top of page

GAME OF THRONES
Temporada 8, capítulo 6
  THE IRON THRONE

The iron thone.jpg

Título original: Game of Thrones (TV Series)
Año: 2011-2019
Duración: 55 min.
País: Estados Unidos
Dirección: David Benioff (Creator), D.B. Weiss (Creator), Timothy Van Patten, Brian Kirk,Daniel Minahan, Alan Taylor, Neil Marshall, David Benioff, Alex Graves,Michelle MacLaren, David Nutter, Alik Sakharov, Michael Slovis, Mark Mylod,Jeremy Podeswa, Miguel Sapochnik, Jack Bender, Matt Shakman, Daniel Sackheim,David Petrarca
Guion: David Benioff, D.B. Weiss, Bryan Cogman, Jane Espenson, George R.R. Martin, Gursimran Sandhu, Dave Hill, Vanessa Taylor, Ethan J. Antonucci (Novelas: George R.R. Martin)
Música: Ramin Djawadi
Fotografía: Matthew Jensen, Marco Pontecorvo, Alik Sakharov, Fabian Wagner, Anette Haellmigk, Jonathan Freeman, Robert McLachlan, P.J. Dillon, Gregory Middleton, David Franco, Martin Kenzie, Chris Seager, Kramer Morgenthau,David Katznelson, Sam McCurdy
Reparto: Lena Headey, Peter Dinklage, Maisie Williams, Emilia Clarke, Kit Harington,Nikolaj Coster-Waldau, Sophie Turner, Michelle Fairley, Sean Bean, Charles Dance,Jack Gleeson, Rory McCann, Isaac Hempstead Wright, Mark Addy, Alfie Allen,Iain Glen, Aidan Gillen, Conleth Hill, Richard Madden, Stephen Dillane,Carice van Houten, Natalie Dormer, John Bradley, Nathalie Emmanuel,Jerome Flynn, Gwendoline Christie, Sibel Kekilli, Jason Momoa, Liam Cunningham,Michael McElhatton, Diana Rigg, Finn Jones, Ian McElhinney, Jacob Anderson,Oona Chaplin, Natalia Tena, Kristian Nairn, Rose Leslie, Pedro Pascal,Gemma Whelan, Charlotte Hope, Kristofer Hivju, James Cosmo, Hannah Murray,Iwan Rheon, Ellie Kendrick, Peter Vaughan, Gethin Anthony, Tom Wlaschiha,Harry Lloyd, Donald Sumpter, Kate Dickie, Clive Russell, Tobias Menzies,Ciarán Hinds, Julian Glover, Mark Stanley, Esmé Bianco, Joe Dempsie,Michiel Huisman, Hafþór Júlíus Björnsson, Indira Varma, Thomas Brodie-Sangster,Richard Dormer, Miltos Yerolemou, Elyes Gabel, Rosabell Laurenti Sellers,Ian McShane, Pilou Asbæk, Ed Skrein, Joseph Naufahu, Keisha Castle-Hughes,Jessica Henwick, Jim Broadbent, Faye Marsay, Nonso Anozie, Tom Hopper,Ed Sheeran, Thomas Turgoose, Freddie Stroma, Eugene Simon, Marc Rissmann,Frank Blake, Daniel Portman, Ben Crompton, Anton Lesser
Productora: Home Box Office (HBO). Productor: George R.R. Martin

Ficha Técnica

Por Nicolás Salas


Y finalmente, el gran desenlace. En la review del capítulo anterior “The Bells”, me aventuré a decir que no era para nada optimista con el final definitivo de la serie, y al final mis temores se hicieron realidad: lleno de decisiones apresuradas y sin sustento, mal construido y hasta frívolo, demasiado frívolo.


Escrito y dirigido por los creadores de la serie, David Benioff y Dan Weiss, el episodio comienza con Tyrion mirando desoladamente una King´s Landing en completas ruinas, cadáveres calcinados, sobrevivientes confundidos y escombros a montones. Pero Tyrion no es el único que es preso del asombro, ya que los primeros diez minutos muestran personajes caminando estupefactos, entre ellos vemos a Jon, Arya, Davos y demás soldados norteños.


