TOP FIVE JOHN CARPENTER
Por Nicolás Salas
​
Hace 71 años, el 16 de enero de 1948, nacia en Carthage, Nueva York, Estados Unidos, John Carpentier. Este director de cine, guionista y compositor de bandas sonoras, es considerado por muchos como uno de los realizadores de género más importantes de las décadas de 1970 y 1980 en Estados Unidos, así como por su gran éxito de crítica y taquilla: “Halloween”
​
El nombre de Carpenter se ha convertido en sinónimo de horror, y con razón, ya que es común que en sus películas, el mal asuma distintas formas: un auto (“Christine”), la niebla (“The Fog”) o hasta una pelota (“Dark Star”), y es que el terror es un lenguaje universal que está presente en cada una de sus obras, desde las más terroríficas (“Halloween”, “The Thing”) hasta las más románticas (“Starman”).
Para celebrar el cumpleaños de este maestro del horror, decidimos hacer un repaso por su filmografía y traerles un top five, con las que consideramos sus cinco mejores películas hasta la fecha.
5. STARMAN (1984)
Quizás la menos Carpenter de todas. Aquí una nave espacial se estrella en el planeta Tierra y a bordo viaja un extraterrestre que busca contactar con humanos. A cierta distancia del accidente, vive una joven viuda, Jenny Hayden (Karen Allen), quien aún no logra superar la muerte de su esposo. Para facilitar el encuentro, el extraterrestre asume el aspecto del recientemente fallecido marido de Jenny, Scott Hayden (Jeff Bridges). Al asumir su nuevo cuerpo, el visitante tiene que aprender a ser un humano. Es brillante y conmovedora, tal vez en manos de otro director hubiera sido sonsa y aburrida. Bridges fue nominado a un premio de la academia por esta interpretación.
4. ASSAULT ON PRECINCT 13 (1976)
Este tenso y emocionante thriller es una de las primeras cintas en la filmografía de Carpenter que muestra al mundo lo maravilloso que es para construir suspenso. Filmada con muy poco presupuesto y un puñado de actores sin experiencia, el director nos cuenta una historia en el que policías y maleantes se unen para enfrentar a una pandilla local que ataca una comisaria situada en la ciudad de Los Ángeles. Impresiona que los asaltantes, sedientos de sangre e imparables, se asemejen más a zombis que a personas, otorgándole el toque oscuro y crudo propio de los años ’70.
3. THEY LIVE (1988)
Esta mezcla de terror con ciencia ficción funciona como una sátira política y, a la vez, como puro entretenimiento. John Nada (Roddy Piper), un tipo común y corriente, encuentra unos lentes de sol que revelan que el mundo que lo rodea está lleno de mensajes subliminales plantados por extraterrestres que ordenan a los humanos a consumir y adaptarse. Armado con la capacidad de ver la verdad, trata de despertar a otros en contra de la dominación alienígena. El director deja en claro su ideología y lo que piensa del mundo. Además, su soundtrack te atrapa desde el comienzo y tiene una de las mejores escenas de peleas jamás
2. HALLOWEEN (1978)
La película más famosa del director, significó la invención de un subgénero propio (Slasher) y nos entregó uno de los mejores villanos de la historia del cine, Michael Myers. “Halloween” es una obra maestra. Estableció el estándar para todas las películas slasher que vinieron después (“Viernes 13”) y que quisieron replicar su éxito. Carpenter, con una cámara subjetiva simplista y una sorprendente banda sonora, compuesta por él mismo, agita tensión, shock y una terrible ansiedad durante el acoso de Michael Myers sobre la adolescente Laurie Strode (Jamie Lee Curtis). Su atmósfera es incomparable y atemporal, y su protagonista es uno de los mejores personajes femeninos que haya dado el cine. Es simplemente perfecta.
1. THE THING (1982)
Como tantas obras de Carpenter, esta cinta recibió una fría recepción tras su lanzamiento inicial, pero desde entonces se ha vuelto a calificar como una de las mejores películas de todos los tiempos y que sigue sorprendiendo hasta el día de hoy. Esta obra maestra se apoya sobre todo en su impresionante atmosfera tétrica, llena de inseguridad y de completa desolación que solo puede transmitir los nevados parajes de la Antártida, y es que en el medio del desierto blanco, nadie puede oír tus gritos. Aquí Kurt Rusell descubre un ente extraño venido del espacio y debe confrontarlo en nombre de la raza humana. Jugando al máximo nivel y usando grotescamente memorables efectos prácticos, Carpenter demuestra por qué es uno de los maestros del horror.