top of page

How I Met Your Mother:

mucho más que una sitcom

HIMYM.jpg

Título original: How I Met Your Mother (TV Series)

Año: 2005

Duración: 20 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Carter Bays (Creator)Craig Thomas (Creator)Pamela FrymanRob Greenberg,Michael J. SheaNeil Patrick Harris

Guión: Carter Bays, Craig Thomas, Chris Harris, Kourtney Kang, Stephen Lloyd, Jamie Rhonheimer, Matt Khun, Joe Kelly

Música: John Swihart

Fotografía: Chris La Fountaine

Reparto: Josh RadnorJason SegelAlyson HanniganNeil Patrick HarrisCobie Smulders

Productora: Emitida por la cadena CBS

Ficha Técnica

Por Ale Ferreyra

​

Aprovechando que hoy es TBT voy a escribir sobre una de las mejores comedias de situación que se han emitido. Le tocó agarrar la posta que dejó Friends, tarea nada fácil. Sus 9 temporadas y sus 208 episodios, desde el 2005 al 2014, dejaron muchísimo para analizar, y en esta nota te vamos a contar que es lo que vale la pena y lo que no de esta serie.

 

HIMYM cuenta la historia de Ted Mosby (Josh Radnor), un arquitecto que en el año 2030 les cuenta a sus dos hijos la historia de cómo conoció a su madre. La narración de Ted comienza en el año 2005 (primera temporada), y recorre el camino de todas sus relaciones amorosas hasta que conoció a su esposa y madre de sus hijos. En estas aventuras lo acompañan sus amigos: Marshall Ericksen (Jason Segel), Lily Aldrin (Alyson Hannigan), Barney Stinson (Neil Patrick Harris) y Robin Scherbatsky (Cobie Smulders). El protagonista cuenta todas las aventuras e historias que vivió con sus amigos durante años, generalmente las sucedidas en el MacLaren’s Pub.

​

Antes de comenzar el análisis puede ser que noten que me gusta (casi) todo de la serie, pero bueno, es algo personal. Lo primero a lo que hay que hacer mención es al humor que hay. Los chistes tienen un nivel mucho más intelectual que otras sitcoms, por ejemplo Friends. No digo que uno esté bien y el otro mal, pero personalmente prefiero esos chistes ante otros más ingenuos y repetidos. Pero la serie no se queda solo con el humor, ya que está plagada de momentos que emocionan muchísimo, al nivel del mejor drama romántico. En fin, creo que sirve para reír mucho y también para ponerte muy sensible. Créanme que hay episodios épicos, para ver miles de veces.

​

Tal vez por lo que más se destace HIMYM es por la cantidad y la calidad de flashbacks que utiliza. Absolutamente todos los episodios tienen escenas del pasado. De alguna manera, la historia central es un flashback, ya que el presente es el año 2030, cuando Ted está contando la historia a sus hijos. Estos saltos temporales hacen genial toda la trama y le aportan un ritmo pocas veces visto.

​

La trama nunca se debilitó (excepto en la última temporada), y creo que es por eso que nunca se necesitó de personajes secundarios que asuman un rol importante (sí, es otro palito para Friends). Algo genial es que el final de la serie ya estaba grabado desde la primera temporada, algo poco usual en estos casos, y un detalle que le sigue sumando puntos. Por momentos dejó de lado el formato Sitcom y se convirtió en algo mucho más desarrollado.

​

Otro punto a favor (sí, otro más) es la cantidad de referencias al cine y a la música que hay. Permanentemente se están mencionando películas y canciones, incluso hay episodios enteros dedicados a esto. Le agrega un poco de “realismo” a la tira.

​

Bueno, ahora si toca hablar del único defecto que le encuentro a HIMYM, y es su novena temporada. No creo que sea mala por su contenido, sino porque se dilata de una manera innecesaria. Igualmente, el nivel de humor disminuyó bastante. Creo que los 24 episodios podrían haberse desarrollado en 6. En los últimos 2 pasa todo lo importante.

​

Ahora llegó el momento de analizar el final, pero no les voy a spoilear. El 90% de las personas que la vieron odiaron la manera en que terminó. Incluso los creadores escribieron un final alternativo por el descontento de los fans. Mi opinión personal es que el final estuvo muy bien, no fue un final feliz, pero la vida no está hecha de todos momentos de felicidad. Culminó de una forma muy real, y con el protagonista consiguiendo lo que persiguió durante varios años, aunque no sé si de la mejor forma.

​

Mírenla, no se van a arrepentir.

​

LO MEJOR:

  • El humor bien pensado. Los personajes son perfectos.

  • Los flashbacks.

  • El guión detallado.

  • Robin Scherbatsky.

 

LO PEOR:

  • La innecesaria duración de la novena temporada.

© 2019 Manso Cine

bottom of page