Jon intenta impedir que Grey Worm ejecute a los soldados Lannister sobrevivientes. Grey Worm se niega, el tipo está totalmente sacado actuando bajo las crueles órdenes de Daenarys, y regresa a la masacre mientras Jon busca a su loca reina. La encuentra pronunciando un discurso que promete aún más conquistas y masacres. Según sus propias palabras, en ninguna parte, desde Winterfell hasta Dorne, de Lannisport a Quarth y de las Islas del Verano hasta el Mar de Jade, se salvarán de su fuego y sangre. Todo esto con la típica excusa de liberación que usan los tiranos.


Tyrion renuncia como Mano de la Reina, Dany lo acusa de traición y ordena que lo encarcelen. Después de una mirada significativa a Jon, ella se aleja, rodeada por sus inmaculados. Arya aparece al lado de Jon, advirtiéndole que Dany no estará satisfecha con esta victoria, y que él, como Aegon Targaryen, siempre representará una amenaza para la soberana.
 

Jon se niega a creer esto y persiste en defender a Dany. En una visita a la celda de Tyrion, el enano Lannister  le dice a Jon que ambos estaban cegados por el amor a Dany. Tyrion insiste en que Jon no habría quemado la ciudad (porque Jon es bueno) y, sin usar tantas palabras, Tyrion le pide a Jon que haga una "cosa terrible", recordándole la inevitable intransigencia de sus hermanas. Jon decide ir a ver a la reina y se encuentra con Drogon, quien lo deja pasar cual invitado VIP.


Dany explora el Gran Salón, ella acaricia el Trono de Hierro, agarrando la empuñadura de una de las espadas antiguas, pero se gira cuando Jon entra. Dany le cuenta que su infancia pasó soñando con el trono, y Jon la enfrenta por la masacre de los soldados Lannister. Ella insiste en que no otorgará “pequeñas misericordias”, sino que creará un mundo nuevo y liberador. Si amiga, se nota que empezaste bastante bien.


Dany le pide a Jon que se una ella, que ambos reinen Westeros. Él jura que ella siempre será su reina, se besan, y Dany se tambalea; Jon la ha apuñalado. Daenerys Targaryen, Madre de Dragones, Rompedor de Cadenas, y tan brevemente la Reina de los Siete Reinos, muere en los brazos de Jon. Todo demasiado frívolo y si se quiere novelesco. El único que le puso un poco de onda fue Drogon, quien entra en la fortaleza destrozada y olfatea el cuerpo de su madre. Cuando ella no se despierta, el dragon quema al único responsable de esta muerte, el Trono de Hierro, que se derrite bajo ese intenso calor. El último dragón toma a Dany entre sus garras y despega. El mejor hijo del mundo.


Después de una breve elipsis, Tyrion es dirigido a un consejo de los nobles de Westeros, que incluye a Sansa, Arya, Bran, Edmure Tully, Robin Arryn, Yara Greyjoy, Gendry, el heredero de Dorne (¿Quentyn Martell? ¿Quién sabe?) y un grupito de extras. Se discuten los argumentos sobre el destino de Tyrion y Jon Snow, quienes están bajo la furiosa custodia de Grey Worm. Incapaz de decidir sobre el curso correcto de la justicia, el grupo comienza a seleccionar un rey. 


Tyrion, propone a Bran porque tiene una historia convincente. Sin sorprenderse, Bran acepta con prontitud a pesar de su falta de interés en el poder. Como no puede tener hijos, se decide que los futuros gobernantes serán seleccionados de la misma manera. El consejo afirma que "Bran the Broken" como Rey de Westeros, aunque Sansa se opone, en su lugar declara al Norte como un reino independiente, y así se convirtieron los siete reinos en seis.


Bueno, acá hay un intento de democracia, pero habría que tomarlo con pinzas. En este consejo hay mayoría de hijos, hermanos, tíos, primos y amigos Stark. Sansa independiza al norte como si nada, en una decisión que requería un mínimo debate que justifique los 300 años de rebeliones y guerras por decisiones parecidas. Los Greyjoy, al igual que los Martell de Dorne, han protagonizado infinidad de rebeliones para lograr su independencia de la corona, y sus representantes (Yara y el morocho, a falta de nombre) aceptan esta decisión como si nada. Claramente se querían sacar el problema de encima y eligieron ese camino para cerrar todo de manera pacífica, pero insisto, para que esto sea coherente con la historia debieron, al menos, dedicarle muchos más capítulos. 


