Luke Cage: Temporada 2
Título original: Luke Cage (Marvel's Luke Cage)
Año: 2016
Duración: 55 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Cheo Hodari Coker (Creator), Paul McGuigan, Guillermo Navarro, Phil Abraham,Andy Goddard, Marc Jobst, Clark Johnson, Magnus Martens, Sam Miller,Vincenzo Natali, Tom Shankland, Stephen Surjik, George Tillman Jr.
Guion: Cheo Hodari Coker, Archie Goodwin, John Romita Sr., Roy Thomas, George Tuska,Akela Cooper, Aïda Mashaka Croal, Jason Horwitch, Charles Murray, Christian Taylor, Nathan Louis Jackson, Matt Owens
Música: Ali Shaheed Muhammad, Adrian Younge
Fotografía: Manuel Billeter
Reparto: Mike Colter, Mahershala Ali, Simone Missick, Rosario Dawson, Erik LaRay Harvey,Theo Rossi, Frank Whaley, Alfre Woodard, Frankie Faison, Darius Kaleb,Justin Michael Woods, Jade Wu, Cassandra Freeman, Mohammed Hossain,Brian 'Sene' Marc, Sean Ringgold, Curtiss Cook, Ron Cephas Jones, Jaiden Kaine,Karen Pittman, Jacob Vargas, Deborah Ayorinde, Sonia Braga,John Clarence Stewart
Productora: ABC Television Studio / Marvel Entertainment / The Walt Disney Company / Netflix / Disney-ABC Domestic Television / Marvel Studios / Marvel Television
​
Ficha Técnica
Por Gonza Berdullo
​
De la caída en picada del superhéroe a villano, esto es lo que nos va a intentar mostrar la segunda temporada del hombre a prueba de balas.
​
A partir del 2015 con la llegada de Daredevil, Netflix/Marvel nos trajo algo diferente a la pantalla chica, alejándose de su universo “colorido” para centrarse en algo más “oscuro” o mejor dicho en problemas reales y cotidianos que se pueden ver en el día a día.
Las series de Marvel nos muestran los manejos de la mafia, el narcotráfico, venta ilegal de arma e incluso las operaciones secretas militares vistas en “The Punisher”. Luke Cage va más allá y vemos que pasa con las comunidades afroamericanos en los Estados Unidos y los problemas que hay en las calles (principalmente la drogas y lucha de poder entre pandillas).
​
En esta segunda temporada podemos meternos más en el mundo de cada personaje, sobre todo en las relaciones padre e hijo o madre e hija. La primera relación es entre Luke Cage y su padre donde hay rencor de ambos por la muerte de la madre de Cage.
La segunda es una relación de idas y vueltas de Black Mariah y su hija Tilda Johnson por los manejos mafiosos de su madre y el poder corrupto que ejerce en Harlem, cosa que Tilda está muy alejada de eso.
​
La lucha de Misty Knight para mantenerse como detective y seguir limpiando las calles de Harlem es muy positivo, pero hay que destacar los sufrimientos y los obstáculos que tendrá que pasar el personaje luego de los acontecimientos ocurridos en The Defenders (perdió su brazo).
​
La música es uno de los puntos fuertes y en cada capitulo lo podemos notar, para esta segunda temporada verá el regreso de los compositores Ali Shaheed Muhammad y Adrian Young, quienes hicieron un destacado trabajo en la temporada uno.
​
Para esta ocasión expandieron el sonido tomando inspiración en el nuevo personaje de Bushmaster, crearon lo que ellos llaman un “reggae sinfónico”. Otras de sus inspiraciones incluyen la música de películas de Alfred Hitchhock, “Mission: Impossible” y series de TV como “Baretta” y “The Increíble Hulk”.
​
Las escenas de acción están muy bien armadas, aunque no llegan a ser tan geniales como las de Daredevil, pero cumplen muy bien, como por ejemplo la escena de acción en la segunda pelea entre Luke Cage y Bushmaster en el puente.
​
Lo mejor lo dejamos para el final y es la villana Black Mariah interpretada por Alfre Woodard , que es sin duda uno de los puntos muy fuertes de esta segunda temporada. Ahora con un rol más protagonista que la primera temporada, en cada escena se roba la pantalla con su habilidad para la manipulación. Pero lo que sacara chispas a la pantalla es la rivalidad entre Cage y ella.
​
Así como hablamos de lo genial de Black Mariah tenemos que decir que nuestro nuevo villano Bushmaster cumple, pero muchas veces no se siente a la altura de nuestros protagonistas y pasa a un segundo plano. Tal vez se deba a la exagerada duración de los capítulos y sus rellenos.
​
Otra que no sabemos que lugar ocupa (porque está en todas las series) es Claire Temple que pasa sin pena ni gloria en esta segunda temporada y su rol se está perdiendo cada vez más. Creo que hay que darle un giro al personaje o quedará en el olvido.
Por último, la poca conexión que hay entre las diferentes series de Marvel, solo tenemos chispas de relación entre serie y serie, pero si sacamos el capítulo donde aparece Iron Fist es como si fueran series independientes entre sí.
​
Veremos que pasa en la tercera temporada de Luke Cage ya que el maneja Harlem ahora, ¿se convertirá en un villano? Eso está por verse. Sin duda hubo una mejora de lo se venia presentando con las series Marvel/Netflix y esperemos que esto siga así en las siguientes temporadas de Dredevil y Iron Fist.
​
Lo bueno
-
Las actuaciones
-
La música
-
Los temas que se tocan en la serie (narcotráfico, mafia y problemas de raza)
-
Las relaciones familiares
Lo malo
-
El villano Bushmaster queda en segundo plano
-
Las relaciones entre series
-
Algunos personajes quedan colgados
-
Relleno de algunos capítulos