Love, Simon: todos merecemos una gran historia de amor
-
Título original: Love, Simon
-
Año: 2018
-
Duración: 110 min.
-
País: Estados Unidos
-
Dirección: Greg Berlanti
-
Guion: Isaac Aptaker, Elizabeth Berger (Novela: Becky Albertalli)
-
Música: Rob Simonsen
-
Fotografía: John Guleserian
-
Reparto: Nick Robinson, Jennifer Garner, Josh Duhamel, Katherine Langford, Alexandra Shipp, Logan Miller, Keiynan Lonsdale, Jorge Lendeborg Jr., Talitha Bateman, Tony Hale, Natasha Rothwell, Miles Heizer, Joey Pollari
-
Productora: Fox 2000 Pictures / Temple Hill Entertainment
Ficha Técnica
Por Ailu Pelayes
​
Hoy les vengo a contar sobre “Yo soy Simón”, una película adolescente más, pero es la primera película de amor teen con un adolescente LGTB que está producida y distribuida por un gran estudio como lo es FOX. “Soy como tú, excepto que yo tengo un secreto… Nadie sabe que soy gay”. Esta es una de las primeras frases de la película y con la que entramos de lleno en la historia.
La peli (una adaptación de la novela de Becky Albertalli) nos cuenta sobre de Simon Spiers, un chico de 16 años que tiene miedo de revelar su homosexualidad y vive angustiado por ello. Tiene una familia y amigos que lo apoyan en todo, pero aún así no se anima a confesarles su mayor secreto.
​
Un día, un compañero declara anónimamente que es gay y Simon decide ponerse en contacto con él mediante mails usando el seudónimo “Jacques”. Se cuentan sus miedos, sus problemas, entablan una conexión fuerte, pero ninguno sabe quién es el otro. Uno de esos mensajes cae en manos equivocadas y Simon intentará hacer todo lo posible para que no se sepa ni su verdad ni la del anónimo “Blue”.
​
En cuanto al formato, es el mismo de cualquier peli romántica cliché, pero trata con cuidado todos los aspectos. No se centra sólo en la temática gay, sino también en la amistad, la familia, el amor y sobre todo la tolerancia; muestra que todos somos personas que merecemos respeto y con la libertad de vivir nuestra vida como nos plazca.
​
Los personajes están muy bien representados por un gran elenco, son carismáticos y nos generan una gran empatía. Logran conectar con el espectador, más que nada con los jóvenes que están en una etapa de decisiones por tomar.
​
¡No saben lo que es la banda sonora! Va desde Whitney Houston a Jackson 5 pasando por The 1975, Bleachers, Troye Sivan o Amy Shark. Un acertado y hermoso acompañamiento musical, convirtiendo al soundtrack en un personaje más.
​
No es la gran película, pero explica el día a día de aquellos que viven en una sociedad donde tienen que dar explicaciones por ser quienes son. Hay una parte interesante y cómica, cuando Simon se imagina que sus amigos "salen del armario" pero del armario heterosexual, imagina cómo éstos les cuentan a sus padres: "mamá, papá soy heterosexual". Esta escena se ve como una más en la película, pero es fuertísima si la vemos desde el otro punto de vista. ¿Por qué los heteros no salen del armario y los gays sí?, es una de las preguntas que se hace el protagonista al inicio, tener que luchar contra la sensación de frustración de no encajar en el molde de “cómo debería ser”. El entorno social, las amistades, la comprensión de unos padres demasiado tradicionales; todo hace que la situación se haga difícil para cualquiera.
​
El mensaje que deja es bueno, plantea las dificultades de aceptarse a uno mismo saliendo del molde y poniéndose a uno delante de cualquier otro. Con “Yo soy Simón” vas a reír, te vas a emocionar y, ojalá, tomes conciencia de la importancia de tolerar al otro, aunque no compartas sus ideales. Además, vas a disfrutarla porque es entretenida y llevadera.
​
Y sí, puede que sea muy idealista ya que su salida del closet es muy bien recibida (a pesar de que hubo un par de burlas en el colegio) y termina con un “felices por siempre”, pero tal vez esta película pueda servir para concientizar y terminar con la homofobia, la intolerancia, el bullying, etc. Cuando no sepas que ver, “Yo soy Simon” es una buena idea.
​
Lo mejor:
-
El soundtrack, creo que ya lo escuché mil veces. Termina siendo un personaje más de la historia.
-
Un elenco sobresaliente, Nick Robinson se roba el corazón de todos.
-
Es directa, natural y sincera.
Lo peor:
-
Es la típica comedia romántica.
-
Muy idealista, Simon se declara gay y todos se lo toman re bien.
-
¡Me quedé con ganas de ver más escenas de Simon y “Blue”!