GAME OF THRONES
Temporada 8, capítulo 5
THE BELLS
Título original: Game of Thrones (TV Series)
Año: 2011-2019
Duración: 55 min.
País: Estados Unidos
Dirección: David Benioff (Creator), D.B. Weiss (Creator), Timothy Van Patten, Brian Kirk,Daniel Minahan, Alan Taylor, Neil Marshall, David Benioff, Alex Graves,Michelle MacLaren, David Nutter, Alik Sakharov, Michael Slovis, Mark Mylod,Jeremy Podeswa, Miguel Sapochnik, Jack Bender, Matt Shakman, Daniel Sackheim,David Petrarca
Guion: David Benioff, D.B. Weiss, Bryan Cogman, Jane Espenson, George R.R. Martin, Gursimran Sandhu, Dave Hill, Vanessa Taylor, Ethan J. Antonucci (Novelas: George R.R. Martin)
Música: Ramin Djawadi
Fotografía: Matthew Jensen, Marco Pontecorvo, Alik Sakharov, Fabian Wagner, Anette Haellmigk, Jonathan Freeman, Robert McLachlan, P.J. Dillon, Gregory Middleton, David Franco, Martin Kenzie, Chris Seager, Kramer Morgenthau,David Katznelson, Sam McCurdy
Reparto: Lena Headey, Peter Dinklage, Maisie Williams, Emilia Clarke, Kit Harington,Nikolaj Coster-Waldau, Sophie Turner, Michelle Fairley, Sean Bean, Charles Dance,Jack Gleeson, Rory McCann, Isaac Hempstead Wright, Mark Addy, Alfie Allen,Iain Glen, Aidan Gillen, Conleth Hill, Richard Madden, Stephen Dillane,Carice van Houten, Natalie Dormer, John Bradley, Nathalie Emmanuel,Jerome Flynn, Gwendoline Christie, Sibel Kekilli, Jason Momoa, Liam Cunningham,Michael McElhatton, Diana Rigg, Finn Jones, Ian McElhinney, Jacob Anderson,Oona Chaplin, Natalia Tena, Kristian Nairn, Rose Leslie, Pedro Pascal,Gemma Whelan, Charlotte Hope, Kristofer Hivju, James Cosmo, Hannah Murray,Iwan Rheon, Ellie Kendrick, Peter Vaughan, Gethin Anthony, Tom Wlaschiha,Harry Lloyd, Donald Sumpter, Kate Dickie, Clive Russell, Tobias Menzies,Ciarán Hinds, Julian Glover, Mark Stanley, Esmé Bianco, Joe Dempsie,Michiel Huisman, Hafþór Júlíus Björnsson, Indira Varma, Thomas Brodie-Sangster,Richard Dormer, Miltos Yerolemou, Elyes Gabel, Rosabell Laurenti Sellers,Ian McShane, Pilou Asbæk, Ed Skrein, Joseph Naufahu, Keisha Castle-Hughes,Jessica Henwick, Jim Broadbent, Faye Marsay, Nonso Anozie, Tom Hopper,Ed Sheeran, Thomas Turgoose, Freddie Stroma, Eugene Simon, Marc Rissmann,Frank Blake, Daniel Portman, Ben Crompton, Anton Lesser
Productora: Home Box Office (HBO). Productor: George R.R. Martin
Ficha Técnica
Por Nicolás Salas
El quinto episodio de la temporada 8 de Juego de Tronos, nos dio la última guerra por el Trono de Hierro. En esta guerra no hubo batalla épica, es más ni siquiera hubo batalla. Solo un dragón destruyendo todo. Tuvimos una introducción demasiado lenta, que solo sirve para justificar las decisiones de la última Targaryen. Vamos a desmenuzar este caótico capítulo.
NOTA: los nombres, tanto de ciudades como de personajes, están escritos tanto en su versión original como en la traducción al español.
El episodio comenzó con Varys (Conleth Hill), solo en sus aposentos escribiendo cartas en un intento de difundir que Jon/Aegon (Kit Harington) era el verdadero heredero del Trono de Hierro, dejando muchas puertas abiertas sobre los destinatarios de esas cartas. Jon llegó a las playas de Dragonstone y Varys lo enfrentó para intentar convencerlo de que reclamara el Trono de Hierro, pero Jon se negó.
