Han Solo: una historia de Star Wars
Título original: Solo: A Star Wars Story
Año: 2018
Duración: 135 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Ron Howard
Guion: Lawrence Kasdan, Jonathan Kasdan (Personaje: George Lucas)
Música: John Powell
Fotografía: Bradford Young
Reparto: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Woody Harrelson, Donald Glover, Thandie Newton, Paul Bettany, Phoebe Waller-Bridge, Warwick Davis, Clint Howard, Richard Dixon, Joonas Suotamo, Sarah-Stephanie, Deepak Anand, Slim Khezri, Ian Kenny, Douglas Robson, Omar Alboukharey, Sean Gislingham, Nathaniel Lonsdale
Productora: Lucasfilm / Walt Disney Pictures / Allison Shearmur Productions / Imagine Entertainment
Ficha Técnica
Por Gonzalo Berdullo
​
En este spin-off de Star Wars veremos las aventuras de Han Solo, principalmente sus orígenes, y cómo va conociendo a todos los personajes emblemáticos que lo acompañan a lo largo de la saga, como Chewbacca, Lando Calrissian o la mítica nave Halcón Milenario. La película se ubica antes de los acontecimientos de “Star Wars: una nueva esperanza” y de “Rogue One”.
​
“Solo” no es tan seria y emotiva como lo fue Rogue One, pero sí es buena. Este universo paralelo que nos muestran fuera de los Skywalker hasta el momento funciona bien.
​
En la película nos muestran otro universo más del ya gigantesco de Star Wars, acá veremos a la gente pobre, oprimida y sobre todo el mundo sucio que el imperio se olvidó o no le importa.
​
¿Querés una película rápida, que no te aburra en ningún momento y cargada de acción? Pues es todo lo que tiene Solo. Las escenas de persecución y batallas están muy bien logradas y se ven increíbles.
​
Nunca habían explotado tan bien a Chewbacca como en esta cinta, el encuentro entre estos dos personajes funciona a la perfección. En todas las escenas en las que reís mucho, está Lando, este personaje sí que se roba cada momento en pantalla.
​
Y sí, lo que todo el mundo quiere saber ¿Alden Ehrenreich como Han Solo funciona? Bueno, si bien no es una mala actuación, no le llega ni a los talones a Harrison Ford. En muchos momentos Ehrenreich parece que estuviera haciendo una parodia y por otros una imitación fiel al personaje, en ambas, se siente irreal.
​
Esta película tuvo varios problemas con los directores, muchos abandonaron por problemas creativos con Disney hasta que Howard tomó las riendas del film, y eso se nota en varios momentos. Por ejemplo, en la información que dan sobre Solo y el origen de su nombre.
​
Por último, en toda la película no sentimos un peligro real por nuestros protagonistas porque ya sabemos qué pasa con ellos en las demás cintas. Todo lo contrario a Rogue One, que no sabíamos nada de los protagonistas y como encajaban en el resto de las historias de Star Wars.
​
La película cumple muy bien y tiene en claro lo que quiere, ser divertida y llena de acción para que no te aburras en ningún momento, con algunos errores que no tienen una gran negativa dentro de la peli.
​
Lo bueno
-
La dinámica y la acción
-
Lando y Chewbacca
-
El universo alterno alejado de lo clásico de Star Wars
Lo malo
-
Alan Ehrenreich como Han Solo
-
Los problemas de guion
-
La falta de conexión con el peligro que viven los personajes