La monja:
el nuevo spin off de "El conjuro"
Título original: The Nun
Año: 2018
Duración: 96 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Corin Hardy
Guion: Gary Dauberman (Historia: James Wan, Gary Dauberman)
Música: Abel Korzeniowski
Fotografía: Maxime Alexandre
Reparto: Taissa Farmiga, Demian Bichir, Bonnie Aarons, Charlotte Hope, Ingrid Bisu,Jonas Bloquet, Jonny Coyne, Manuela Ciucur, Jared Morgan, Sandra Teles,Boiangiu Alma, Laur Dragan
Productora: Warner Bros. / Atomic Monster / New Line Cinema / The Safran Company. Productor: James Wan
Ficha Técnica
Por Gonzalo Berdullo
​
En 1952, en un monasterio de Rumania, una monja se suicida y el Vaticano envía a un sacerdote experimentado (el padre Burke) y una novicia (la hermana Irene) para investigar tal muerte.
​
La verdad que cuando se conoció la noticia que tendríamos una película de “La monja” que había aparecido en la segunda entrega de “El Conjuro” me pareció innecesario, teniendo en cuenta que hasta ese momento la referencia era la pésima “Annabelle”.
​
Pero parece que Warner Bros supo acomodar su error, esta película es la que mejor funciona y está a la altura de las dos entregas de James Wan sobre los expedientes Warren.
​
Puede ser porque Wan estuvo involucrado en el guion de este spin-off, ayudando al casi inexperimentado Corin Hardy que dirigió “Los hijos del diablo”.
​
Lo mejor de la cinta es la ambientación, desde principio a fin es impecable. El Monasterio de CârÅ£a (donde se desarrolla la historia) se transforma en muchos momentos en un personaje protagónico.
​
Generalmente en las películas de terror tenemos malas actuaciones, pero este no es el caso. Hay que destacar el papel de Taissa Farmiga como la hermana Irene, en partes se pone la película al hombro sin problemas (para los aficionados del terror la conocerán por Zoe en American Horror Story).
​
Otro de los papeles destacados es el de Demián Bichir como el padre Burke (conocido por su papel en “Los odiosos 8”), y sin dudas Valak (demonio que ya vimos en el conjuro y nos dio pesadillas) interpretado por Bonnie Aarons.
​
En líneas generales, la película tiene una buena narración y excelente ritmo. Además, que los screamers te harán saltar de la butaca en muchos momentos.
​
El problema con los screamers es cuando se abusa de ellos, si bien funcionan y te dan muchos sustos, al poner demasiados al final de la película ya son predecibles y pierden el susto verdadero.
​
Otro de los problemas con la cinta es el abuso de los primeros planos, porque en gran parte se pierde parte de la información. También hubiese quedado bien un poco mas de historia del demonio Valak, en la película es muy pasajero, casi fugaz.
​
Tendremos que esperar para más proyectos de los expedientes Warren, recordemos que se está desarrollando otro spin-off “the Crooked man” y ojalá sea tan bueno como “The nun”.
Lo bueno
-
La ambientación es increíble
-
Las actuaciones, sobre todo la de Taissa Farmiga
-
El ritmo de la película, de principio a fin te mantiene tensionado
-
La música de Abel Korzeniowsk
Lo malo
-
El abuso de screamers y los primeros planos
-
Poca historia de el demonio Valak