top of page

Intercambio de princesas:

una fórmula archiconocida

Intercambio de resp.jpg

Título original: The Princess Switch

Año: 2018

Duración: 101 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Mike Rohl

Guion: Robin Bernheim, Megan Metzger

Fotografía: Viorel Sergovici

Reparto: Vanessa Hudgens, Sam Palladio, Nick Sagar, Alexa Adeosun, Suanne Braun, Mark Fleischmann, Adi Gheo

Productora: Distribuida por Netflix

Ficha Técnica

Por Ailu Pelayes

 

Llega la época navideña y los films sobre la época comienzan a llegar. Netflix, como cada año, apuesta a las comedias románticas navideñas para enamorarnos. Esta vez tenemos a “The Princess Switch” como una de las varias que se vienen, y te cuento todo sobre ella en esta review.

​

En la peli vemos a Vanessa Hudgens dando vida a Stacy De Novo, una panadera estadounidense que va a participar en un concurso de panaderías en Belgravia. Cuando llega, se encuentra con la duquesa Margaret que, da la casualidad, es exactamente igual a ella y que está por casarse con un príncipe. La duquesa cambia de vida con Stacy ya que quiere tener, al menos por unos días, una vida normal.

​

Seguro esta sinopsis te suena, es que la peli es una mezcla de Juego de Gemelas, un príncipe de Navidad y Barbie: la princesa y la plebeya. Y no sólo eso, sino que está llena de clichés que ya hemos visto en cientos de películas, es una historia de adolescentes, aunque los protagonistas sean adultos. Y no, no sos adivino, es que ya hemos visto esta fórmula tantas veces que resulta predecible desde el primer instante.

​

Nos la vendieron como una peli navideña y la verdad que de navideño no tiene mucho. Creo que lo mejor es el mensaje navideño, sobre que los deseos navideños y nuestro destino siempre se cumplen. Tenemos a una especie de hada madrina, que esta vez es un señor mayor, que ayuda a que este destino se cumpla y que aparece cada vez que es necesario que el curso de las cosas fluyan para que se cumpla lo que está destinado.

​

La peli tiene algunos fallos o cositas que no nos cierran del todo, desde detalles como unas fotos que le llegan a la reina y que son distintas a las que sacaron, o como que todo sucede en dos días y YA SE AMAN EN DOS DÍAS SIN CONOCERSE. Esto último tiene un poco de sentido al ser una película hiper romántica, pero hace ruido.

​

En cuanto a lo técnico, tiene una buena fotografía y escenografía. La ambientación es típica de una Navidad invernal y llena de magia que nos fascina. La música acompaña muy bien a la película, pero nada más; no tiene otra función.

Pero no todo es malo. Las actuaciones están a la altura, me gustó la actuación de Vanesa, hace de dos personas totalmente distintas, incluso imita el acento británico muy bien cuando está en la piel de la duquesa Margaret.  Y, a pesar de todo, es una peli entretenida y que nos hace soñar con el amor y el destino.

​

Es una peli ideal para ver un domingo a la tarde, cuando revisas el catálogo de Netflix y no encontrás qué ver porque ya te viste todo. No apta si no te gustan las comedias románticas hiper empalagosas.

 

Lo mejor:

  • La actuación de Vanesa Hudgens

  • Tiene algunas buenas enseñanzas y es entretenida

 

Lo peor:

  • Cada dos escenas hay un cliché

  • Es más de lo mismo, no aporta nada al género

© 2019 Manso Cine

bottom of page