top of page

La Villana:

Vanguardia para el cine de acción

La villana.jpeg

Título original: Ak-Nyeoaka 
Año: 2017
Duración: 129 min.
País: Corea del Sur 
Dirección: Byung-gil Jung
Guion: Byung-gil Jung
Música: Koo Ja-Wan
Fotografía: Park Jung-Hun
Reparto: Kim Ok-bin,  Shin Ha-kyun,  Kim Seo-hyung,  Sung-Jun,  Eun-ji Jo,  Jung Hae-Kyun, Park Chul Min,  Ye-Ji Min
Productora: Next Entertainment World

Ficha Técnica

Por Fer Bismach

​

Allá por 2016 llegaba a nuestro país “Train to busan”, una película coreana, que al instante se transformó en mi film de zombis favorito. Desde ese momento comencé a prestarle más atención al cine asiático y cuando vi el tráiler de “La villana”, me voló la cabeza, recién un año después pude verla. Te dejó esta humilde review para contarte por qué superó el hype con creces.

 

“Ak-Nyeoaka” nos pone en la piel de Sook- Hee, una chica que, desde la infancia, ha sido entrenada para convertirse en una asesina sin piedad. Luego de matar a casi todo un ejército de un narcotraficante y ser llevada a prisión, es reclutada por Madame Kwon, la jefa del servicio de información de Corea del Sur. Kwon le ofrece una segunda oportunidad y le otorga una nueva identidad, con la promesa de una libertad completa a cambio de servir a su país durante diez años.

​

Esta es un poco la premisa, pero no quiero contarte mucho porque si avanzamos con la trama es muy fácil caer en “spoilers”. La película comienza con una escena de acción en primera persona, estilo videojuego, que te deja atónito. Jamás había visto algo tan bien filmado, y todavía no puedo entender como caraj* hicieron para lograrlas. El director, Byung-gil Jung, repite esas secuencias a lo largo del film, pero cada vez de una manera más original, hasta llegar al final, con la mejor escena que he visto en la historia de este género. Seguramente los norteamericanos empiecen a implementar estas tomas hasta el hartazgo, asi que ojalá lo hagan con la misma calidad que lo hizo Jung. Difícil.

 

Las actuaciones son, en general, muy buenas, pero tenemos que hacerle mención especial a Kim Ok-bin interpretando a Sook- Hee, que nos entrega una de las mejores protagonistas del género. Ok-bin sabe lograr un equilibrio, porque por más que estamos ante una asesina desenfrenada, la chica tiene sentimientos, una hija a la cual darle un futuro mejor y muchas heridas del pasado que cerrar.

​

Otros puntos altos de la cinta, son los efectos especiales y la fotografía a cargo de Park Jung-Hun. También la historia me pareció muy buena y bastante original, pero por momentos falla, sobre todo en los momentos dramáticos, cuando Sook-Hee intenta alagarse de su vida criminal.

​

En conclusión, tengo que admitir que me cuesta ser muy poco objetivo, pero “La villana” me pareció una de las mejores películas que puede ver en el año, un nuevo camino para el género, una nueva forma de contar una historia de acción y sobre todo una innovación a la hora de filmar cine. La tenés que ver sí o sí.

 

Lo mejor:

  • Escenas de acción nunca antes vistas

  • Efectos especiales superlativos

  • Premisa original y planteamiento de la historia

  • Sook-Hee es de las mejores protagonistas femeninas del cine de acción

 

Lo peor:

  • Por momentos la historia decae

  • Le sobran minutos

© 2019 Manso Cine

bottom of page