top of page

Top Ten películas de Martin Scorsese

Por Nicolás Salas y Fer Bismach

​

Hace 76 años, el 17 de noviembre de 1942, nació Martin Charles Scorsese, quién durante más de cinco décadas ha sido uno de los directores más respetados del cine. Sus películas abarcan casi todos los géneros y cubren una amplia gama de temas. Scorsese siempre se hizo valer como un cineasta al que prestar atención. Desde sus primeros trabajos como “Mean Streets” y “Taxi Driver”, quedó claro que el director se había establecido como un narrador y cineasta maestro.

​

Su impresionante y vasto trabajo demuestra que incluso hoy en día, las películas de Scorsese aún tienen el poder que siempre han tenido. Al obtener cada premio de alto perfil, incluyendo un Oscar, una Palma de Oro, un Mejor Director de Cannes, un Grammy, tres Globo de Oro, un BAFTA y un Emmy, Marty (su apodo) ahora está buscando más y más calidad.

​

Para festejar su cumple, aquí te presentamos la lista de las 10 mejores películas de Martin Scorsese, en un amplio recorrido por su vasta filmografía.

10. THE KING OF COMEDY (1982)

El rey de la comedia.jpg

Esta comedia negra puede ser el trabajo más subestimado de Martin Scorsese. Es tan violento como “Taxi Driver” o “Toro Salvaje”, pero es un tipo diferente de rabia; una agresividad pasiva que se filtra en cada parte del cuerpo de su protagonista. El director nos habla sobre las expectativas y el fracaso de una manera profundamente incómoda, que evoca momentos en los que el público no está seguro de si reír o sentirse mortificado. Es una sátira extremadamente bien pensada que sondea la naturaleza misma de la fama y muy adelantada a su época.

9. THE WOLF OF WALL STREET (2013)

El lobo de wall street.jpg

Leonardo DiCaprio se pone en la piel de Jordan Belfort, un joven corredor de bolsa neoyorquino de los años 80, que se volvió millonario a sus 20 años cuando fundo Stratton Oakmont. Esta biopic, nos muestra la turbulenta vida de Belfort, plagada de excesos (dinero, drogas y sexo); desde un punto de vista muy irreverente, con grandes dosis de humor negro.

8. THE DEPARTED (2006)

Los infiltrados.jpg

Como en casi todas sus películas de esta década, Scorsese vuelve a juntarse con Leo Dicrapio, esta vez para “Los infiltrados”, su película más premiada hasta la fecha (Único Oscar a Mejor Director ganado en su carrera).  Aquí Billy Costigan (DiCaprio), un policía del Sur de Boston,  trabaja de forma encubierta para infiltrarse en una organización delictiva liderada por Frank Costello, con el objetivo de desbaratar el crimen organizado. Seguro en algún momento la viste, pero si todavía no lo haces, ¿qué estas esperando?

7.  HUGO (2011)

La invencion de hugo.jpg

Obligatoria para todo cinéfilo. En esta cinta, Scorsese derrocha magia visual, desde el lujoso diseño de producción de la estación de trenes hasta la película dentro de la película. El metacine no es casual, ya que detrás de la conmovedora historia de Hugo (Asa Butterfield) hay tiempo para rendir homenaje a unos de los pioneros del séptimo arte, Georges Méliès (interpretado por Ben Kingsley). A través de los ojos de este último es donde repasamos la romántica historia del ser humano con la cámara.  Curiosamente su competidora en los Oscar fue “The Artist”, otro homenaje a los pioneros del cine.

6. THE AGE OF INNOCENCE (1993)

La edad de la inocencia.jpg

El abogado de la alta sociedad neoyorkina, Newland Archer, vera como su relación con May Welland comienza a desgastarse luego de conocer a la condesa Olenska. Daniel Day-Lewis, Winona Ryder y Michelle Pfeiffer protagonizan este triángulo amoroso. Scorsese adapta la novela de Edith Wharton y nos trae uno de los mejores dramas románticos de época, hasta la fecha.  

5. TAXI DRIVER (1976)

Taxi Driver.jpg

Robert De Niro encarna a Travis Bickle, un veterano de Vietnam que trabaja como taxista nocturno en Nueva York. Pronto Travis, inicia una confrontación violenta con los proxenetas que trabajan en las calles de Nueva York.  La película crítica fuertemente al gobierno estadounidense pos guerra de Vietnam, muestra los efectos psicológicos de los soldados sobrevivientes y la decadencia de la sociedad en los años 70`.

