney Animation Studios, compañía dónde en la que actualmente ocupa el puesto de vicepresidenta creativa.
9. Jennifer Kent
La australiana en 2005 escribió y dirigió el corto Monster, pero su popularidad subió cuando presentó su primer largometraje, Babadook, una fábula terrorífica aplaudida en festivales de todo el mundo y premiada en Sundance que promete convertirse en un clásico moderno del género.
8. Patty Jenkins
Es una directora de cine y escritora estadounidense especialmente conocida por haber dirigido "Monster" (2003) y "Wonder Woman" (2017), que la convirtió en la primera mujer al frente de una gran superproducción. Es ampliamente respetada por su capacidad para transmitir contenidos emocionales en sus películas.
7. Ava DuVernay
La directora, guionista, productora y actriz estadounidense ganó en 2012 el Premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Sundance con su segunda película "Middle of Nowhere", siendo la primera mujer afro-americana en obtener ese galardón. ​
Con "Selma", es también la primera directora de cine afro-americana en ser nominada al Óscar a la Mejor Película.
6. Lucrecia Martel
Es una guionista y directora de cine argentina. En 2011 obtuvo el Premio Konex como una de las 5 mejores directoras de cine de la década en la Argentina y en 2018 su película "Zama" estuvo preseleccionada a los Oscars como Mejor Película Extranjera y fue nominada a los premios Goya.
5. Greta Gerwig
Debutó en el cine mainstream en 2011, con "No Strings Attached" y "Arthur". En 2017, debutó como directora y escritora con su película "Lady Bird", por la que recibió nominaciones de la Academia a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion Original.
4. Sofía Coppola
La directora, actriz, productora y guionista de cine estadounidense fue reconocida a nivel mundial con "Las vírgenes suicidas" (1999 y en 2003 ganó un Premio Óscar a mejor guion original por "Lost in Translation", además de ser la tercera mujer en la historia en ser nominada a mejor director por la Academia de los Óscar.
Es hija del famoso director, guionista y productor de cine Francis Ford Coppola.
3. Lina Wertmüller
Lina es de procedencia italiana pero sus films se hicieron conocidos internacionalmente, fue la primera primera mujer en ser nominada al Oscar como Mejor Directora por su película Seven Beauties en 1976.
Sí, encima era una película italiana, y no es muy habitual que un filme de procedencia no estadounidense entre en estas categorías, por lo que el mérito es casi doble.
2. Jane Campion
Es una de las directoras de cine neozelandesas más conocidas en el mundo, aunque la mayor parte de su trabajo lo ha realizado fuera de su país, principalmente en Australia y los Estados Unidos. Es una de las cuatro mujeres que han sido nominadas al Óscar como directoras de cine.
Entre sus films más destacados podemos encontrarnos con El Piano (1993) y Bright Star (2009).
1. Kathryn Bigelow
En el 2009 Kathryn Bigelow se transformó en la primera mujer en ganar un Oscar como Mejor Directora por su película The Hurt Locker. Su extensa carrera incluye películas como Near Dark, Point Break y Zero Dark Thirty. The Hurt Locker es una película de guerra en Irak, quizás por esto causó tanto impacto.
Además se llevó el Premio a Mejor Película y Mejor Guión Original.