top of page

Green Book:

una amistad sin fronteras

Green book.jpg

Titulo original: Green Book
Año: 2018
Duración: 130 min
País: Estados Unidos
Dirección: Peter Farrelly
Guion: Nick Vallelonga, Brian Hayes Currie, Peter Farrelly
Fotografía: Sean Porter
Reparto: Viggo Mortensen, Mahershala Ali, Linda Cardellini, Dimeter Marinov, Mike Hatton, Iqbal Theba, Sebastian Maniscalco, P. J. Byrne, Montrel Miller, Dennis W. Hall, Randal González, Maggie Nixon. 
Productora: DreamWorks Pictures, Amblin Partners, Participant Media, Conundrum Entertainment, Cinetic Media. Distribución Universal Pictures. 

 

Ficha Técnica

Por Jose Polo


Película nominada a 5 premios de la Academia, entre ellos al mayor galardon (mejor película), entre ellos al mayor galardon (mejor película), ambientada en la década de los 60s en los Estados Unidos. Un músico consagrado afroamericano Don Shirley (interpretado por Mahershala Ali) contrata a un Italoamericano racista Tony Lip (Viggo Mortensen) para que trabaje como su chofer durante una gira por el sur del país. 


La cinta es bastante predecible con clichés, dos personas de mundos y realidades distintas, polos opuestos. A pesar de esto es una película que tiene muy buenos diálogos. 


También hay que recalcar las actuaciones de los dos protagonistas, Mahershala Ali se lo ve en un personaje totalmente distinto al de sus anteriores interpretaciones, como Juan en Moonlight. A Viggo Mortensen se lo ve cómico y divertido en una interpretación que cautivo a la audiencia. Entre los actores hay excelente química que traspasa la pantalla. 


El director Peter Farrelly hace de Green Book su primera película nominada a cinco premios de la academia y la primera que presenta en un festival de cine, el Festival de Toronto (TIFF) en donde obtuvo el Premio del Público. Un director que ha realizado varios largometrajes de comedia como Tonto y retonto, Loco por Mary, La mujer de mis pesadillas, entre otras. 
 

A pesar de ser un drama tiene tonos de humor simples, pero efectivos. Es una película para pasar un bueno momento, la trama es atrapante y conmovedora, como la mayoría de películas donde los protagonistas se vuelven amigos. 
 

Datos de color: el film toma el nombre de un libro llamado The Negro Motorist Green Book (El libro verde del conductor negro), una guía de hoteles, restaurantes, bares y estaciones de servicio donde atendían afroamericanos o en los que corrían riesgo. Durante los años de publicación de la guía estaban vigentes las leyes de Jim Crow, bajo el lema “separados pero iguales”, que imponían la segregación racial en el sur del país desde el s. XIX hasta 1965. 


Lo bueno: 
•    Las actuaciones 
•    El guion 

 

Lo malo: 
•    El cliché
•    Predecible 

© 2019 Manso Cine

bottom of page