HAPPY!:
tan inusual como innovadora.
Título original: Happy! (TV Series)
Año: 2017
Duración: 60 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Grant Morrison (Creator), Brian Taylor (Creator), Darick Robertson, Brian Taylor,David Petrarca
Guion: Patrick Macmanus, Brian Taylor, Grant Morrison
Música: Blair Mowat
Fotografía: Gonzalo Amat
Reparto: Christopher Meloni, Patton Oswalt, Ren Colley, Alexander Jameson, Michael Maize,Bryce Lorenzo, Lili Mirojnick, Scott Burik, Ben Cole, Dante Pereira-Olson,Michael Ryan Segal, Benjamin Snyder, Matthias Sebastiun Garry, James Collins Jr.,Bonnie Milligan, Quentin Morales, Joseph D. Reitman, Medina Senghore,Catherine LeFrere, Al Linea, Annie Pisapia, Cris Tucci, Patrick Fischler,Pedro Marcelino, Asra Arif, Ashlie Atkinson, Chris Cafero, Ritchie Coster,Emmy Elliott, Lars Engstrom, Christopher Fitzgerald, Zabryna Guevara,Katie Beth Hall, Gus Halper, Joseph Perrino, Collin Smith
Productora: Original Film / Syfy / Universal Cable Productions. Distribuida por Syfy
Ficha Técnica
Por Nicolás Salas
Antes de empezar, quiero aclarar una cosa: ¡“Happy” Es la serie de TV más loca y bizarra que jamás se haya hecho! Aclarado este punto, comencemos.
Basado en cómics creados por Grant Morrison (quien co-creó la serie con Brian Taylor) y Darick Robertson, Happy! sigue la vida deprimente de Nick Sax, un ex policía devenido en sicario, que reparte sus días entre droga, alcohol y cinismo. Después de una experiencia cercana a la muerte, Sax entra en contacto con un alado, caricaturesco y azul caballo, amigo imaginario de una niña secuestrada llamada Hailey, quien le pide a Sax que la ayude a rescatarla antes de que sea demasiado tarde.
La premisa es la locura, pero la actuación de Meloni es más loca y termina siendo lo que vende la serie. El actor, quien durante 12 temporadas interpretó al policía más enojado de la televisión, Elliot Stabler, en "Law & Order: SVU", tuvo una salida repentina de este show y su actual papel, como un ex policía adicto, juega con mostrarnos como pudo haber quedado el actor luego de abandonar esta serie.
La inclusión de Patton Oswalt en el programa prestando su voz para interretar al simpático caballo azul, es un gran aliciente. Oswalt brinda las dosis justa de ternura, humor y desesperación, tanto que nos parece adorable e insoportable, a la vez.
No todo es humor y locura, ya que detrás de todo esto hay un trasfondo turbio. Los protagonistas deben buscar a una niña llamada Hailey, quien fue raptada por un hombre disfrazado de Papa Noel, que se dedica a coleccionar niños con el único propósito de que nunca crezcan. También hay un artista llamado Sunny Shine, cuyos shows infantiles son una fachada para hacer fechorías y orgias bizarras. Esto toca una fibra sensible, donde no damos más de la impotencia y rabia por el destino de estos chicos. Tema tan actual y que parece eterno. También tenemos al villano Smoothie, un sádico torturador, quien goza haciendo sufrir a las personas y que, tiempo después, nos revela de una forma graciosa el motivo de su apodo, en una de las mejores secuencias de la serie.
Es divertido que "Happy!" Se adueñe de los mitos navideños estadounidenses y encuentre muchas formas sutiles y extravagantes de abordarlo. La premisa es inteligente y el aparente desprecio de Nick por la temporada navideña es parte del mayor significado de la historia. “Happy!” es también la historia sobre un hombre que enfrenta a sus propios demonios para no aceptar lo acogedor, íntimo y vulnerable que puede ser una mesa familiar en estas fechas. En vez de eso, solo tiene una mezcla de villanos espantosos y escaramuzas sangrientas. El rendimiento de Meloni y la fuerza del material de origen mantienen al espectáculo a flote durante los 8 capítulos.
La magia de Happy! recae en su estilo, tan escaso como necesario en todas las plataformas conocidas. Estas deberían darnos un poco más de este buen balance de acción, humor negro y surrealismo, no apto para niños, que (aunque su premisa no lo manifieste) no insulta la inteligencia del espectador con temáticas sosas y desgastantes. Denle una oportunidad, se los pido, no se van a arrepentir de esta maravilla capaz de mezclar géneros y mantener el ritmo en distintos tonos. Pasarán de un "¿Qué carajo acabo de ver?” a un “¡Qué gran serie acabo de ver!". Todos necesitamos un amigo imaginario como lo es Happy!
​
LO MEJOR
• Desborda frescura.
• Cristopher Meloni se come la pantalla.
• Todos los capítulos tienen un ritmo vertiginoso, y esto se debe a Brian Taylor (director de “Crank”).
• Su galería de villanos.
• Que apueste por contar una historia seria y realista, en tono absurdo y bizarro.
• Efectiva crítica a los medios de comunicación y a los mitos navideños.
• Repleta de referencias a otras obras… ¿Las mejores?: la de una prostituta y su cliente, parodiando una escena de “The Shinning”; o la de Happy torturando a otro personaje imaginario, al estilo de Mr. White de “Reservoir Dogs”.
• Aspira a ser una serie de culto.
LO PEOR
• El público puede confundirse. Qué salgan personajes animados, no quiere decir que sea una serie para niños. Su temática es totalmente adulta, tal como las películas de los noventa como “Mundo Cool” o “Roger Rabbit”.
• No es para todo el mundo.