Love, amor en el siglo XXI
Título original: Love (TV Series)
Año: 2016
Duración: 30 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Paul Rust (Creator), Judd Apatow (Creator), Lesley Arfin (Creator), Dean Holland,John Slattery, Steve Buscemi, Maggie Carey, Michael Showalter, Joe Swanberg
Guion: Judd Apatow, Lesley Arfin, Paul Rust, Brent Forrester, Dave King, Alexandra Rushfield, Ali Waller
Música: Lyle Workman
Reparto: Gillian Jacobs, Paul Rust, Claudia O'Doherty, Dave Allen, Steve Bannos,Chris Witaske, Chantal Claret, Briga Heelan, Dave King, Toni French,Saxon Sharbino, Takato Yonemoto, Michael Daniel Cassady, Natalie Chevonne,Jake Elliott, Kirby Howell-Baptiste, Mark Mammone
"Love" es una comedia "romántica" estrenada en Netflix en el año 2016, escrita y producida por Judd Apatow, Paul Rust y Lesley Arfin. Tiene tres temporadas (la última estrenada en marzo de este año) de 12 capítulos cada una y que duran media hora. Bien maratoneable.
​
Cuando comienza parece la historia cliché del chico que conoce a la chica, se enamoran y, luego de varios errores y aciertos, son felices. Sin embargo, no es así, y con el correr de los capítulos nos damos cuenta que la serie tiene diferentes matices que la hacen más real de lo que creemos y con la que nos logramos identificar.
La serie tiene una mirada realista y creíble sobre las relaciones modernas, tanto de la perspectiva femenina como masculina. Gus es profesor particular de un grupo de niños actores, que sueña con convertirse en guionista, quiere hacer grandes cambios en su vida, pero no sabe muy bien por dónde debe empezar. Un tipo tímido, romántico y soñador. Mickey trabaja en un programa de radio y tiene una larga historia de relaciones que no han salido bien, adicta a varias cosas, temperamental y desvergonzada. Ambos jóvenes de 30 años, dos polos opuestos que bajo ninguna circunstancia imaginaríamos juntos. ¿Pero adivinen qué? Terminan juntos.
​
Aunque Mickey y Gus son los protagonistas, ningún personaje secundario es menos importante; todos están igual de perdidos y buscan encontrar su rumbo, no sólo en el amor. Bertie y Randy (amigos de los protagonistas) muchas veces terminan siendo más queribles que los principales. En todos los casos vamos viendo como crecen los personajes, sus relaciones y cómo van logrando aquello que anhelan.
​
La serie tiene los ingredientes para irte enganchando poco a poco, muestra lo peor de la vida adulta, las dudas y frustraciones que vamos teniendo, la soledad por la que a veces pasamos y que buscamos llenarla con "amor". La historia va entre lo insípido y el drama, aunque a veces le falta un equilibrio entre ambas y la combinación no termina de funcionar, sin embargo, lo positivo es que al final de cada temporada se logra esa reflexión sobre las relaciones tóxicas y disfuncionales y la falta de madurez ante los problemas y el amor.
​
La serie no es una comedia pura donde a cada momento vamos a reír a carcajadas, sino que nos hace reír al ver que los protagonistas se esfuerzan mucho en ser normales o al darnos cuenta que todas esas situaciones que vemos se pueden reflejar en nuestra vida cotidiana. Su más grande atractivo es ese, que nos gusta porque alimenta nuestra empatía.
​
Si lo que querés ver es una serie que muestre un amor cursi e idealizado, Love no es para vos. Lejos de abusar de romanticismo, la serie nos muestra tanto los buenos como los malos momentos por los que pasa una relación desde el comienzo. Hay que aclarar que apunta a un público más bien específico: aquellos que están en sus 30 y que tienen ciertas crisis existenciales respecto al estado en el que se encuentra su propia vida.
​
En conclusión, ‘Love’ no puede considerarse la serie del año (un 3 de 5) y tampoco nos muestra algo que no hayamos visto, pero es el producto ideal para maratonear una tarde de domingo cuando no sabes qué ver.
Lo mejor:
-
Es una serie corta, re maratoneable.
-
Aunque no es una obra maestra, es real y muestra que las relaciones no son un cuento de hadas.
-
La actuación de Gillian Jacobs (Mickey).
Lo peor:
-
El típico cliché del feo con la linda.
-
Personajes llenos de estereotipos (la linda, el ñoño, la buenita, el nene de mamá...).
-
Le cuesta encontrar su ritmo, lo logra casi al final de cada temporada.