En un acuerdo amistoso, los Imaculados y Sansa, eligen exiliar al legítimo heredero al trono, Jon, a la Guardia de la Noche. Vestido de negro una vez más, se va a Castle Black, despidiéndose con lágrimas de sus hermanos. Sansa, será la Reina en el Norte; Arya, cual mochilera, zarpa para descubrir lo que está al oeste de Westeros, y es probable que nunca regrese.


Brienne completa la página de Jaime en el libro blanco, y entre lágrimas termina su historia con las siguientes palabras: "Murió protegiendo a su reina". Lo cual es un buen cierre para la redención de Jaime, personaje odiado por medio Westeros, quien siempre reservo su lado más amable para esta mujer. 


Tyrion se convierte en Mano del Rey, a pesar de sus protestas. En una reunión del consejo se revela a (voy a decir todo en inglés para que quede mas cool) Lord Bronn of Highgarden como Master of Coin, Ser Brienne como Lord Commander de Kingsguard, Davos como Master of Ships, y Sam Tarly como Grand Maester. Sam ha llegado con la "Canción de hielo y fuego", la crónica académica de la Guerra de los Cinco Reyes y la invasión de Daenerys que de alguna manera no menciona a Tyrion. Bran está listo para la sesión, pero deja el gobierno del reino a su consejo mientras busca a Drogon con su mente. 


Jon, Sansa y Arya toman sus lugares legítimos a medida que avanza la historia de Westeros. Jon regresa a Castle Black, donde Tormund y docenas de salvajes lo esperan; y finalmente se da el abrazo más esperado por todos, el de Jon y Ghost. Sansa es coronada Reina en el Norte, y finalmente se ha ganado la libertad que tanto sufrió. Y Arya navega un barco con su blasón en las velas.


En el Castillo Negro, Jon lleva a un grupo de salvajes y Hermanos Negros a través de la puerta y más allá del Muro. Las mujeres y los niños salvajes se meten en el bosque oscuro, desenterrando nuevos brotes verdes debajo de la nieve. Llevando todo de vuelta a donde comenzó la historia.


Ya más en frío no me parece un mal final, el tema es que toda esta temporada fue mal construida. El destino de los protagonistas no se condice con sus arcos previos, ni tampoco hubo indicios claros que los llevaran hasta ese destino. Todo fue muy apresurado, muy forzado y contra la esencia de la serie, donde el viaje fue mucho más placentero que el final. Pero también hay que decir que se terminó se ha terminado una serie épica y con ella, una forma de ver televisión. La guardia de Game of Throne ha terminado.


FRASES
•    -Jon Snow: “El amor es la muerte del deber
-Tyrion: A veces, el deber es la muerte del amor.”

•    -Tyrion: "No hay nada más poderoso en el mundo que una buena historia."

•    -Tyrion: “¿Aceptarías la corona si te elegimos?
-Bran: ¿Por qué crees que vine hasta acá?”

 

LO MEJOR
•    La serie subvierte las expectativas de los fans y da giros inesperados.
•    En este episodio Tyrion Lannister fue la estrella y demostró toda la astucia que había sido previamente olvidada por los guionistas. En cuanto a la serie en general, ningún personaje ha sido tan bien desarrollado ni ha crecido tanto como Arya Stark, lo que hicieron con ella realmente emociona. 
•    La despedida entre Jon y Arya, el vínculo entre estos personajes está espectacularmente adaptado de los libros.
•    Sansa ganó el Juego de Tronos.
•    Tal como el episodio anterior, técnicamente impecable. El planazo de Daenerys con las alas de Drogon de fondo, una delicia.
•    Podemos estar tranquilos, Ser Davos sobrevivió.

 

LO PEOR
•    Demasiado frívolo, sin emoción alguna.
•    Decisiones de personajes que no son apoyadas ni por su historia previa, ni por la caracterización.
•    Arcos de personajes totalmente olvidados (Dothrakis, Meera y Howard Reed, el Banco de Hierro, Daario Naharis, Illyrio Mopatis, etc).
•    Mataron a Daenerys y, tanto los Dothraki como los Inmaculados, aceptaron todo como si nada. O sea son todos guerreros que no solo sufrieron mucho para llegar hasta allí, sino que Dany los liberó de sus tormentos y aceptan irse nomás. Mmmmmm  
•    A Jon lo hicieron volver de la muerte, pero siempre tuve la sensación de que nunca tuvieron bien en claro qué hacer con el personaje.
•    Se van a extrañar los memes al final de cada capítulo.

 

© 2019 Manso Cine

bottom of page