top of page

“La Mantis”:

asesina de ojos fríos y letales.

La mantis.jpg

Título original: La Mante

Año: 2017

Duración: 331 min.

País: Francia

Dirección: Alexandre Laurent

Guion: Alice Chegaray-Breugnot, Grégoire Demaison, Nicolas Jean, Alexandre Laurent,Laurent Vivier

Música: François Liétout

Reparto: Carole BouquetFred TestotJacques WeberManon AzemPascal Demolon,Frédérique BelÉlodie NavarreRobinson StéveninSerge RiaboukinePierre Deny,Christophe FavreJean-Charles RousseauJeff EsperansaXavier Brossard,Jean-Marc BelluJules Abel Logel

Productora: Septembre Productions. Distribuida por AB International Distribution

Ficha Técnica

Por Nicolás Salas

​

Existe un insecto depredador denominado Mantis Religiosa, esta "reza" a través de su fisonomía, pero al mismo tiempo, se come a sus congéneres masculinos después del apareamiento.

​

En París, la policía busca a un psicópata cuyos homicidios están inspirados en Jeanne Deber, también conocida como "La Mantis"; una famosa asesina que aterrorizó a la ciudad 25 años antes, y que ahora deberá colaborar con la policía. Ella acepta pero con una condición: tener como interlocutor a Damien, su hijo.

​

Desde el primer capítulo, el espectador obtiene información sobre la psique y los motivos de los asesinatos de Jeanne. Ella comete auto justicia, pretendiendo restaurar el orden y proteger a las personas del mal, ya que sus víctimas fueron padres que abusaron de sus hijos, violadores y estafadores. Los asesinatos actúan como una represalia de los eventos traumáticos profundos en el pasado.

El espectador, por un lado, siente una especie de comprensión de sus motivos, por otro lado, desarrolla disgusto debido a la brutalidad, explícitamente mostrada, de los homicidios cometidos. Constantemente se trata la cuestión de si "La Mantis" es buena o mala, pero al final llegamos a entenderla de manera completa.

​

Para que el personaje nos perturbe, la actriz Carole Bouquet aplica la mirada más fría y calculadora que se ha visto en una pantalla, metiendo miedo de verdad. Ella eclipsa al resto del elenco, que aunque tienen más minutos en pantalla, no pueden alcanzar su nivel actoral. Especialmente  Fred Testot  interpretando a Damien Carrot, un poli con muchos mambos emocionales, casado una esposa que lo apoya pero que no lo entiende del todo.

​

Este conflicto interno que tiene la pareja se vislumbra en un escenario poco usual como es el baño, que en el primer episodio, antes de enterarse que tiene que volver a ver a su madre,  brilla a la luz del día y en los episodios siguientes, la luz se torna de color rojo; representando un pasado reprimido y el devenir emocional del protagonista.

​

"La Mantis" es reflexiva, introvertida, racional y muy fría. No deja un final abierto, solo la esperanza de que habrá una segunda temporada, similar a "Fargo", con una nueva historia, pero también una producción igualmente atractiva y hermosa ¡CHAPEAU FRANCIA!

 

LO MEJOR

  • Espectaculares giros de guión, que se ven totalmente naturales y te dejan boquiabierto.

  • Carole Bouquet, que la rompe toda.

  • Sus 6 episodios la hacen 100% maratoneable.

  • Ha sido elogiada por Stephen King, vofi!

 

LO PEOR

  • No la veas si estas comiendo, ya que recrea los crímenes con demasiados detalles sangrientos.

  • Si bien es otra cultura y los protagonistas tienen sus traumas, como argentino me cuesta entender que ante tales situaciones emotivas las muestras de afecto entre los personajes sean escasas.

© 2019 Manso Cine

bottom of page