4. CASINO (1995)

Casino.jpg

Hasta finales de los 90, Scorsese siempre contó con De Niro y Joe Pesci. El primero como estrella y el segundo, otorgándonos algunos de los mejores papeles como actor secundario en esos años. “Casino” empleó a esos mismos actores para dar otra pieza digna de elogio. Situada en una setentosa Las Vegas, la cinta sigue a un mafioso de poca monta supervisando un casino. Las cosas van bien hasta que su ex esposa estafadora y un grupo de políticos se mezclan con él y le dificultan su trabajo. Peli muy violenta, que funciona como una especie de secuela de “Goodfellas”.

3. SHUTTER ISLAND (2010)

La isla siniestra.png

Leo DiCaprio interpreta a Teddy Daniels, un alguacil de los años 50´, quién es enviado a una isla para investigar la desaparición de una peligrosa asesina, que se encuentra recluida en un centro penitenciario para criminales,  dirigido por el misterioso doctor John Cawley (Ben Kingsley). Todo se complica cuando Teddy comienza a tener inquietantes visiones y pone en duda que es lo que está pasando en verdad. Uno de los mejores thrillers psicológicos de la década.

2. RAGING BULL (1980)

Toro Salvaje.jpg

Si hiciéramos un ranking sobre las mejores actuaciones de todos los tiempos (¡Qué buena idea!), pocas pueden compararse con Robert DeNiro interpretando al boxeador, Jake LaMotta. En su preparación, ganó una enorme cantidad de peso y estudio cada detalle del boxeo. Esta cruda historia de celos, que funciona como un Otello moderno, se complementa con la cinematografía en blanco y negro, que le da un ambiente irregular e intenso. Es una peli de boxeo diferente a cualquier otra, la cámara nunca abandona el ring y su brutalidad incomparable supera fácilmente a cualquiera de las películas de Rocky. Merecido podio.

1. GOODFELLAS (1990)

Goodfellas.jpeg

"Por lo que puedo recordar, siempre quise ser un gángster ..." De esas palabras iniciales, nace una leyenda. Representando el ascenso y la caída del títere de la banda Henry Hill, “Goodfellas” es la película de gángsters más entretenida de todos los tiempos. Joe Pesci, De Niro y Ray Liotta brindan un trabajo excelente, en esta cinta que cuenta con tantos momentos icónicos de los que la mayoría de los directores pueden esperar en toda su filmografía. Desde la escena de "Piensas que soy un chico divertido" hasta la pesadilla del helicóptero de Henry. Con esta cinta, Scorsese revitalizó completamente el género; es una pena que nadie más haya podido igualarlo desde entonces.

MENCIONES HONORÍFICAS

CAPE FEAR (1991)

Cabo de miedo.jpg

Esta aterradora remake de la película de 1962 del mismo nombre es una joya. Con una actuación profundamente perturbadora pero impecable de, una vez más, Robert De Niro. “Cape Fear” empuja los límites del thriller mientras lanza algunos elementos de terror para mantenerte en un suspenso sin fin. Su legado fue capturado para siempre al ser parodiado en uno de los mejores episodios de los Simpsons, "Cape Fear".

MEAN STREETS (1973)

Means streets.png

Hay que destacar esta cinta no solo por ser su primer éxito sino porque fue la primera colaboración del director con Robert De Niro. La película es una mirada a los crímenes que suceden en la calle, en el dia a dia y una película formativa para Scorsese. Nos sumergimos en la relación de Charlie (Harvey Keitel) y su amigo Johnny Boy (De Niro), un adicto al juego con innumerables deudas con los prestamistas. La exploración profundamente personal de “Mean Streets” de culpabilidad, fe y lealtad es lo que ayudó a dar forma a su estilo.

GANGS OF NEW YORK (2002)

Pandillas de nuewa york.jpg

Esta cinta puede verse como la precuela de todas sus películas modernas de gángsters estadounidenses, lo que demuestra que ese país siempre ha estado impregnado de un fuerte legado violento. Representa batallas entre inmigrantes irlandeses y los nativos en 1840, y la historia de un hombre que parece estar atrapado entre ambas pandillas (Leonardo DiCaprio en su primer papel para Martin Scorsese). Aquí comienza a vislumbrarse cómo Scorsese ya no estaba interesado en hacer películas por sí mismo, sino que estaba tratando de hacer el tipo de obras que serían buenas candidatas para los Oscar. Ese objetivo estuvo presente no solo en cintas de esta clase, sino también en obras menores con mucho potencial como “Hugo” y “The Aviator”. Sin embargo, en un golpe de ironía, una de sus películas más típicas “The Departed”, terminó dándole la merecida estatuilla.

© 2019 Manso Cine

bottom of page