top of page

La masacre de Texas:

una familia de terror

La masacre de texas.jpg

Título original: The Texas Chainsaw Massacre
Año: 1974
Duración: 83 min.
País: Estados Unidos 
Dirección: Tobe Hooper
Guion: Tobe Hooper, Kim Henkel
Música: Tobe Hooper, Wayne Bell
Fotografía: Daniel Pearl
Reparto: Marilyn Burns,  Paul A. Partain,  Edwin Neal,  Jim Siedow,  Allen Danziger,  Gunnar Hansen, William Vail,  John Dugan,  Teri McMinn,  William Creamer
Productora: Bryanston Picture. Productor: Tobe Hooper

Ficha Técnica

Por Ale Ferreyra


Cerramos el Mes del terror en Manso Cine y Manso Culto no se quería quedar afuera habiendo tanto material. Obviamente llegamos un par de días tarde, porque ya estamos en noviembre, pero no importa. Hoy te presentamos esta obra de Tobe Hopper, infaltable en el género del terror y una de las pioneras del Slasher, un subgénero en el que un loco con un cuchillo (o algo cortante) va matando lo que se le cruza. Tuvo varias secuelas y también remakes, pero acá la que nos incumbe es la original, la de la 1974.


Dos hermanos se enteran que la tumba de su abuelo ha sido profanada, y junto con unos amigos viajan al lugar para analizar la situación. Una vez allí notan que no ha pasado nada, pero empiezan los problemas. Se encuentran con miembros de una familia que los persigue y los quieren asesinar con diferentes y ocurrentes armas.


Es una película que no ha envejecido muy bien desde el punto de vista del terror, ya que en la actualidad no genera mucho miedo. Pero esto no le impidió establecerse como una obra de culto y en infaltable para cualquier persona que disfrute este género.


Lo mejor es la forma en que se utilizan las cámaras. Los planos logran que haya escenas en las que sentimos que somos parte de la cinta. Eso da mucho miedo, el hecho de que nos puedan asesinar a nosotros está siempre presente (literalmente no, obvio). No da respiro, y eso es algo que encuentro en pocas películas de estos tiempos. Me animo a decir que junto con Psicosis es de las mejores del subgénero Slasher.


Otro punto a favor es que es una buena y bien contada historia. Tiene un guion muy sólido, sin cabos sueltos. En otros casos se cae en subtramas paralelas que no llegan a nada y no le suman a la historia.


No hay mucho más para agregar. Es cierto que no todo es bueno, pero es una película que contó con poco presupesto y consiguió una muy buena repercusión. Las cositas malas las voy a nombrar al final de la nota, pero no son muchas. Es una peli más que digna. Me gustaría que la den más en la tele (tampoco me voy a poner a buscarla en internet para verla).
 

Todas las películas que elegimos en Manso Culto para el Mes del terror son clásicos del género, y está de más decir que es obligación mirarlas si uno es amante del horror. Puede ser que otras hayan merecido este lugar, pero al fin y al cabo somos nosotros los que decidimos. Pueden dejar sus opiniones y las analizaremos para octubre del 2019 (o no). 
 

LO MEJOR:
- Tiene la cantidad justa de realismo.
- Las formas de matar que elijen los asesinos.
- La manera en que se mete al espectador en la obra.

 

LO PEOR:
- No ha envejecido bien.
- Algunas actuaciones flojas.

© 2019 Manso Cine

bottom of page