Tyrion (Peter Dinklage) se dio cuenta de lo que estaba haciendo Varys y decidió decirle a Daenerys que la había traicionado. Dany señaló que el verdadero traidor era Jon porque le había contado el secreto a sus hermanas, en lugar de guardarlo. Dany le dijo a Tyrion que Sansa lo había usado, para difundir esa noticia. Algo que está siendo una constante en esta temporada es dejar al menor de los Lannister como un idiota, todo lo contrario al personaje sagaz e inteligente que nos habían pintado. Luego de mandar al frente a Varys, Dany decide usarlo de ejemplo de lo que sucede a los que traicionan, y quema al consejero de los rumores. No solo la decisión es pésima, sino que toda esta telaraña tiene una peor consistencia y solo sirve para justificar la matanza posterior.
Luego de esta ejecución, Dany enfrentó a Jon por decirle a la gente quién era realmente. Este último hizo hincapié de nuevo en que no quería el Trono de Hierro y que ella era su reina. Se besaron, pero él se apartó de ella otra vez. Dany dijo que no tenía amor en Westeros, solo miedo. En una discusión sobre el inminente ataque al Desembarco del Rey, Tyrion trató de convencer a Dany de que perdonara a la ciudad y a su gente si se rendía. Dijo que tocarían las Campanas para indicar una rendición. Dany le dijo a Grey Worm que sabría cuándo era el momento de atacar.
Jaime Lannister (Nikolaj Coster-Waldau) fue capturado y mantenido prisionero por los soldados de Dany. Tyrion fue a ver a su hermano y lo liberó con la condición de que trate de tocar las campanas de la ciudad y escapar con Cersei a través de los túneles. Tyrion, con la ayuda de Davos (Liam Cunningham), se hizo con un bote para que escaparan. Jaime estuvo de acuerdo y los hermanos se despidieron en lo que fue el mejor momento del episodio.
Mientras tanto, en King's Landing, Cersei dejó que la gente cruzara las puertas para usarlos como escudos humanos. The Hound (Rory McCann) y Arya (Maisie Williams) lograron entrar, pero Jaime no fue lo suficientemente rápido y buscó una forma diferente de llegar a su hermana. Mientras tanto, Cersei observa los acontecimientos desde abajo desde la seguridad de su torre. Harry Strickland (Marc Rissman) y la Compañía Dorada marcharon afuera y se formaron a lo largo de las murallas de la ciudad. Se encuentran a los Inmaculados, los ejércitos del Norte y Dothraki listos para la batalla. Tyrion le recordó a Jon que suspendiera el asalto si las campanas de la ciudad sonaban.
Dany llegó a Drogon y se acercó desde lo alto con el sol detrás de ella. Le permitió sorprender a Euron Greyjoy (Pilou Asbaek) y su Flota de Hierro. Ella destruyó sus barcos y Euron solo logró saltar a tiempo hacia el mar. Dany, a lomo de su dragón, destruyó todos los escorpiones que bordeaban las murallas de la ciudad y a la Compañía Dorada. Strickland intentó huir, pero fue cortado por Grey Worm cuando comenzaron su asalto. El desempeño de este ejército de Essos fue una de las vendidas de humo más grandes que se recuerden.
Las campanas suenan, el ejército local se rinde, Jon ordena a sus hombres que se retiraran, pero Dany todavía estaba furiosa y mientras vuela hacia la fortaleza roja, quema todo a su paso, incluyendo hombres, mujeres y niños inocentes. Gusano gris comenzó a atacar a los soldados desarmados de Lannister y luego todo el infierno se desató. Los ejércitos se volvieron locos, asesinando a todos los que pudieron encontrar.
En una innecesaria escena, Jaime se encuentra con Euron y ambos pelean a muerte. Tras recibir varias puñaladas, el Kingslayer se negó a darse por vencido y atraviesa con su espada a Euron, quien murió gritando que había matado a Jaime Lannister.
Dentro de Red Keep, Arya y el Hound llegaron a la sala de mapas. Él dijo que ella no necesitaba matar a Cersei ya que ella terminaría muerta sin importar qué. También dijo que si Arya iba con él, también moriría. Cuando se fue, ella le agradece, llamándolo Sandor. Quizás fue el mejor cierre en cuanto a arcos argumentales de personajes, pero una cosa no quita la otra. Los realizadores pusieron a Arya en medio de todo este caos con el único propósito de generar tensión y enganchar al público en el destino de la protagonista más querida por todos. Si bien el objetivo se cumple, esta intención parece una tomada de pelo.
Los guardias de Cersei intentan detener al Perro, pero este los mata con facilidad. Cersei exigió que la Montaña se quedara a su lado, pero él la ignoró. Qyburn intentó detenerlo también, pero la Montaña estrelló su cabeza contra los escombros. Mientras Cersei huye de los hermanos Clegane, estos dos luchan hasta la muerte. El Perro hizo mucho daño, pero su hermano no-muerto era aparentemente insalvable. Incluso una daga en su rostro no pudo detenerlo y casi sacó ambos ojos del Hound con un movimiento similar a lo que hizo con Oberyn Martel. Con la torre a punto de colapsar, el Hound agarró a su hermano y ambos cayeron del castillo hacia el incendio de abajo.
