top of page

TOP FIVE JIM JARMUSCH

Por Nicolás Salas


Hace 66 años, el 22 de enero de 1953, nacía en Akron, Ohio, Estados Unido, el director de cine, guionista, actor, productor, montador y compositor, Jim Jarmusch. Un símbolo del cine independiente, realizador de películas minimalistas, que son obras de poesía. En muchas de ellas cuenta con la participación de estrellas de rock e íconos del pop como: Iggy pop, Tom Waits, Wu-Tang Clan, etc.


La filmografía de este director no es para todo el mundo; Jarmusch prefiere contar historias de personas marginadas de la sociedad, jóvenes rebeldes e inadaptados,  de una manera ingeniosa y despreocupada, evitando las estructuras narrativas tradicionales, sin un claro progreso de la trama y centrándose más en el desarrollo de la atmósfera y los personajes.
 

A continuación, mis cinco películas favoritas de Jim Jarmusch.

5. Broken Flowers (2005)

Broken Flowers (2005).png

En un papel escrito exclusivamente para Bill Murray, el actor rompe con el arquetipo de Don Juan interpretando a Don Johnson, un hombre de negocios exitoso que un día recibe una carta anónima informándole que tiene un hijo de 19 años, quien está buscando encontrar a su padre. Johnston comienza entonces un viaje para tratar de volver a conectar con cuatro de sus ex parejas. La película es considerablemente más accesible que muchas de las cintas de Jarmusch y esto se ve reforzado por el encanto y la calidad de la interpretación de Murray. La podes encontrar en la plataforma QuibtTV

4. Dead Man (1995)

Dead Man (1995).jpg

Podría decirse que es su trabajo más inquietante y poético hasta la fecha, y aún más notable por su sensibilidad e interés genuino en explorar la cultura nativa americana. Filmada en blanco y negro, este acid-western nos presenta a William Blake (Johnny Depp), un contador prófugo de un asesinato, que se encuentra con un extraño hombre norteamericano llamado Nadie que lo prepara para su viaje al mundo espiritual. La cinta contiene la última actuación de Robert Mitchum y un impresionante elenco de grandes como John Hurt, Lance Henriksen y Billy Bob Thornton. De fondo, la guitarra de Neil Young, que vibra a lo largo de toda la película.

3. Only Lovers Left Alive (2013)

Only Lovers Left Alive (2013).jpg

Historia centrada en la vida de una pareja de vampiros, interpretados por Tilda Swinton y Tom Hiddelston, que son perfectos en estos roles, su química realmente mantiene unida a la película. Interesante propuesta del director sobre el amor y la mortalidad, tratado de manera poética y con profunda ironía.  Esta expresión completa de la persistente melancolía y sentido del humor frío de Jarmusch, que decanta en la ironía central de la película y es que sus personajes están depresivos y asqueados de vivir tanto tiempo, por lo tanto, la erradicación de la muerte inevitablemente conducirá al suicidio. Otra mirada más que interesante al cine de vampiros.

2. Down By Law (1986)

Down By Law (1986).jpg

La película trata sobre el arresto, encarcelación y escape de la cárcel de tres hombres: Zack (Tom Waits), Jack (John Lurie) y Bob (Roberto Benigni). Todo esto sin caer en los convencionalismos de las cintas carcelarias, centrando su interacción entre los convictos. En la superficie, es sombría y deprimente, pero hay mucho humor de fondo. Nunca estamos del todo seguros de que Jarmusch tenga la intención de que nos tomemos la cinta en serio. Por otro lado, la historia pone al espectador a través de una serie de emociones, desde la risa hasta el llanto y es que en palabras de uno de los personajes: “It is a sad and beautiful world.”

1. Stranger Than Paradise (1984)

Stranger Than Paradise (1984).jpg

Pequeña gran película. Divertida, conmovedora y absorbente, se destaca por su intensa visión personal basada en un humor notablemente despreocupado y la gran actuación de John Lurie. El enfoque informal de Jarmusch sobre personajes aburridos haciendo cosas aburridas, le da un toque simple y honesto a la narrativa. Elegida como la Mejor película de 1984 por la Sociedad Nacional de Críticos de Cine y ganadora del Caméra d’Or en el Festival de Cine de Cannes de 1984, “Stranger Than Paradise” es la cinta que catapultó a la fama a este director estadounidense y su frescura influyó en toda una generación de cineastas independientes.

© 2019 Manso Cine

bottom of page