Cersei y Jaime se reunieron en la sala de mapas, pero encontraron su escape bloqueado por escombros colapsados. Cersei estaba llorando y dijo que quería que su bebé viviera y que no quería morir. El castillo cayó sobre ellos, presumiblemente aplastándolos hasta la muerte.
Jon no pudo detener la lucha y ordenó a sus hombres que retrocedieran fuera de las murallas de la ciudad. Con la ayuda de Davos también intentaron poner a algunos civiles a salvo. Mientras tanto, Arya casi fue pisoteada en el caos y tuvo la suerte de sobrevivir a varios derrumbes de edificios. Intentó salvar a una mujer y su hija que la ayudaron, pero Drogon los quemó vivos. Cuando las cenizas cayeron sobre la ciudad destruida, Arya encontró un caballo blanco (presumiblemente enviado por Bran) y lo montó a salvo.
Como un espectáculo visual, y en cierto modo una ejecución de la atmósfera, "The Bells" es todo lo que "The Long Night" no llegó a ser. En cuanto a su contenido, "The Bells" se siente casi divorciada de gran parte del trabajo que vino antes, hasta de capítulos intrascendentes de las primeras temporadas.
De repente, Dany está animada por la locura; todas las teorías y profecías en torno a la muerte de Cersei se han desvanecido; Jaime, el amante celoso, destinado a salvar a su dama; Sandor Clegane disfruta de suficiente claridad para evitar que Arya pase una vida malgastada en odio, pero no puede extender esa visión a su propia realidad.
Jon Snow, por supuesto, permanece constante. Ciertamente no está mal que Jon defienda la justicia y la moderación. Al igual que Eddard Stark, Jon se define por la preservación de sus lealtades. Pero ya casi bordea el ridículo todas las decisiones que toma, estas no pueden ni siquiera justificarse con el “No sabes nada, Jon snow”.
No quiero decir que la triangulación de Dany, Jon y el Trono de Hierro no sea un problema complejo. Pero mientras Dany ha pasado muchas temporadas advertida sobre las locuras de sus antepasados Targaryen, rara vez ha sido algo con lo que ella misma ha luchado profundamente. Verla entonces, en medio de un torrente de llamas terribles, es frustrante. Si ella sufre por dentro viejos dilemas, si ella ve como su sueño por el trono es casi arrebatado, y con ello, también su cordura y la amabilidad con que se lo podría haber ganado, parece justo que Dany al menos haya vivido adecuadamente el viaje.
No soy para nada optimista con el último episodio, mi temor es que las decisiones sean apresuradas y sin sustento. Espero equivocarme y no tener que transcribir todo mi malestar, en un largo texto como este.
​
FRASES
• Varys: “De verdad espero estar equivocado. Adios viejo amigo.”
• Sandor Clegane: “Lo he estado persiguiendo toda mi vida. Es todo lo que me importa y mírame ¡Mírame! ¿Quieres ser como yo? SI vienes conmigo, mueres aquí.
Arya: Sandor. Gracias.”
LO MEJOR
• El momento íntimo y emotivo entre Tyrion y Jaime.
• Tecnicamente irreprochable: buen trabajo de sonido, impecable puesta en escena, planos muy bien construidos.
LO PEOR
• Capitulo totalmente rebuscado, cursi y hecho a las apuradas.
• La decisión de mandar a Arya a King´s Landing. Dramatismo innecesario.
• Cagarse en siete temporadas de aceptación, búsqueda, crecimiento y madurez de personajes como Jaime y Daenerys.
• Si los creadores pretendían crear una catarsis a partir de un choque entre los dos amantes de Cersei, fracasó; en lugar de eso, se vio como el cierre extendido de un personaje que casi con certeza nunca ejerció el impacto que tenía para él, ni le hizo justicia al temible Euron de las novelas.
• Uno puede empatizar y aceptar los indicios en la locura de Daenerys, pero la forma de manejar esta condición fue paupérrima. Lamentable como una líder bien aconsejada, rompedora de cadenas y con un gran instinto de justicia, que acaba enloqueciendo y destruyendo todo solo por venganza personal.
• Le faltaron unos cuantos capítulos (quizás hasta temporadas), para crear un viaje y justificar las motivaciones y decisiones de los personajes en este capítulo. Pero bueno, lo más fácil fue hacer todo de forma apresurada.